• Comer y beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad
martes, octubre 14, 2025
  • Ingresar
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
SaberSalir
Advertisement
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
SaberSalir
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Noticias

El legado del norte en cada botella: llega la semana del torrontés en Argentina

En el marco de la Semana del Torrontés, Bodega El Esteco se enorgullece en celebrar esta cepa única que ha puesto al norte argentino en el mapa vitivinícola mundial

redaccion Por redaccion
3 octubre, 2024
En Noticias
0 0
0
El legado del  norte en cada botella: llega la semana del torrontés en Argentina
0
SHARES
9
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappEmail

Así como el vino Malbec es la uva tinta insignia de la producción argentina, el Torrontés es la blanca más representativa, siendo además la única cepa autóctona de la Argentina. Durante muchos años, sus viñedos crecieron de manera silenciosa junto a otras cepas, hasta que alrededor de 1850 empezó a distinguirse y a llamarse con este nombre español. 

El Torrontés es una cruza genética entre una variedad de uva criolla y la uva italiana Moscatel de Alejandría. En sus inicios, mucho tuvieron que ver los jesuitas con su elaboración, reconociendo en esta cepa una particularidad especial. Hay nicho para el Torrontés en diferentes zonas de la Argentina, pero sin dudas, el Norte es donde mejor se desarrolla esta uva. En Salta, las vides son plantadas en zonas arenosas a grandes altitudes, a unos 1.700 metros sobre el nivel del mar. Ahí, las condiciones del clima ayudan a esta cepa a mantener la acidez elevada y un sabor bien fuerte. 

La Semana del Torrontés es una oportunidad ideal para brindar por esta cepa única y por la labor incansable de bodegas como El Esteco, que siguen elevando el nombre de Argentina en el mundo del vino.

«El Torrontés se adaptó con el correr de los años a diferentes regiones argentinas. Es un varietal de los denominados criollas, es decir nacido y único de América.  Esto hace que año tras años se adapte mejor a los diferentes terroir, implantados en diversas y distintas regiones, con alturas, suelos y condiciones climáticas diferentes. Así, en cada terroir, podemos encontrar vinos con distintas características, aromas y sabores, dándonos la posibilidad de mostrar cada año, vinos Torrontés con mayor elegancia y delicadeza o innovar con diferentes técnicas de elaboración», dijo Alejandro Pepa, enólogo de Bodega El Esteco.

7790189043525Descarga

Durante esta semana, El Esteco invita a los consumidores a disfrutar y porque no, descubrir sus distintas etiquetas de Torrontés; cada una de ellas con la identidad inconfundible que surge de sus viñedos ubicados a más de 1.700 metros de altitud. Desde su línea joven y vibrante hasta los ejemplares más complejos y sofisticados, Bodega El Esteco sigue marcando la pauta en la producción de vinos de alta calidad, enalteciendo el perfil único del Torrontés:

Old Vines: con viñas de más de 50 años de antigüedad, Old Vines Torrontés tiene 95 puntos del crítico inglés Tim Atkin. Es un vino fresco y joven, con gran textura, y un buen balance de acidez y dulzura en la boca.  $24.154.-

Blend de Extremos: afirman que esta variedad combina lo mejor de dos regiones extremas como los Valles Calchaquíes y Chañar Punco. Su Torrontés es persistente y refrescante. con buen cuerpo y una acidez integrada. $14.231.-

Esteco: el Tardío del Torrontés de Bodega El Esteco. Tiene aromas florales, a pasas de uva, miel y una buena combinación de notas aportadas del roble. Un final en boca dulce y aterciopelado. $13.534.-

Don David: un Torrontés con intensidad, muy buena acidez y la frescura de los cítricos, con entrada dulce y tres años de guarda. $8.223.-

«Nos encontramos con un vino blanco perfumado y exótico, para disfrutarlo ya sea como aperitivo con una buena tabla con diferentes quesos o acompañado platos típicos del verano como ensaladas, frutos de mar, pesca variada, o con gastronomía asiática o con platos regionales norteños como empanadas, humitas, tamales», concluyó Alejandro Pepa. 

El Esteco no solo se distingue por su dedicación a la excelencia, sino también por su compromiso en preservar la tradición vitivinícola del norte argentino. La bodega ha sido un embajador del Torrontés en el mundo, posicionando a esta variedad como uno de los grandes exponentes del vino argentino.

Reconocida como una de las principales bodegas de Argentina, El Esteco continúa destacándose como referente del Torrontés, llevando el sabor de este emblemático vino argentino a las más altas esferas internacionales.
Conseguí tu torrontés ingresando a: Vinos y Spirits

Acerca de Bodega El Esteco

En Cafayate, corazón de los Valles Calchaquíes, rodeada de un bello paisaje natural tallado por el sol, montañas y viñedos, se encuentra El Esteco. Una bodega que posee un marcado respeto por la tradición salteña, fusión entre el legado de antiguas civilizaciones, la influencia hispánica y el espíritu criollo. Su icónico edificio, rodeado de antiguos viñedos, de estilo colonial vallisto español con galerías y patios internos, denota la elegancia de la arquitectura colonial típica del norte del país. El edificio centenario contrasta con las más actuales tecnologías de producción vinícola ubicadas en el interior de la bodega; como las vasijas de concreto y los tanques de acero inoxidable, pasando por las siempre poéticas barricas de roble francés y americano, regalándonos vinos de distintos estilos, sabores y aromas.

Para más información, ingresar a: https://elesteco.com.ar/

Etiquetas: argentinabodegasEl EstecoTorrontesvinos
Etchart Etchart Etchart
ANUNCIO

Premium Content

El papa Francisco empieza a notar el paso de los años

El papa Francisco empieza a notar el paso de los años

2 abril, 2024
Chandon renueva su icónica botella 187 con CHANDON MINI y se lanza desde Argentina al mundo

Chandon renueva su icónica botella 187 con CHANDON MINI y se lanza desde Argentina al mundo

18 junio, 2025
Enoturismo: pronostican un crecimiento del 13% para 2034

Enoturismo: pronostican un crecimiento del 13% para 2034

16 febrero, 2025

Buscar por Categoría

  • Comer y Beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad

Buscar por Etiquetas

argentina Arte bebidas Bodega Bodega Gamboa bodegas Buenos Aires cafe cambio climatico champagne China consumo deportes Enoturismo españa etiquetas europa Francia gastronomia Gobierno innovacion italia Malbec Malvinas Argentinas marcas Mendoza mercado mujeres naturaleza patagonia pinot noir Premium Restaurant restaurante restaurantes salud Sociedad tecnologia Trapiche turismo uvas Vino vino argentino vinos viñedos
SaberSalir

Categorias

  • Comer y Beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad
  • Carrito
  • Comer y beber
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Finalizar compra
  • Home
  • Mi cuenta
  • Negocios
  • Noticias
  • Pricing
  • Quiénes somos
  • Salud
  • Sociedad
  • Tienda

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Carrito
  • Comer y beber
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Finalizar compra
  • Home
  • Mi cuenta
  • Negocios
  • Noticias
  • Pricing
  • Quiénes somos
  • Salud
  • Sociedad
  • Tienda

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?