Merlot es la sexta uva vinífera tinta más plantada en Argentina, con más de 4.300 hectáreas. El 80% de ellas se encuentra en Mendoza. Actualmente su progenitora, Cabernet Franc, con menos de la mitad de superficie cultivada, le ha robado protagonismo. Las etiquetas de Cabernet Franc varietal se multiplican y son ponderadas por los críticos de turno mientras las de Merlot languidecen. Es una pena, considerando lo rico que puede llegar a ser un buen Merlot.
Pulenta Estate es una bodega que se caracteriza por elaborar vinos clásicos, sin dejarse llevar por el afán de las modas. Los vinos son técnicamente intachables, sabrosos, de buena extracción y concentración, por lo general bastante longevos. Sus tintos de gama media y alta pasan por barricas de roble francés. La madera en ellos está presente aunque bien amalgamada, sin robarle protagonismo a la fruta. El equipo técnico está al mando de Javier Loforte.

La bodega cuenta con viñedos propios en Agrelo (Luján de Cuyo) y en Los Árboles (Tunuyán, Valle de Uco). El viñedo de Pulenta en Agrelo fue el primero de Argentina en contar con riego por goteo.
El Pulenta Estate Merlot II 2023 ofrece una excelente calidad para su precio. Destacan en él dos notas exquisitas que combinan a la perfección: mermelada de frutillas y algo que evoca sangre. La madera apenas está presente aromáticamente. En boca es de acidez bien fresca y taninos medianamente firmes. Concluye en un final agradable de persistencia media que sostiene las dos notas predominantes por unos segundos.

Este es un vino que está listo para tomar. No lo guardaría por mucho tiempo, aunque sería interesante revisitarlo en 4 o 5 años para ver qué hizo de él el tiempo.
Su precio ronda $20.000.
Por Marcelo Sola



