Alejandro Dávila es toda una autoridad del arte en Cordoba y a nivel nacional. En este caso, nos cuenta cómo ve el mundo del arte en la provincia y el constante crecimiento que viene teniendo.
¿Cómo está hoy el arte en Córdoba? ¿Cómo ves el arte en todo este recorrido de vida?
El interior es un constante crecimiento y hay una gran división. Lo que es Buenos Aires tiene un crecimiento meteórico a diferencia de las cosas que suceden en el interior. Pero Córdoba se destaca porque ha tenido en los últimos 20 o 25 años un crecimiento a nivel de museos, espacios expositivos, y eso va generando un crecimiento y una respuesta en una mayor visibilidad. Además, tiene dos facultades de arte que son un semillero importantísimo de artistas que empujan a que haya más espacios expositivos, museos, y a su vez que también que tengan la segunda feria más importante del país que es Mercado de Arte, que ya lleva 11 ediciones y de la cual tengo el honor de haber realizado las 3 primeras.
¿Y este año cuándo se hace la feria?
En noviembre se hace, lo organiza la Municipalidad de Córdoba y Faro colabora al igual que las universidades. Entre todos en al provincia armamos lo que es Mercado de Arte de Córdoba.

¿Va a ser en el mismo lugar que las anteriores ocasiones?
Será en el Predio Ferial de Córdoba el 7 de noviembre del corriente año. Son dos cúpulas muy amplias y el año apsado realmente fue una fiesta.
Frecuentás la Galería Larreta que queda en CABA. ¿Con cuántas galerías vas? ¿Se van a quedar fijo? ¿Vas a cerrar Ecuador?
No, Ecuador lo duplico. Ahí era el taller de mi padre anteriormente y yo lo convertí en un taller, museo y galería. Ahora lo duplico porque estoy incorporando el departamento de al lado y me voy a una superficie de 300 m2.
¿Cómo se llama el espacio Larreta? ¿O van a tener cada uno su espacio? ¿Quiénes son las galerías?
Hemos hecho una asociación entre 7 galerías con las cuales hemos decidido alquilar el entrepiso de la Galería Larreta. Ahí hay 15 locales e invitamos a otras galerías, que algunas se van a quedar durante 3 años con nosotros y otras serán espacios más alternativos que estarán 2 o 3 meses.Todo ese proyecto la idea es a fines de septiembre hacer el lanzamiento. La idea es que cada 40 días hagamos una inauguración de las 15 galerías con todos los artistas de todos los proyectos que se hagan, a modo de una gran fiesta. Queremos poner en valor algo que es muy histórico como la Galería Larreta, y a la zona que en los años 60´, 70´ tenía todo un movimiento turístico. Creemos que va a ser un trabajo y una puesta importante, estamos convencidos de que va a ser exitosa. Y con un concepto federal. Hay varias galerías que están apostando a todo este trabajo. Es un sistema operativo, todos ponemos por igual tanto económicamente como en esfuerzo. Y apostamos a que sea algo positivo. Y antes, el 28 de agosto estamos inaugurando a FER, también en Larreta.
Entrevista en Saber Salir Weekend | Domingos de 14 a 15hs por Fm Milenium.