• Comer y beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad
miércoles, octubre 15, 2025
  • Ingresar
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
SaberSalir
Advertisement
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
SaberSalir
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Noticias

5 curiosidades de viñedos únicos alrededor del mundo

La globalización e inmediatez de la información hace que cada vez aprendamos y conozcamos más cosas que suceden alrededor del mundo del vino, y las rarezas no quedan afuera.

redaccion Por redaccion
21 julio, 2025
En Noticias
0 0
0
5 curiosidades de viñedos únicos alrededor del mundo
0
SHARES
18
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappEmail

Tailandia: viñedos flotantes y elefantes en la finca

¿Sabían que en Tailandia también se hace vino? Y no es desde hace mucho, recién en 1991 palntaron las primeras vides y tuvieron la primera cosecha comercial en 1995. Tienen muchas particularidades, pero las que más se destacan es que a sus viñedos los llaman «flotantes» ya que cada parcela está conectada por canales por donde transportan la uva cosechada. Por otro lado, en sus fincas trabajan con elefantes. Lindo para visitar, no creen?

Grecia: viñedos con forma de nido

¿Sabían que en la isla de Santorini (Grecia) los viñedos tienen forma de nido o cesta para proteger a la uva de los fuertes vientos y el intenso sol?

Frente al viento y el sol, los viñadores de Santorini idearon un modelo de poda sin igual, la cesta. Cada año entrelazan tres sarmientos en una construcción de cesta, de un modo tal que las yemas quedan orientadas hacia el interior de la cesta. Cuando el fruto cuaje, los racimos crecerán dentro de esa cesta, protegidos tanto del viento como del sol. La cesta es cada año más profunda, con lo que aumenta la protección. El trabajo humano que se requiere es enorme y de imposible mecanización.

Ribeira Sacra: la cosecha más peligrosa del mundo

La Ribeira Sacra es la zona de Galicia que comprende las riberas de los ríos Sil, Miño y Cabe. En concreto, se encuentra entre el sur de Lugo y norte de Orense.

Imaginen vendimiar en una ladera con un 85% de inclinación. Y suelo de pizarra y granito. Después, cargar -mediante acrobacias las pesadas cajas con uvas, esquivando las vides hasta llegar al camino. Por último, cargarlas en una barca que las transporta a tierra firme. Es un trabajo arriesgado, duro, agotador. El paisaje deja ver pequeños refugios en las laderas: allí debían dormir las familias en época de vendimia. Por algo le llaman ‘la viticultura heroica’. Ribeira Sacra se remonta 2.000 años. Fueron los romanos quienes plantaron las primeras vides

La variedad Mencía es la más cultivada, dando lugar a vinos jóvenes afrutados y muy aromáticos. Los vinos Mencía son del color de la cereza intensa, brillantes y con un ribete púrpura. Su acidez es equilibrada, son potentes en alcohol y están bien de taninos. En vinos blancos, cuya producción es menor, destacan los obtenidos de la variedad Godello y Albariño”.

Lanzarote, Islas Canarias: viñedos volcánicos

Así es como crecen los viñedos en Canarias en Lanzarote. La pequeña isla tiene más de 300 volcanes y por lo tanto el lugar se mezcla con mucha ceniza.

Los soportes de uva se plantan específicamente en pozos de caza con una anchura de hasta varios metros. Esto se hace para hacer más fácil que las raíces lleguen a la capa de suelo fértil y mantener la humedad de las uvas. Prácticamente no hay lluvia aquí, no hay riego artificial, las plantas se alimentan del rocío, concentrando las paredes de los conos que lo rodean.

(Cita de Ivelina Stefanova)

Lavaux, Suiza: cosecha de uva en monorriel

Los viñedos de Lavaux están situados en el cantón suizo de Vaud en el distrito de Lavaux. Fueron construidos por los cistercienses hace 800 años con una superficie total de 830 hectáreas. Allí utilizan un monorriel para transportar la uva cosechada hasta la bodega. 

Pablo Ponce on Twitter: "#Curiosidades Los viñedos de Lavaux están situados  en el cantón suizo de Vaud en el distrito de Lavaux. Fueron construidos por  los cistercienses hace 800 años con una

Por Pablo Ponce. Enólogo egresado de la Facultad Don Bosco, año 2007 (Mendoza). Comunicador de vinos desde 2011. Trabajé en el sector técnico desde el 2005 hasta el 2013 inclusive, en bodegas como La Rural, Familia Zuccardi, Escorihuela Gascón y Finca La Celia. Siempre me gustó escribir y comunicar. Mis conocimientos técnicos en la enología me permite tener las herramientas para hacerlo de forma didáctica y sencilla con el objetivo de atraer nuevos consumidores al mundo del vino. Docente presencial y virtual. Me apasiona enseñar sobre todo lo que tenga que ver con la enología. Co – propietario de HUMO Contenidos, una agencia de comunicación fundada en 2015. Instagram: @pabloponcetiviroli e-mail: pablo.e.ponce@gmail.com

Fuente: thebigwinetheory.com

Etiquetas: curiosidadesviñedos
Etchart Etchart Etchart
ANUNCIO

Premium Content

Curso “Defectos del Vino” en Casa Ch.

Curso “Defectos del Vino” en Casa Ch.

2 septiembre, 2025
Maltrato en la vejez: «Nuestra visión de la vejez no es muy positiva, hay que lograr un cambio a futuro»

Maltrato en la vejez: «Nuestra visión de la vejez no es muy positiva, hay que lograr un cambio a futuro»

22 junio, 2024
No digas sordomudo

No digas sordomudo

27 febrero, 2025

Buscar por Categoría

  • Comer y Beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad

Buscar por Etiquetas

argentina Arte bebidas Bodega Bodega Gamboa bodegas Buenos Aires cafe cambio climatico champagne China consumo deportes Enoturismo españa etiquetas europa Francia gastronomia Gobierno innovacion italia Malbec Malvinas Argentinas marcas Mendoza mercado mujeres naturaleza patagonia pinot noir Premium Restaurant restaurante restaurantes salud Sociedad tecnologia Trapiche turismo uvas Vino vino argentino vinos viñedos
SaberSalir

Categorias

  • Comer y Beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad
  • Carrito
  • Comer y beber
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Finalizar compra
  • Home
  • Mi cuenta
  • Negocios
  • Noticias
  • Pricing
  • Quiénes somos
  • Salud
  • Sociedad
  • Tienda

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Carrito
  • Comer y beber
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Finalizar compra
  • Home
  • Mi cuenta
  • Negocios
  • Noticias
  • Pricing
  • Quiénes somos
  • Salud
  • Sociedad
  • Tienda

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?