• Comer y beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad
jueves, octubre 16, 2025
  • Ingresar
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
SaberSalir
Advertisement
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
SaberSalir
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Comer y Beber

Berisso celebra sus raíces: llega la Fiesta del Vino de la Costa con tradición, música y sabor

Este fin de semana, la ciudad celebrará la 22° edición de la Fiesta Provincial del Vino de la Costa, con concursos, espectáculos, colectividades y una feria llena de identidad. Una cita con la historia viva de Berisso y su emblemático vino artesanal.

redaccion Por redaccion
10 julio, 2025
En Comer y Beber
0 0
0
Berisso celebra sus raíces: llega la Fiesta del Vino de la Costa con tradición, música y sabor
0
SHARES
4
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappEmail

Desde este viernes y hasta el domingo, Berisso se viste de fiesta para celebrar la 22° edición de la Fiesta Provincial del Vino de la Costa, una propuesta cultural y productiva que ya es parte del calendario popular de la región. El evento, con entrada libre y gratuita, se llevará a cabo en el Gimnasio Municipal (calles 9 y 169) y reunirá concursos, espectáculos, tradiciones y sabores con identidad local.

La programación comienza el viernes a las 18 hs con la presentación del grupo folklórico El Camalotal, seguida por los Viñateros de Berisso y el acto oficial de apertura. El cierre musical será de Modo Norteño. Durante el sábado y domingo, se sumarán presentaciones de colectividades como las de Alemania, Italia, Lituania e Irlanda, además de artistas como Fiorela Ayllón, Jota Zalez, Los Confites, Tres de Copas y Los Hermanos Herrera. También habrá espectáculos de danzas, tango, folklore y almuerzos típicos en el bar cultural Raíces del Dawson.

Uno de los ejes centrales de la fiesta serán los concursos de vinos caseros y mermeladas artesanales, elaboradas con ciruela, tomate e higo. Además, más de 100 stands ofrecerán productos locales: vinos de la zona, cerveza artesanal, alimentos, artesanías y propuestas gastronómicas de emprendedores de Berisso y otras ciudades.


Una tradición que revive la historia inmigrante

El vino de la costa es parte del ADN de Berisso. Surgió de la mano de familias inmigrantes que, en el auge del puerto, cultivaban vides en las islas y tierras bajas cercanas al río. Elaborado principalmente con uva americana (isabella), este vino se caracterizó por su sabor frutado, elaboración sin aditivos y fuerte arraigo popular.

Durante décadas, se produjeron más de un millón de litros anuales, siendo consumido en fondas, restaurantes y almacenes de barrio. Con el tiempo, factores como las crecidas del río y el abandono de las chacras pusieron en riesgo la continuidad de esta producción artesanal. Sin embargo, gracias al impulso de esta Fiesta —iniciada en 2004 con apenas 25 puestos y hoy con más de 100—, el vino de la costa fue recuperando su valor cultural y económico.


Una fiesta que crece año a año

La Fiesta del Vino de la Costa no solo rinde homenaje a una bebida tradicional: es también un espacio de encuentro, identidad y trabajo colectivo. En sus últimas ediciones, recibió a más de 100.000 visitantes por año, consolidándose como una de las celebraciones más importantes del calendario bonaerense.

Este fin de semana, Berisso invita a recorrer su historia a través de los sentidos, disfrutar de su gastronomía y celebrar, junto a su gente, una tradición que sigue viva.

Etiquetas: berissoBodegafiesta del vino
Etchart Etchart Etchart
ANUNCIO

Premium Content

Una acosadora de Harry Styles condenada a prisión y a no acercarse al cantante en 10 años

Una acosadora de Harry Styles condenada a prisión y a no acercarse al cantante en 10 años

22 abril, 2024
Mujeres que transforman: el premio que celebra la innovación e inspira a seguir creciendo

Mujeres que transforman: el premio que celebra la innovación e inspira a seguir creciendo

9 mayo, 2025
El vino de altura de Tucumán: Rolo Díaz y su bodega Altos La Ciénaga, bajo la mirada crítica de Marcelo Solá

El vino de altura de Tucumán: Rolo Díaz y su bodega Altos La Ciénaga, bajo la mirada crítica de Marcelo Solá

1 septiembre, 2025

Buscar por Categoría

  • Comer y Beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad

Buscar por Etiquetas

argentina Arte bebidas Bodega Bodega Gamboa bodegas Buenos Aires cafe cambio climatico champagne China consumo deportes Enoturismo españa etiquetas europa Francia gastronomia Gobierno innovacion italia Malbec Malvinas Argentinas marcas Mendoza mercado mujeres naturaleza patagonia pinot noir Premium Restaurant restaurante restaurantes salud Sociedad tecnologia Trapiche turismo uvas Vino vino argentino vinos viñedos
SaberSalir

Categorias

  • Comer y Beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad
  • Carrito
  • Comer y beber
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Finalizar compra
  • Home
  • Mi cuenta
  • Negocios
  • Noticias
  • Pricing
  • Quiénes somos
  • Salud
  • Sociedad
  • Tienda

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Carrito
  • Comer y beber
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Finalizar compra
  • Home
  • Mi cuenta
  • Negocios
  • Noticias
  • Pricing
  • Quiénes somos
  • Salud
  • Sociedad
  • Tienda

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?