• Comer y beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad
jueves, noviembre 27, 2025
  • Ingresar
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
SaberSalir
Advertisement
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
SaberSalir
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Noticias

Ámsterdam dobla su apuesta por las bicis: gastará 320 millones en un puente ciclista de 1,2 km sobre el río IJ

La pasarela unirá dos distritos de la capital de Países Bajos y cuando termine su construcción, en una década, se espera que la usen hasta 25.000 personas al día sin depender de un ferri.

redaccion Por redaccion
25 julio, 2024
En Noticias
0 0
0
Ámsterdam dobla su apuesta por las bicis: gastará 320 millones en un puente ciclista de 1,2 km sobre el río IJ
0
SHARES
10
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappEmail

El IJ, un cuerpo de agua navegable que conforma la costa de Ámsterdam, separa el centro de la ciudad de su distrito Norte. Hay líneas de metro, bus y ferri entre ambas orillas. Los barcos van llenísimos y no dan abasto. Esta semana, el Ayuntamiento y la Región de Transportes, la autoridad que los gestiona, han anunciado que pagarán a medias 320 millones de euros para construir el denominado Puente del Este: será peatonal y para bicicletas, además del más grande, alto y largo de la capital neerlandesa. Se calcula que podrán cruzarlo a diario entre 20.000 y 25.000 personas, será fundamental para impulsar la movilidad ciclista en la periferia —con la ayuda de las bicis eléctricas— y puede estar listo para 2034. El proyecto refleja la apuesta por las grandes inversiones públicas alrededor de la bicicleta de Países Bajos, que gasta millones de euros en carriles bici, carreteras ciclistas y aparcamientos subterráneos futuristas para las dos ruedas.

La idea de tender esta pasarela data de hace casi dos siglos y ahora está cerca de hacerse realidad. Con una base anclada a 60 metros de profundidad, el nuevo Puente del Este tendrá en total 14 metros de altura y 1,2 kilómetros de largo. Los barcos de hasta 12,5 metros pasarán por debajo, “y se podrá abrir para franquear el paso a naves más altas”, explican portavoces municipales. Será necesario además “desplazar el actual canal de navegación y designar nuevos lugares para que las embarcaciones esperen mientras está cerrado”. Por otro lado, habrá que encontrar “nuevos atracaderos para barcazas”. La estructura forma parte de un plan más amplio de inversión en obras públicas que incluye otra similar entre el oeste de la ciudad y el mismo distrito Norte. Prevista para 2040, se le sumarán con el tiempo “un túnel para peatones y una nueva línea de transbordadores”, indican las mismas fuentes.

El auge de las bicicletas eléctricas facilita cubrir trayectos más largos y, aunque las cifras varían, 57.000 hogares de Ámsterdam disponían al menos de una en 2021, según el Consistorio. La ciudad tiene casi 932.000 habitantes. En estos momentos, el distrito Norte de Ámsterdam es el de mayor crecimiento demográfico de la ciudad. De sus actuales 108.000 residentes se pasará a unos 150.000 para 2050, calculan las estadísticas oficiales. En los próximos años está prevista a su vez la construcción de gran número de viviendas, y el Ayuntamiento presenta este barrio como “un lugar que combina un ambiente vanguardista, zonas verdes y rutas ciclistas, con pequeños pueblos cercanos que conservan su sabor”. “La combinación entre el puente y estas bicis rápidas puede resultar útil en los desplazamientos más largos desde varias poblaciones circundantes”, apuntan los portavoces. “Puede reducir el uso del coche porque se llegará antes a pedales a la capital”. Son lugares como Purmerend (a casi 20 kilómetros), o bien Zaandam (a 18 kilómetros), que crecerán en los próximos años y para los que el puente puede resultar un incentivo.

A escala nacional, hay 3,4 millones de bicicletas eléctricas en circulación en un país cercano a los 18 millones de habitantes, en datos de la Asociación RAI, que representa a más de 700 fabricantes e importadores de todo tipo de vehículos. Alrededor de un tercio de los ciclistas de 12 o más años las utilizan, y los mayores de 65 años son los principales usuarios, señala el Instituto para la Salud y el Entorno (RIVM, en sus siglas neerlandesas). En total, hay 24 millones de bicicletas de todo tipo.

”Queremos que haya piezas salidas del Banco digital de puentes, nos parece que sería una buena idea reutilizar materiales de otras estructuras”, explican desde el Ayuntamiento. Se trata de una especie de archivo que recoge todos los están en buenas condiciones para ser trasladados y desmontados, aprovechando luego sus piezas. Pueden apuntarse los municipios que lo deseen y es una forma de fomentar la economía circular a base de ahorrar materias primas y reducir el CO₂ generado en la construcción. El proyecto de Ámsterdam pasará por un concurso público y el inicio de las obras está previsto hacia 2031, aunque la nueva normativa de lucha contra el cambio de clima puede retrasar los permisos. Su finalización se prevé para tres años después.

En origen, el IJ era una bahía del Zuiderzee (Mar del Sur), la antigua entrada del mar del Norte que se internaba tierra adentro al noroeste de Países Bajos. Constituye una importante ruta marítima europea de circulación de mercancías que conecta el mar del Norte y el puerto de Ámsterdam a través del Canal del mar del Norte. Sin embargo, cada vez hay más viajeros desde y hacia el distrito Norte de la ciudad y los ferris no pueden absorberlos. En enero de 2024, uno de los embarcaderos de estos transbordadores sufrió daños y hubo que paralizar temporalmente una parte del servicio. A ello se unió la rotura de una tubería de agua potable que detuvo también el metro en la misma dirección. La compañía metropolitana de transportes recurrió a una batería de autobuses, pero el incidente mostró la vulnerabilidad de los accesos.

Aunque de largo aliento en el tiempo debido a los plazos de construcción, el proyecto de Puente del Este refleja la apuesta por grandes inversiones públicas alrededor de la bicicleta en Países Bajos. En 2023, había 153.000 kilómetros de carriles bici y carreteras con espacio para el ciclista. En las grandes ciudades, por otra parte, se abren aparcamientos de grandes dimensiones junto a las estaciones de ferrocarril para facilitar el uso del tren. En enero del año pasado, fue inaugurado uno de estos en Ámsterdam. Sumergido a nueve metros de la superficie, tiene cabida para 7.000 bicis. Con un coste cercano a los 140 millones de euros, requirió vaciar un lago para bombear el agua de vuelta una vez concluidos los trabajos. Situado junto a la estación central, el arquitecto español Oriol Casas Cancer —con estudio en Róterdam— fue el encargado del proyecto, junto con la constructora Max Bogl.

Oriol Casas Cancer, arquitecto.

Un mes después abrió cerca otro aparcamiento similar. En su caso, con capacidad para 4.000 bicis más. Por su parte, ProRail, la organización que gestiona las infraestructuras, ha modernizado y ampliado casi todas las plazas para bicicletas en más de 400 estaciones de tren. Ahora pueden albergar ya cerca de 520.000 unidades, y para 2040 esperan llegar a las 700.000.

Por Isabel Ferrer

Fuente: elpais.com

Etiquetas: amsterdambicicletaspuente ciclista
Etchart Etchart Etchart
ANUNCIO

Premium Content

5 vinos versátiles y frescos para el verano

5 vinos versátiles y frescos para el verano

25 enero, 2025
Roland-Garros : cómo la economía arroja luz sobre las actuaciones de los campeones

Roland-Garros : cómo la economía arroja luz sobre las actuaciones de los campeones

29 mayo, 2024
Por qué el precio de tu chocolate favorito seguirá subiendo

Por qué el precio de tu chocolate favorito seguirá subiendo

21 abril, 2025

Buscar por Categoría

  • Comer y Beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad

Buscar por Etiquetas

argentina Arte bebidas Bodega Bodega Gamboa bodegas Buenos Aires cafe cambio climatico champagne China consumo deportes Enoturismo españa etiquetas europa Francia gastronomia Gobierno innovacion italia Malbec Malvinas Argentinas marcas Mendoza mercado mujeres naturaleza patagonia pinot noir Premium Restaurant restaurante salud Sociedad tecnologia Terroir Trapiche turismo uvas Vino vino argentino vinos viñedos
SaberSalir

Categorias

  • Comer y Beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad
  • Carrito
  • Comer y beber
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Finalizar compra
  • Home
  • Mi cuenta
  • Negocios
  • Noticias
  • Pricing
  • Quiénes somos
  • Salud
  • Sociedad
  • Tienda

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Carrito
  • Comer y beber
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Finalizar compra
  • Home
  • Mi cuenta
  • Negocios
  • Noticias
  • Pricing
  • Quiénes somos
  • Salud
  • Sociedad
  • Tienda

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?