• Comer y beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad
martes, noviembre 25, 2025
  • Ingresar
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
SaberSalir
Advertisement
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
SaberSalir
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Comer y Beber

El CMB abre sus puertas a los vinos de Cepas Criollas de América Latina este 2025

redaccion Por redaccion
4 marzo, 2025
En Comer y Beber
0 0
0
El CMB abre sus puertas a los vinos de Cepas Criollas de América Latina este 2025
0
SHARES
16
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappEmail

Comprometido con la innovación y siempre atento a la evolución de la industria vitivinícola, el Concours Mondial de Bruxelles (CMB) abre sus puertas este 2025 a los vinos elaborados a partir de la gran familia de Cepas Criollas de América Latina en sus cuatro sesiones internacionales: Sesión Vinos Rosados, Sesión Vinos Tintos y Blancos, Sesión Vinos Espumosos y Sesión Vinos Dulces y Fortificados. Este paso consolida al CMB como un referente en la exploración de nuevas tendencias enológicas y brinda una plataforma global para la proyección y valoración de la diversidad vitivinícola del continente americano.

Las Cepas Criollas son variedades de uva que surgieron en América a partir de las primeras vides llevadas por los colonizadores europeos. Con el tiempo, estas uvas se adaptaron a los climas y suelos locales, desarrollando características únicas que reflejan el terroir de cada región. Algunas de las más representativas dentro de la gran familia de cepas criollas son País, en Chile; Criolla blanca y Criolla grande, en Argentina; Listán Prieto, en Perú; Imporeña y Vischoqueña, en Bolivia; Misión, en México y Estados Unidos, y Moscatel de Alejandría, en Brasil, Bolivia y Chile, entre muchas otras.

“La inclusión de la gran familia de Cepas Criollas en el Concours Mondial de Bruxelles es un paso natural en la evolución del concurso, que busca destacar no sólo la calidad y el carácter de los vinos participantes, sino también su profundidad histórica, cultural y su impacto en la viticultura mundial“, señala Baudouin Havaux, presidente del CMB.

Esta apertura permitirá que productores de toda América Latina presenten sus vinos elaborados con Cepas Criollas en igualdad de condiciones frente a etiquetas de todo el mundo, brindando una plataforma de validación internacional para estas variedades que han sido históricamente infravaloradas en los mercados globales.

Con más de 30 años de trayectoria, el CMB evalúa más de 10,000 vinos de 50 países cada año, con un panel de jueces compuesto por expertos internacionales de la industria. En esta edición, la presencia de vinos de Cepas Criollas aportará una nueva dimensión a la competencia, permitiendo que críticos, sommeliers y compradores globales descubran el potencial único de estas variedades enológica y comercialmente.

El registro para las cuatro sesiones internacionales del CMB 2025 ya está abierto. Los productores de América Latina que deseen participar con vinos de Cepas Criollas pueden consultar más información en: https://concoursmondial.com/

Sobre el Concurso Mundial de Bruselas


El Concours Mondial de Bruxelles (CMB) es el concurso internacional de vinos de mayor referencia global, al que anualmente se presentan más de 10,000 vinos para ser catados por un panel de expertos. Nuestros experimentados catadores evalúan los vinos a ciegas con una única consigna: distinguir los vinos cuya calidad sea irreprochable, sin prejuicios ligados a la etiqueta o al prestigio de la denominación. El Concurso Mundial de Bruselas es uno de los eventos internacionales más importantes de su categoría.

Fuente concoursmondial.com

Etiquetas: América Latinavinos
Etchart Etchart Etchart
ANUNCIO

Premium Content

El blanco es el nuevo tinto: los productores de vino de China buscan un futuro más ligero

El blanco es el nuevo tinto: los productores de vino de China buscan un futuro más ligero

24 mayo, 2025
El blend del año: cuando los socios hacen su propio vino

El blend del año: cuando los socios hacen su propio vino

10 agosto, 2025
El nuevo sabor del vino: cómo crecen los desalcoholizados y bajos en alcohol

El nuevo sabor del vino: cómo crecen los desalcoholizados y bajos en alcohol

12 septiembre, 2025

Buscar por Categoría

  • Comer y Beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad

Buscar por Etiquetas

argentina Arte bebidas Bodega Bodega Gamboa bodegas Buenos Aires cafe cambio climatico champagne China consumo deportes Enoturismo españa etiquetas europa Francia gastronomia Gobierno innovacion italia Malbec Malvinas Argentinas marcas Mendoza mercado mujeres naturaleza patagonia pinot noir Premium Restaurant restaurante salud Sociedad tecnologia Terroir Trapiche turismo uvas Vino vino argentino vinos viñedos
SaberSalir

Categorias

  • Comer y Beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad
  • Carrito
  • Comer y beber
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Finalizar compra
  • Home
  • Mi cuenta
  • Negocios
  • Noticias
  • Pricing
  • Quiénes somos
  • Salud
  • Sociedad
  • Tienda

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Carrito
  • Comer y beber
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Finalizar compra
  • Home
  • Mi cuenta
  • Negocios
  • Noticias
  • Pricing
  • Quiénes somos
  • Salud
  • Sociedad
  • Tienda

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?