• Comer y beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad
miércoles, octubre 15, 2025
  • Ingresar
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
SaberSalir
Advertisement
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
SaberSalir
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Sociedad

Ana Sofía Fehn, la mujer que demostró que no todo estaba hecho en el universo de las ‘influencer’ culinarias

Esta estadounidense ha logrado en poco más de un año tener más de un millón de seguidores solo en Instagram: el secreto no se encuentra tanto en sus recetas como en su forma de ejecutarlas

redaccion Por redaccion
26 septiembre, 2024
En Sociedad
0 0
0
Ana Sofía Fehn, la mujer que demostró que no todo estaba hecho en el universo de las ‘influencer’ culinarias
0
SHARES
41
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappEmail

Los ingredientes van troceándose; el horno, calentando, todo sencillo, todo limpio. Resultado: una comida que casi se puede oler y saborear. La cocina es contenido instagrameable por excelencia. Un reel (vídeo diseñado para enganchar al espectador y darle ganas de compartirlo) es rápido y placentero, una pequeña cápsula de escapismo. Al menos quien pueda destacar entre los cientos de miles de resultados que da cada receta, Ana Sofía Fehn (Cleveland, Ohio, 25 años) tiene su truco desde una pequeña cocina de Los Ángeles, California.

View this post on Instagram

A post shared by Ana Sofía (@anasofiafehn)

Fehn destaca dentro de la camada de influencers de cocina que ahora dominan Instagram por la rapidez de su éxito. Llegó a un millón de seguidores en año y medio cocinando “un poquito de todo”, cuenta por videollamada desde el piso en el que vive desde hace poco menos de una década. Llegó allí persiguiendo una carrera de actriz —aún no ha abandonado ese sueño— pero ahora concilia con su trabajo como creadora de contenido.

Ana Sofía Fehn en la cocina que cada día ve un millón de personas.

La influencer no sigue una única línea gastronómica específica, sino que es una especie de atrapatodo. De una tradicional hamburguesa con queso estadounidense hasta coxinhas brasileñas, pulpo a la gallega o diferentes variedades de pastas italianas (sus favoritas, junto con el agnolotti italiano y el casado costarricense).

Fehn habla un español fluido, pero con un evidente sabor anglosajón. Cuenta que en su casa de Ohio había “una cocina de familia latina”: “Mi mamá es una cocinera buenísima. Cuando yo era pequeña e iba a jugar a las casas de mis amigas no me gustaba la comida que ellas comían. Yo siempre quería estar comiendo la comida de mi mamá”. Su familia no acostumbraba a ir a restaurantes, ya que eran siete hijos y comer en casa “siempre era lo más fácil”.

En Cleveland, además, explica que en aquel entonces no era común ver restaurantes asiáticos o europeos, por lo que mudarse a Los Ángeles fue una auténtica revelación. “Era la primera vez que comía en restaurantes de todo tipo. Comida china o tailandesa. Cosas como el pato. Me gustaba entender más sobre cómo las diferentes culturas preparaban su comida y aprender qué ingredientes usaban”, relata.

Fehn examina hojas de albahaca.

Fehn estudió Artes Dramáticas en la Universidad de California del Sur y, posteriormente, pudo aparecer en roles pequeños, como hizo en Modern Family, en 2017. Después de estudiar todo quedó paralizado cuando llegó la pandemia. Durante el confinamiento, Fehn decidió subir vídeos de recetas a redes sociales: tanto las recetas que conocía desde niña como aquellas que había estado aprendiendo en los últimos años. “Empezó como un pasatiempo. Tenía una cámara que usaba para grabarme para las audiciones y comencé a hacer cooking content”.

Cuatro años después, aquel pasatiempo es un oficio al que dedica, en promedio, 12 horas al día, tiempo que le requiere “hacer la investigación”, comprar los ingredientes, preparar su cocina, grabar y editar. “Todo está siempre muy planeado, con mi shot list para saber exactamente lo que voy a hacer. Es casi como hacer una película”, asegura.

En TikTok, donde acumula 442.000 seguidores, utiliza prácticamente la misma fórmula que en sus reels, pero en YouTube (184.000 seguidores al cierre) hace vídeos más extensos y no solo de cocina, sino también de su estilo de vida. Allí puede aparecer mostrando la casa de su abuela materna en Costa Rica o su veraneo en el Mediterráneo italiano.

Ana Sofía Fehn en su casa de Los Ángeles donde vive desde hace nueve años.

 

Hay, eso sí, mucho trabajo que no se refleja en los vídeos. “Muchas veces no tengo tiempo para grabar vídeos o cocinar. A veces me llaman a las nueve de la mañana para una audición en la que debo estar en dos horas y tengo que parar todo lo demás”, explica.

Algo así, la falta de trabajo, o las prisas para llegar a todo, jamás podría intuirse al ver su trabajo. Fehn sostiene el ritmo de producción que requiere mantener a un millón de personas enganchadas. “Todo lo hago solamente yo. Es mucho trabajo, pero aquí tengo lo que necesito: mis luces, mi cámara, mi tripod y mi cocina”.

Etiquetas: ana sofia fehnculinariainfluencer
Etchart Etchart Etchart
ANUNCIO

Premium Content

Vacaciones de invierno con sabor a mar: Trapiche Costa & Pampa invita a vivir una experiencia enológica única en la Costa Atlántica

Vacaciones de invierno con sabor a mar: Trapiche Costa & Pampa invita a vivir una experiencia enológica única en la Costa Atlántica

2 julio, 2025
Adidas presenta las Supernova Rise 2: la comodidad que necesita un everyday runner

Adidas presenta las Supernova Rise 2: la comodidad que necesita un everyday runner

15 abril, 2025
Libros para entender el lenguaje del vino

Libros para entender el lenguaje del vino

16 febrero, 2025

Buscar por Categoría

  • Comer y Beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad

Buscar por Etiquetas

argentina Arte bebidas Bodega Bodega Gamboa bodegas Buenos Aires cafe cambio climatico champagne China consumo deportes Enoturismo españa etiquetas europa Francia gastronomia Gobierno innovacion italia Malbec Malvinas Argentinas marcas Mendoza mercado mujeres naturaleza patagonia pinot noir Premium Restaurant restaurante restaurantes salud Sociedad tecnologia Trapiche turismo uvas Vino vino argentino vinos viñedos
SaberSalir

Categorias

  • Comer y Beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad
  • Carrito
  • Comer y beber
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Finalizar compra
  • Home
  • Mi cuenta
  • Negocios
  • Noticias
  • Pricing
  • Quiénes somos
  • Salud
  • Sociedad
  • Tienda

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Carrito
  • Comer y beber
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Finalizar compra
  • Home
  • Mi cuenta
  • Negocios
  • Noticias
  • Pricing
  • Quiénes somos
  • Salud
  • Sociedad
  • Tienda

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?