En algún momento todos nos enfrentamos a la situación de querer descargar una aplicación, o grabar un vídeo con el celular, y que aparezca un mensaje de advertencia avisando que no hay espacio disponible en la memoria del teléfono ¿Quieres solucionar este problema?
Si tu smartphone te avisa que queda poco espacio no desesperes, antes que nadarevisálos siguientes métodos:
- Desinstala aplicaciones que no uses
El primer paso para liberar tu celular es borrar aquellas aplicaciones que en algún momento has instalado pero que dejaste de usar o considerás que ocupan demasiado espacio. Para esto, tenés que ingresar al menú «Ajustes», y en la sección «Aplicaciones» seleccionar “Desinstalar».
También puede hacerse desde Google Play, en cuyo se debe abrir la aplicación de Play Store y, una vez dentro, pulsar sobre el avatar que aparece en la zona superior derecha de la pantalla. Luego hay que buscar la opción «Gestionar apps y dispositivo”, la cualllevará a una pantalla para gestionar las aplicaciones instaladas o compradas. Allí se podrán seleccionar las apps que querés desinstalar para liberar espacio.
- Borra fotos y videos que ya no quieras o que estén repetidas.
Las fotos y videos en alta calidad ocupan mucho espacio en la memoria, es por esto que la mayoría de las veces gran parte del espacio ocupado tiene que ver con estos archivos. Lo mejor es resguardarlos en otro dispositivo externo, como un pendrive o computadora, para luego borrarlos del celular definitivamente. También asegurarse de no tener fotos repetidas.
- Para guardarlas debes bajarlas a un ordenador o disco externo.
Como ya mencionamos, es de vital importancia tener un lugar de respaldo para los archivos que borres, y así no perder documentos o imágenes valiosas.
Una manera práctica de hacerlo es guardar todo en “la nube”. Tener en Google Drive un Backup con todas las fotos, videos y documentos de tu celular
- Borra la memoria cache.
Poco a poco las aplicaciones van ocupando más y más espacio por culpa de los archivos temporales que van generando con uso diario.Estos archivos temporalesson la memoria caché y sirven para que las aplicaciones vayan más rápido al no tener que generar o descargar de nuevo todos los archivos y datos que necesita cada vez que abrimos una aplicación. Sin embargo, en ocasiones se convierte en un problema y ralentizan el sistema, por eso lo mejor es hacer una limpieza periódica para liberar espacio.
El mantener espacio libre en tu móvil permitirá sus actualizaciones y mejorará su funcionamiento.
Fernando checkpoint..