• Comer y beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad
miércoles, octubre 15, 2025
  • Ingresar
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
SaberSalir
Advertisement
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
SaberSalir
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Comer y Beber

Conociendo los terroirs de Chile con Joaquín Hidalgo

radio Por radio
1 septiembre, 2025
En Comer y Beber
0 0
0
Conociendo los terroirs de Chile con Joaquín Hidalgo

Joaquín Hidalgo, reconocido periodista y crítico de vinos, respetado por su mirada clara y por la humildad y generosidad que lo distinguen en el mundo del vino.

0
SHARES
35
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappEmail

El próximo miércoles 3 de septiembre a las 19 hs, en la librería vinoteca Te Llamaré Viernes (La Pampa 1569, CABA), el periodista especializado Joaquín Hidalgo invitará a descubrir la diversidad vitivinícola chilena en una degustación imperdible.

El recorrido comenzará en Limarí, un terruño costero a la altura de San Juan, célebre por sus Chardonnay de clase mundial. La propuesta incluye la cata de seis etiquetas cuidadosamente seleccionadas, entre ellas íconos como Almaviva (USD 80-90) y Amelia (USD 50-60), acompañados por quesos y bocados. El costo de la experiencia será de $50.000 por persona.

Te Llamaré Viernes libros, vinos y las charlas de Joaquín Hidalgo

La diversidad de Chile en copa

Consultado sobre qué sucede hoy del otro lado de la cordillera, Hidalgo destacó la amplitud de estilos que ofrece Chile gracias a su diversidad de terruños:

“Lo que me resulta particularmente atractivo de Chile es que podés elegir un vino hecho a 2 o 3 km del mar, donde la corriente de Humboldt da lugar a Rieslings tensos y vibrantes; o ir hasta el desierto de Atacama y encontrar vinos con otra connotación estilística. También está Itata, con sus vinos patrimoniales bien elaborados. Es un país muy diverso, muy lindo para viajar en términos de vino y muy completo en su oferta, pero poco conocido porque siempre se lo asoció al Cabernet de exportación de 10 dólares”, explicó.

El Malbec chileno, una rareza con historia

Aunque poco difundido, Chile cuenta hoy con alrededor de 4.000 hectáreas de Malbec, y según Hidalgo algunos ejemplares son verdaderas joyas. Entre ellos destacó:

Roca Madre, elaborado en Ovalle, en un viñedo a 1.650 msnm, con un estilo que recuerda al norte argentino pero con carácter propio.

Romelio, proveniente de un viñedo de secano plantado en los años ’40 en Curicó (Maule), junto al río Mataquito.

Del mismo viñedo nacen dos expresiones distintas: Inquieto 01, a cargo de Miguel Torres, y Romelio, elaborado por Reta.

Una invitación a redescubrir Chile

La degustación será la oportunidad de viajar en copa a través de un país vitivinícola mucho más amplio de lo que marca el estereotipo de “vino bueno, bonito y barato”. Con la guía de Joaquín Hidalgo, los asistentes podrán descubrir la complejidad y riqueza de Chile, donde los vinos de mar, desierto y cordillera conviven en una paleta única en el mundo.

Te llamaré viernes la libreria vinoteca de Paola Lucantis y Paulina Cossi.

Sobre Joaquín Hidalgo

Es periodista y enólogo y escribe como cata: busca curiosidades, experimenta con formatos y habla sin rodeos de lo que le gusta y lo que no. Lleva más de veinte años en esto. Lo leen en Vinómanos (plataforma que fundó en 2013) o bien en medios nacionales, como La Nación y La Mañana de Neuquén. Desde 2019 es el crítico para Sudamérica de Vinous.com (EE.UU.).

por Marcelo Chocarro

Etchart Etchart Etchart
ANUNCIO

Premium Content

La Cabrera cumple un año en Mendoza y lo celebra con cena especial y peña electrónica

La Cabrera cumple un año en Mendoza y lo celebra con cena especial y peña electrónica

29 marzo, 2025
¿Qué puede aprender el vino de los caminos, de los pingüinos, de las gallinas?

¿Qué puede aprender el vino de los caminos, de los pingüinos, de las gallinas?

15 enero, 2025
Cuando el vino es el botín: objeto de deseo de coleccionistas y bandas criminales

Cuando el vino es el botín: objeto de deseo de coleccionistas y bandas criminales

8 enero, 2025

Buscar por Categoría

  • Comer y Beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad

Buscar por Etiquetas

argentina Arte bebidas Bodega Bodega Gamboa bodegas Buenos Aires cafe cambio climatico champagne China consumo deportes Enoturismo españa etiquetas europa Francia gastronomia Gobierno innovacion italia Malbec Malvinas Argentinas marcas Mendoza mercado mujeres naturaleza patagonia pinot noir Premium Restaurant restaurante restaurantes salud Sociedad tecnologia Trapiche turismo uvas Vino vino argentino vinos viñedos
SaberSalir

Categorias

  • Comer y Beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad
  • Carrito
  • Comer y beber
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Finalizar compra
  • Home
  • Mi cuenta
  • Negocios
  • Noticias
  • Pricing
  • Quiénes somos
  • Salud
  • Sociedad
  • Tienda

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Carrito
  • Comer y beber
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Finalizar compra
  • Home
  • Mi cuenta
  • Negocios
  • Noticias
  • Pricing
  • Quiénes somos
  • Salud
  • Sociedad
  • Tienda

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?