• Comer y beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad
sábado, septiembre 27, 2025
  • Ingresar
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
SaberSalir
Advertisement
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
SaberSalir
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Comer y Beber

Bitter Angostura, la discreta botella que da personalidad a la coctelería

Se trata de un producto que nació como medicamento y terminó conquistando las barras de todo el mundo.

redaccion Por redaccion
30 agosto, 2024
En Comer y Beber
0 0
0
Bitter Angostura, la discreta botella que da personalidad a la coctelería
0
SHARES
6
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappEmail

Existen cócteles icónicos que no serían lo que son sin un ingrediente secreto, desconocido para muchos, pero esencial para los verdaderos amantes de la coctelería: el bitter Angostura. Esta mezcla aromática es la clave detrás de la complejidad del Pisco Sour, la sofisticación del Old Fashioned y la frescura del Tom Collins. Sin unas gotas de Angostura, estos tragos perderían su esencia, como un verano sin sol. Aunque suele estar discretamente guardado en la parte trasera de los bares, sólo los bartenders experimentados conocen el poder de esa pequeña botella de etiqueta desproporcionada y aspecto vintage.

Justamente, la etiqueta gigantesca, que supera el tamaño de la botella, se debe a un error de cálculo en la imprenta durante la primera tirada de etiquetas, pero llamó tanto la atención de los consumidores que los productores decidieron dejarla así, y hoy es casi una marca registrada del producto.

La historia detrás del bitter Angostura es tan fascinante como el sabor que aporta a los cócteles. En 1822, un médico alemán llamado Johann Gottlieb Benjamin Siegert, al servicio de las tropas del General Simón Bolívar, desarrolló un remedio que cambiaría la historia. En un esfuerzo por aliviar a la población afectada por el cólera, el doctor Siegert perfeccionó una fórmula en la localidad de Angostura, ubicada en la parte más angosta del río Orinoco. Ese lugar, hoy conocido como Ciudad Bolívar, le dio nombre a su creación.

Lo que comenzó como un paliativo pronto se transformó en un elixir versátil con múltiples usos. Con una graduación alcohólica del 44% y compuesto por más de 25 ingredientes vegetales, el bitter Angostura no solo triunfó como remedio, sino que también conquistó las cocinas y los bares del mundo. Siegert continuó produciendo su «amargo» en Trinidad y Tobago hasta su muerte. Su hijo, heredero del legado, lo llevó a Europa hacia finales del siglo XIX, donde el bitter Angostura ganó prestigiosos premios internacionales, incluyendo una medalla de oro en la Exposición Universal de Viena. Así nació una leyenda de la coctelería.

Cuenta la leyenda que, en la década de 1930, durante la Ley Seca en Estados Unidos a fin de evadir una prohibición, un bartender escondía una botella de bitter Angostura entre los frascos de medicamentos en su botica clandestina. Sus clientes, desesperados por una bebida decente, le suplicaban: «¡Hacé que tenga el mismo sabor antes!» Y el secreto no era otro que unas gotas de esa mágica fórmula que transformaba el licor más barato en un cóctel digno de ser saboreado.

La próxima vez que estés en un bar y veas al barman añadir unas gotas de una botellita envuelta en papel a tu cóctel, sabrás que estás a punto de saborear el legado del Doctor Siegert. Esas gotas rojizas que coronan tu bebida no son sólo un adorno, sino el alma del trago, el toque que transforma lo ordinario en extraordinario.

Etiquetas: bebidasbitter angosturacocteleriaPiso Sour
Etchart Etchart Etchart
ANUNCIO

Premium Content

Bodega Malma, aldeas de terruño. ¡Un nuevo concepto de alojamiento llega a la Patagonia!

Bodega Malma, aldeas de terruño. ¡Un nuevo concepto de alojamiento llega a la Patagonia!

29 enero, 2025
Huertos comunitarios para combatir el cambio climático y sus efectos entre la población más vulnerable

Huertos comunitarios para combatir el cambio climático y sus efectos entre la población más vulnerable

3 agosto, 2024
PUROCACAO celebra 20 años con un nuevo espacio en Patio Bullrich

PUROCACAO celebra 20 años con un nuevo espacio en Patio Bullrich

4 septiembre, 2025

Buscar por Categoría

  • Comer y Beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad

Buscar por Etiquetas

argentina Arte bebidas Bodega Bodega Gamboa bodegas Buenos Aires cafe cambio climatico champagne China consumo deportes Enoturismo españa etiquetas europa Francia gastronomia Gobierno innovacion italia Malbec Malvinas Argentinas marcas Mendoza mercado naturaleza patagonia pinot noir Premium Restaurant restaurante restaurantes salud Sociedad tecnologia Trapiche turismo uvas Vino vino argentino vinos vitivinicultura viñedos
SaberSalir

Categorias

  • Comer y Beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad
  • Carrito
  • Comer y beber
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Finalizar compra
  • Home
  • Mi cuenta
  • Negocios
  • Noticias
  • Pricing
  • Quiénes somos
  • Salud
  • Sociedad
  • Tienda

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Carrito
  • Comer y beber
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Finalizar compra
  • Home
  • Mi cuenta
  • Negocios
  • Noticias
  • Pricing
  • Quiénes somos
  • Salud
  • Sociedad
  • Tienda

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?