• Comer y beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad
miércoles, octubre 15, 2025
  • Ingresar
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
SaberSalir
Advertisement
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
SaberSalir
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Comer y Beber

Bodega Gamboa: la primera de Buenos Aires en obtener el Sello de Vitivinicultura Argentina Sostenible

redaccion Por redaccion
21 abril, 2025
En Comer y Beber
0 0
0
Bodega Gamboa: la primera de Buenos Aires en obtener el Sello de Vitivinicultura Argentina Sostenible
0
SHARES
57
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappEmail

Más de 20 bodegas y 31 fincas de 14 provincias ya obtuvieron el Sello “Vitivinicultura Argentina Sostenible”. En Buenos Aires, la pionera en alcanzar esta certificación es Bodega Gamboa, ubicada en Campana.

Este reconocimiento forma parte de un programa innovador impulsado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), que permite a productores vitivinícolas certificar prácticas sostenibles bajo la Guía de Sostenibilidad de la Vitivinicultura Argentina. Gracias a este proceso, las bodegas que cumplan con los estándares establecidos pueden lucir el sello en sus etiquetas, como aval de su compromiso ambiental y social.

Proteger lagunas y humedales garantizan una gran diversidad de aves y animales. Foto: Mariano Pinto

En el caso de Bodega Gamboa, la certificación fue el resultado de un proceso riguroso que involucró a todo su equipo, asistencia técnica, implementación de sistemas de gestión y auditorías realizadas por organismos internacionales como IRAM, BUREAU VERITAS, OIA, LETIS, FOODSAFETY, LENOR GROUP y ECOCERT.

El programa, que contó con un financiamiento de $44 millones por parte del CFI, benefició a 22 bodegas y 31 unidades productivas en todo el país. La incorporación de Gamboa posiciona a Buenos Aires dentro de un mapa vitivinícola cada vez más comprometido con la sostenibilidad.

Bodega Gamboa. Meditar y cuidar la naturaleza. Foto Mariano Pinto

“Buenos Aires ha mostrado un compromiso excepcional con la sostenibilidad, un factor clave para competir en mercados exigentes”, destacaron desde COVIAR.

Dado el éxito de esta primera etapa, se firmó un nuevo convenio con el CFI para abrir una segunda convocatoria en 2025, que permitirá a más bodegas del país sumarse a la iniciativa. La sostenibilidad es, además, un eje central del Plan Estratégico Vitivinícola (PEVI) al 2030, que busca alinear al sector con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.

Bosque nativos rodean a bodega Gamboa
Foto: Mariano Pinto

Un sello con valor tangible

El Sello de Vitivinicultura Argentina Sostenible fue concebido como un distintivo nacional que reconoce la aplicación de buenas prácticas productivas, marcando un salto de calidad para toda la industria.

Eduardo Tuite. Dueño y creador de bodega Gamboa
Foto: Mariano Pinto

“Desde Bodega Gamboa creemos 100% en la sostenibilidad, el cuidado del medioambiente, y en nuestro campo contamos con  humedales, bosques nativos, lagunas y una rica fauna con más de 30 especies de aves y animales que debemos proteger y ese es nuestro mensaje, Además,  sabemos de las exigencias que hay que cumplir a la hora de exportar”, afirmó Eduardo Tuite, propietario de la bodega más cercana a la ciudad de Buenos Aires.

Con este avance, Bodega Gamboa se convierte en un referente para Buenos Aires, y un ejemplo concreto de que producir con conciencia ambiental y social no solo es posible, sino también rentable y necesario para acceder a mercados globales cada vez más exigentes.

Etiquetas: argentinabodegasVinoVitivinicultura Argentina Sostenible
Etchart Etchart Etchart
ANUNCIO

Premium Content

Franco Colapinto, a horas de hacer historia en la Fórmula 1: el cronograma y cómo verlo en vivo

Franco Colapinto, a horas de hacer historia en la Fórmula 1: el cronograma y cómo verlo en vivo

5 julio, 2024
Anchoita: el 27 de diciembre abren las reservas para 2025

Anchoita: el 27 de diciembre abren las reservas para 2025

19 diciembre, 2024
Tokaj, la región húngara cuyos vinos conquistaron a reyes

Tokaj, la región húngara cuyos vinos conquistaron a reyes

24 octubre, 2024

Buscar por Categoría

  • Comer y Beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad

Buscar por Etiquetas

argentina Arte bebidas Bodega Bodega Gamboa bodegas Buenos Aires cafe cambio climatico champagne China consumo deportes Enoturismo españa etiquetas europa Francia gastronomia Gobierno innovacion italia Malbec Malvinas Argentinas marcas Mendoza mercado mujeres naturaleza patagonia pinot noir Premium Restaurant restaurante restaurantes salud Sociedad tecnologia Trapiche turismo uvas Vino vino argentino vinos viñedos
SaberSalir

Categorias

  • Comer y Beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad
  • Carrito
  • Comer y beber
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Finalizar compra
  • Home
  • Mi cuenta
  • Negocios
  • Noticias
  • Pricing
  • Quiénes somos
  • Salud
  • Sociedad
  • Tienda

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Carrito
  • Comer y beber
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Finalizar compra
  • Home
  • Mi cuenta
  • Negocios
  • Noticias
  • Pricing
  • Quiénes somos
  • Salud
  • Sociedad
  • Tienda

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?