• Comer y beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad
miércoles, octubre 15, 2025
  • Ingresar
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
SaberSalir
Advertisement
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
SaberSalir
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Comer y Beber

El marketing del vino cambia de piel: de la técnica a la experiencia

radio Por radio
15 septiembre, 2025
En Comer y Beber
0 0
0
El marketing del vino cambia de piel: de la técnica a la experiencia

Ser protagonista. Cada socio elige, mezcla y decide. En Mi Finca Gamboa, el vino no se mira, se crea.

0
SHARES
47
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappEmail

En los últimos años, el panorama vitivinícola ha cambiado radicalmente. El bienestar, la preocupación por un estilo de vida saludable y el aumento de precios han transformado los hábitos de consumo. Las generaciones más jóvenes beben menos, pero eligen productos de mayor calidad. Además, el simple acto de disfrutar un vino —ya sea en una sala de catas o en casa— hoy implica expectativas de experiencias conectadas e inmersivas que van más allá de la copa.

De lo técnico a lo emocional

Ante este cambio, las bodegas se están alejando de las estrategias tradicionales —descuentos por caja, notas de cata crípticas o la idea del vino como un lujo ocasional— que ya no resuenan en gran parte de los consumidores.

Hoy el desafío es narrar desde otro lugar: menos jerga técnica y más humanidad, valores y resonancia emocional. La historia no debe centrarse solo en el terroir, el clon o la cosecha, sino en la gente, la familia, la sostenibilidad, la vida cotidiana en la bodega y la conexión con un lugar.

Las imágenes más efectivas no son las de viñedos genéricos, sino aquellas que muestran al equipo, transmiten movimiento, cercanía y autenticidad. Muchas bodegas incluso exploran la fotografía analógica, aprovechando el interés de la Generación Z y los millennials por lo nostálgico y lo artesanal.

Cultura y conexión como eje

La visita a una bodega ya no se justifica solo por el vino. Especialmente para las nuevas generaciones, el viaje requiere experiencias auténticas, inmersivas y multisensoriales. En regiones como Sicilia o la Toscana, la narrativa de hospitalidad integra al vino con la gastronomía, la biodiversidad y la belleza local.

De manera similar, en Napa y en Argentina, proyectos como Eleven Eleven Wines o Bodega Gamboa diseñan experiencias que mezclan vinos, eventos, hospitalidad y filosofía de vida consciente. El objetivo es construir comunidad y reforzar la marca como estilo de vida.

La experiencia enogastronómica se vive al máximo en un restaurante único, rodeado de viñedos de Pinot Noir, Malbec y Cabernet Franc

Capacitación y embajadores de marca

El marketing ya no se dirige únicamente al consumidor final. El sector —desde sommeliers hasta personal de sala— cumple un rol clave como transmisor del mensaje.

“Creemos que nuestros embajadores más eficaces son nuestros socios de Mi Finca Gamboa y los jóvenes que atienden en Casa Gamboa o en la propia bodega”, afirma Eduardo Tuite, propietario de Bodega Gamboa. “Por eso capacitamos constantemente, compartiendo nuestra historia, nuestro origen y hacia dónde vamos”.

Baños de bosque: respirar profundo entre viñas y naturaleza para reencontrarse con uno mismo ( Bodega Gamboa)

Conclusión: la experiencia como futuro del vino

El marketing del vino ya no se trata de vender una botella, sino de invitar a vivir una experiencia inolvidable. En 2025, el éxito estará en combinar emoción y técnica, tradición y modernidad, creando experiencias que conecten con las personas, que inspiren y que hagan del vino mucho más que una bebida: un puente hacia la cultura, la sostenibilidad y la comunidad.

Eleven-Eleven-Wines

Por el equipo de Saber Salir

Etiquetas: Bodega Gamboavinos
Etchart Etchart Etchart
ANUNCIO

Premium Content

Día del Amigo: quién es el argentino que lo inventó y propuestas para celebrarlo

Día del Amigo: quién es el argentino que lo inventó y propuestas para celebrarlo

20 julio, 2024
Vuelven los Wine Tasting del miércoles al Danzón

Vuelven los Wine Tasting del miércoles al Danzón

25 marzo, 2025
El diseño desembarca en la costa: llega Expo PuraDeco “Espacios de Mar” 

El diseño desembarca en la costa: llega Expo PuraDeco “Espacios de Mar” 

27 agosto, 2025

Buscar por Categoría

  • Comer y Beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad

Buscar por Etiquetas

argentina Arte bebidas Bodega Bodega Gamboa bodegas Buenos Aires cafe cambio climatico champagne China consumo deportes Enoturismo españa etiquetas europa Francia gastronomia Gobierno innovacion italia Malbec Malvinas Argentinas marcas Mendoza mercado mujeres naturaleza patagonia pinot noir Premium Restaurant restaurante restaurantes salud Sociedad tecnologia Trapiche turismo uvas Vino vino argentino vinos viñedos
SaberSalir

Categorias

  • Comer y Beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad
  • Carrito
  • Comer y beber
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Finalizar compra
  • Home
  • Mi cuenta
  • Negocios
  • Noticias
  • Pricing
  • Quiénes somos
  • Salud
  • Sociedad
  • Tienda

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Carrito
  • Comer y beber
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Finalizar compra
  • Home
  • Mi cuenta
  • Negocios
  • Noticias
  • Pricing
  • Quiénes somos
  • Salud
  • Sociedad
  • Tienda

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?