• Comer y beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad
miércoles, octubre 15, 2025
  • Ingresar
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
SaberSalir
Advertisement
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
SaberSalir
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Noticias

El agua potable en las megaciudades

redaccion Por redaccion
4 diciembre, 2024
En Noticias
0 0
0
El agua potable en las megaciudades
0
SHARES
3
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappEmail

En un estudio dirigido por Wu Yang, los autores sugieren formas en que las ciudades pueden mitigar estos desafíos.

Se espera que gran parte del crecimiento demográfico en los próximos años se produzca en Asia y África, y más notablemente en China y la India. Estas megaciudades (ciudades con poblaciones de más de 10 millones de personas) se denominan “puntos críticos” para el uso del agua.

Sin embargo, las megaciudades nunca están aisladas. Los investigadores escriben: «Las áreas urbanas interactúan cada vez más con otras regiones a través de flujos de agua, alimentos, energía, personas, información y capital». Estas ciudades deben depender de sus vecinos para obtener agua potable y, a medida que crezcan, su alcance seguirá extendiéndose más allá de los límites de la ciudad.

Los autores del estudio sostienen que el análisis del uso y la gestión del agua debería, por tanto, ser más interdisciplinario. Las consideraciones socioeconómicas y ambientales deberán estar a la vanguardia de los futuros planes de gestión.

Para abordar estas preocupaciones, el equipo desarrolló un marco para incorporar las perspectivas que consideran necesarias en el análisis del uso del agua en las ciudades y sus áreas circundantes.

“A medida que aumentan el número de hogares y el tamaño de la población, el uso del agua también aumenta, a menudo de forma no lineal. El desarrollo económico, incluida la industria, también requiere agua, y los cambios en el uso y la cobertura del suelo alteran a su vez la disponibilidad y el uso del agua. Las áreas agrícolas rodean las áreas urbanas y algunos cultivos requieren agua de riego. El medio ambiente también necesita agua para los procesos y funciones de los ecosistemas”.

Su modelo de teleacoplamiento, que describe “interacciones socioeconómicas y ambientales entre sistemas humanos y naturales distantes acoplados”, incorpora todas estas esferas.

Utilizando Beijing como estudio de caso, destacan cómo la demanda de agua de la ciudad ha agotado los recursos más allá de los límites, y muchos ríos cercanos tienen poco o ningún flujo de agua. Desde una perspectiva socioeconómica, a medida que la demanda de agua se dispara y construye infraestructura de transferencia de agua, las personas se ven obligadas a abandonar sus hogares en las zonas circundantes a la ciudad.

Pero se adoptaron medidas importantes y se realizaron mejoras. La creación de infraestructura proveerá más empleos para personas fuera de las ciudades, y los autores llaman a Beijing un «pionero» en el establecimiento de pautas estrictas para reducir el uso de agua.

Se necesita mucho más trabajo para garantizar la sostenibilidad del agua en ciudades como Beijing y Los Ángeles que dependen de fuentes de agua distantes. Este modelo puede iluminar los desafíos, pero se necesitan políticas para implementarlos. Los autores concluyen: “La gestión de la demanda de agua también debe reconocer los aspectos sociales y de equidad de las políticas y los precios del agua”.

Fuente: Jstor/ Traducción: Horacio Shawn-Pérez

Etiquetas: aguaciudadesmedio ambiente
Etchart Etchart Etchart
ANUNCIO

Premium Content

Se viene la cuarta edición del concurso Acciones Positivas: qué temas trata y cómo anotarse

Se viene la cuarta edición del concurso Acciones Positivas: qué temas trata y cómo anotarse

24 abril, 2024
La reinvención del zoológico de Buenos Aires

La reinvención del zoológico de Buenos Aires

14 julio, 2024
Chandon presenta el menú de invierno de su Bistró

Chandon presenta el menú de invierno de su Bistró

23 julio, 2024

Buscar por Categoría

  • Comer y Beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad

Buscar por Etiquetas

argentina Arte bebidas Bodega Bodega Gamboa bodegas Buenos Aires cafe cambio climatico champagne China consumo deportes Enoturismo españa etiquetas europa Francia gastronomia Gobierno innovacion italia Malbec Malvinas Argentinas marcas Mendoza mercado mujeres naturaleza patagonia pinot noir Premium Restaurant restaurante restaurantes salud Sociedad tecnologia Trapiche turismo uvas Vino vino argentino vinos viñedos
SaberSalir

Categorias

  • Comer y Beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad
  • Carrito
  • Comer y beber
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Finalizar compra
  • Home
  • Mi cuenta
  • Negocios
  • Noticias
  • Pricing
  • Quiénes somos
  • Salud
  • Sociedad
  • Tienda

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Carrito
  • Comer y beber
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Finalizar compra
  • Home
  • Mi cuenta
  • Negocios
  • Noticias
  • Pricing
  • Quiénes somos
  • Salud
  • Sociedad
  • Tienda

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?