• Comer y beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad
miércoles, octubre 15, 2025
  • Ingresar
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
SaberSalir
Advertisement
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
SaberSalir
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Noticias

51° Peregrinación Juvenil a Luján: miles de fieles caminan bajo el lema “Madre, estamos en tus manos”

redaccion Por redaccion
5 octubre, 2025
En Noticias
0 0
0
51° Peregrinación Juvenil a Luján: miles de fieles caminan bajo el lema “Madre, estamos en tus manos”

La peregrinación será encabezada por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, que partirá a las 07:00 am desde Liniers

0
SHARES
1
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappEmail

Desde esta madrugada se lleva a cabo una nueva edición de la tradicional Peregrinación Juvenil a pie a Luján, uno de los eventos religiosos más multitudinarios del país. Bajo el lema “Madre, estamos en tus manos, danos fuerza para unirnos”, se espera que más de un millón de personas recorran los más de 60 kilómetros que separan el barrio porteño de Liniers de la Basílica de Nuestra Señora de Luján, patrona del pueblo argentino.

Organizada por la Pastoral de Juventud de la Arquidiócesis de Buenos Aires, la caminata —que este año celebra su 51° edición— comenzó en las primeras horas del día y moviliza no solo a fieles de la Capital y el Gran Buenos Aires, sino también a miles de devotos provenientes de distintas provincias del país.

Un recorrido de fe que atraviesa el corazón del conurbano

El punto de partida es el tradicional Santuario de San Cayetano, en el barrio de Liniers, desde donde los peregrinos se lanzan a la ruta con la imagen de la Virgen de Luján como guía.

El trayecto atraviesa seis municipios del oeste del conurbano bonaerense: Tres de Febrero, Morón, Ituzaingó, Merlo, Moreno y Luján, mayormente a través de la Ruta Nacional N°7 (ex Acceso Oeste).

La llegada de los primeros grupos a la ciudad de Luján está prevista para la noche del sábado y la madrugada del domingo. La Misa Central, presidida por el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva, se celebrará el domingo 5 a las 7:00 de la mañana frente a la Basílica.

Operativo de seguridad, tránsito y asistencia

Para garantizar el orden y la seguridad a lo largo del recorrido, se desplegó un importante operativo coordinado entre organismos municipales, provinciales y nacionales. Participan personal de Policía Bonaerense, SAME, Defensa Civil, Gendarmería, Bomberos Voluntarios, Cruz Roja y más de 5.000 voluntarios.

Desde las 6:00 de la mañana, rigen cortes de tránsito y desvíos en toda la zona oeste del GBA, especialmente sobre:

  • Avenida Rivadavia (altura Liniers y Ramos Mejía)
  • Ruta 7 / Acceso Oeste, en ambos sentidos
  • Colectoras y calles adyacentes

Las autoridades solicitan evitar circular por estas zonas y recomiendan el uso del transporte público, aunque algunas líneas también se verán afectadas.

Puestos sanitarios, agua, descanso y asistencia espiritual

Durante el trayecto, los peregrinos cuentan con más de 60 puestos de asistencia instalados por parroquias, municipios y organizaciones civiles.

Entre los servicios disponibles:

  • Primeros auxilios y atención médica básica
  • Distribución gratuita de agua, frutas y alimentos livianos
  • Espacios para el descanso, masajes y cuidado de los pies
  • Sacerdotes disponibles para confesiones y bendiciones
  • Grupos scout y voluntarios que orientan y asisten a caminantes

Además, habrá puestos con cargadores de celulares, baños químicos y espacios adaptados para personas con movilidad reducida.

Recomendaciones para quienes participan

La organización sugiere a los peregrinos tener en cuenta una serie de medidas para caminar en condiciones seguras:

  • Usar ropa cómoda, calzado deportivo y mochila liviana
  • Llevar agua personal, protector solar, gorra y abrigo
  • Evitar sobrecargar el celular para preservar batería
  • Caminar en grupo y no separarse
  • Identificarse con nombre, grupo sanguíneo y contacto de emergencia
  • En caso de fatiga o dolor, detenerse en un puesto de asistencia

Cobertura en tiempo real y redes sociales

A lo largo del día, el avance de la imagen de la Virgen y novedades del recorrido podrán seguirse a través de la cuenta oficial @LaPereLujan en redes sociales, donde también se comparten recomendaciones y actualizaciones sobre el estado del tránsito y servicios disponibles.

Una tradición que crece año a año

La primera peregrinación se realizó en 1975 con apenas un grupo de jóvenes que quiso expresar su fe caminando hacia la Virgen. Desde entonces, el evento fue creciendo hasta convertirse en una de las manifestaciones religiosas más importantes de la Argentina.

Más allá de las creencias, la caminata hacia Luján se convirtió en un símbolo de fe, esfuerzo y esperanza para miles de personas que, año tras año, emprenden el viaje a pie con intenciones que van desde el agradecimiento y las promesas, hasta la búsqueda de consuelo o unidad.

Por equipo de Saber Salir

Etiquetas: basilica de nuestra señora de lujanlujanperegrinacionreligion
Etchart Etchart Etchart
ANUNCIO

Premium Content

¿Cerveza de hoy, mañana desaparecida? Los cerveceros se enfrentan a las presiones del cambio climático.

¿Cerveza de hoy, mañana desaparecida? Los cerveceros se enfrentan a las presiones del cambio climático.

27 mayo, 2025
Qué pasó en la histórica Casita de Tucumán y cómo se la puede visitar de manera gratuita

Qué pasó en la histórica Casita de Tucumán y cómo se la puede visitar de manera gratuita

8 julio, 2024
La subida del precio del café activa las alarmas: Europa tiene reservas para seis semanas

La subida del precio del café activa las alarmas: Europa tiene reservas para seis semanas

8 octubre, 2024

Buscar por Categoría

  • Comer y Beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad

Buscar por Etiquetas

argentina Arte bebidas Bodega Bodega Gamboa bodegas Buenos Aires cafe cambio climatico champagne China consumo deportes Enoturismo españa etiquetas europa Francia gastronomia Gobierno innovacion italia Malbec Malvinas Argentinas marcas Mendoza mercado mujeres naturaleza patagonia pinot noir Premium Restaurant restaurante restaurantes salud Sociedad tecnologia Trapiche turismo uvas Vino vino argentino vinos viñedos
SaberSalir

Categorias

  • Comer y Beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad
  • Carrito
  • Comer y beber
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Finalizar compra
  • Home
  • Mi cuenta
  • Negocios
  • Noticias
  • Pricing
  • Quiénes somos
  • Salud
  • Sociedad
  • Tienda

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Carrito
  • Comer y beber
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Finalizar compra
  • Home
  • Mi cuenta
  • Negocios
  • Noticias
  • Pricing
  • Quiénes somos
  • Salud
  • Sociedad
  • Tienda

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?