• Comer y beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad
martes, noviembre 25, 2025
  • Ingresar
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
SaberSalir
Advertisement
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
SaberSalir
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Comer y Beber

Día Internacional del Espumoso: cómo Bodega Cruzat sigue marcando tendencia en el mercado premium

redaccion Por redaccion
21 octubre, 2025
En Comer y Beber
0 0
0
Día Internacional del Espumoso: cómo Bodega Cruzat sigue marcando tendencia en el mercado premium
0
SHARES
12
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappEmail

Nacida en 2004, Bodega Cruzat se dedica exclusivamente a la elaboración de espumantes de alta gama bajo el método tradicional o champenoise. 

Ubicada en Luján de Cuyo, la bodega fue fundada por empresarios chilenos junto al enólogo argentino Pedro Rosell. Hoy está liderada por Tomás Cruzat y Sergio Barros, directores ejecutivos de la bodega e hijos de los fundadores.

“Hace 20 años mi familia buscó el mejor lugar para hacer espumosos de alta gama y lo encontró en Mendoza. Desde entonces, nos dedicamos exclusivamente al método champenoise: cumplir dos décadas respetando la esencia con la que nació el proyecto es muchísimo para una bodega argentina”, analiza Tomás Cruzat, director ejecutivo.

Con una producción anual de 500.000 botellas, la bodega se especializa en espumosos premium que combinan innovación y excelencia. Su estrategia está centrada en mantener la calidad, consolidar la presencia en el mercado argentino y continuar creciendo en exportaciones, donde hoy está presente en 15 países.

El 80% de los espumosos de Cruzat se comercializan en todo el territorio argentino y el 20% restante se destina a 15 países diferentes en todo el mundo. 

Tomás Cruzat y Sergio Barros Baeza, segunda generación al frente de la bodega. En 2004, sus padres, empresarios vitivinícolas chilenos, apostaron por Mendoza para crear los mejores espumosos bajo método tradicional de la región.

Cruzat exporta todas sus líneas y está presente en mercados como Estados Unidos, Perú, Chile, Reino Unido, Australia, Japón y Suiza, siendo los principales destinos Estados Unidos, Chile, Suiza y Australia.

2025/2026: UN MERCADO DESAFIANTE Y EN TRANSFORMACIÓN

Si bien el contexto presenta tensiones estructurales con una caída del consumo en general, desde la bodega destacan que la categoría espumosos ofrece oportunidades claras.

Según el informe de tendencias de IWSR, el consumo de espumosos en Argentina se mantiene estable, entre 0,5 y 0,8 litros per cápita al año, pero se muestra un crecimiento del interés por etiquetas premium y de origen definido. Si bien aún es un consumo bajo, los espumosos son una fracción pequeña del total del vino que se bebe en Argentina.

En ese sentido, Tomás Cruzat señala que “la estrategia de Cruzat para los próximos años se centra en reforzar la segmentación de sus espumosos premium, apuntando a consumidores que buscan valor agregado y no solo precio”. Además, destaca la importancia de avanzar en canales HORECA y retail especializado, tanto en el mercado local como en exportaciones, y de comunicar de manera clara el diferencial del método tradicional y la tipicidad de sus viñedos. 

“Queremos seguir siendo una bodega boutique de referencia en espumosos, reconocida por la innovación, la excelencia y la calidad”, afirma Tomás Cruzat, y agrega: “Nuestro desafío es crecer en presencia, no en volumen. Mantenernos como sinónimo de burbujas de alta gama argentina y seguir innovando con productos que sorprendan a un consumidor cada vez más exigente”.


RECOMENDADOS CRUZAT: DOS ESPUMOSOS NATURE PARA BRINDAR EN SU DÍA

CRUZAT PREMIER NATURE

Cruzat Premier Nature está elaborado con uvas provenientes de Luján de Cuyo, Mendoza, donde está ubicada la bodega. Elaborado bajo el método Champenoise, es un corte de 60% Pinot Noir y 40% Chardonnay, con 12 meses en contacto con lías.

Es un vino espumoso fresco con notas cítricas, florales y sutiles aromas a frutos secos. Sin dosaje de azúcar, resalta la frescura y presenta una acidez equilibrada. Ideal para disfrutar solo, como aperitivo o acompañando mariscos, ceviches y tablas de quesos.

Corte: 60% Pinot Noir | 40% Chardonnay

Viñedos: Luján de Cuyo, Mendoza

Tiempo sobre borras: 12 meses

Precio sugerido: $19.900.-

CRUZAT CUVÉE NATURE

Elaborado bajo el método Champenoise, forma parte de la línea Cuvée, la cual se caracteriza por sus 24 meses en contacto con lías. Fue la primera línea que lanzó la bodega y la encargada de marcar el camino de calidad de sus espumosos.

Es un vino espumoso con cuerpo y aromas bien definidos, de carácter maduro y amable. Se destaca por sus aromas de frutas cítricas, tropicales y flores, totalmente amalgamado con los aromas fermentativos y levaduras. 

Buena acidez y sin dosaje de azúcar para resaltar su frescura. Gran espumoso para disfrutar como aperitivo y también es una gran opción para acompañar toda la comida, desde pastas y pescados hasta carnes.

Corte: 60% Pinot Noir | 40% Chardonnay.

Viñedo: Valle de Uco, Mendoza.

Tiempo sobre borras: 24 meses

Precio sugerido: $27.100.-

Por equipo de Saber Salir

Etiquetas: bodega cruzatCruzatdia internacional del espumosotendencia
Etchart Etchart Etchart
ANUNCIO

Premium Content

Heineken y la empresa HMD lanzaron un nuevo teléfono «tonto»

Heineken y la empresa HMD lanzaron un nuevo teléfono «tonto»

30 abril, 2024
A la porteña: una guía emocional del comer en Buenos Aires

A la porteña: una guía emocional del comer en Buenos Aires

27 mayo, 2025
Terrazas de los Andes Reserva Malbec 2022, el único vino argentino en el Top 10 de Wine Spectator

Terrazas de los Andes Reserva Malbec 2022, el único vino argentino en el Top 10 de Wine Spectator

18 abril, 2025

Buscar por Categoría

  • Comer y Beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad

Buscar por Etiquetas

argentina Arte bebidas Bodega Bodega Gamboa bodegas Buenos Aires cafe cambio climatico champagne China consumo deportes Enoturismo españa etiquetas europa Francia gastronomia Gobierno innovacion italia Malbec Malvinas Argentinas marcas Mendoza mercado mujeres naturaleza patagonia pinot noir Premium Restaurant restaurante salud Sociedad tecnologia Terroir Trapiche turismo uvas Vino vino argentino vinos viñedos
SaberSalir

Categorias

  • Comer y Beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad
  • Carrito
  • Comer y beber
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Finalizar compra
  • Home
  • Mi cuenta
  • Negocios
  • Noticias
  • Pricing
  • Quiénes somos
  • Salud
  • Sociedad
  • Tienda

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Carrito
  • Comer y beber
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Finalizar compra
  • Home
  • Mi cuenta
  • Negocios
  • Noticias
  • Pricing
  • Quiénes somos
  • Salud
  • Sociedad
  • Tienda

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?