• Comer y beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad
viernes, octubre 17, 2025
  • Ingresar
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
SaberSalir
Advertisement
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
SaberSalir
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Negocios

El vino argentino sufre una caída del 3,9% en sus exportaciones durante el primer bimestre de 2025

Las exportaciones no pudieron compensar la disminución registrada en enero y febrero de 2025. El vino a granel experimentó la mayor caída, en contraste con el mosto concentrado, que registró un aumento en sus ventas.

redaccion Por redaccion
11 marzo, 2025
En Negocios
0 0
0
El vino argentino sufre una caída del 3,9% en sus exportaciones durante el primer bimestre de 2025
0
SHARES
7
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappEmail

Las exportaciones de vino argentino finalizaron el primer bimestre de 2025 con una caída del 3,9% en volumen en comparación con el mismo período del año anterior, según los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV). A pesar de un ligero repunte del 3,1% en febrero, la baja del 10,3% registrada en enero fue suficiente para marcar un saldo negativo en el total de exportaciones.

Entre enero y febrero, se enviaron al exterior 26,5 millones de litros de vino, lo que representa una disminución de 1,1 millones de litros respecto al mismo período de 2024. De este total, el 74,5% correspondió a vinos fraccionados, que sufrieron una baja del 1,5%. Mientras tanto, los envíos de vino a granel, que representaron el 25,5% de las exportaciones, experimentaron una caída más pronunciada, del 10,4%.

Al analizar las exportaciones por tipo de vino, se destacan algunas diferencias notables. Los vinos genéricos, que conforman el 11,6% de las exportaciones, experimentaron un incremento considerable del 54,4%. En cambio, los vinos varietales, que dominan el mercado internacional con un 86,3% de las exportaciones, vieron una disminución del 8,9%. En cuanto a los espumosos, que habían tenido un desempeño bajo en 2024, lograron una recuperación importante con un crecimiento del 14,8% en los primeros meses del año, lo que podría indicar una tendencia positiva para este segmento.

En relación con los envases, se observó un crecimiento sorprendente del 394,4% en los envíos de vino en tetra brik. Sin embargo, la participación de este tipo de envase en las exportaciones sigue siendo relativamente baja, representando solo el 4,5% del total. Por otro lado, las exportaciones en botella, que continúan siendo la opción predominante con un 95,4% de las exportaciones, sufrieron una caída del 5%.

Aunque el volumen de vino exportado se redujo, el precio promedio del vino exportado aumentó en un 1,4%, alcanzando los 3,37 dólares por litro. Los vinos fraccionados mantuvieron su precio estable en 4,19 dólares por litro, mientras que el precio del vino a granel descendió un 4,6%, ubicándose en 0,98 dólares por litro.

Por otro lado, el mosto concentrado mostró un desempeño más positivo. Las exportaciones de este producto crecieron un 12,6% en volumen y un 8,3% en ingresos. Sin embargo, el precio promedio del mosto concentrado sufrió una caída del 3,9%, situándose en 1.569 dólares por tonelada.

A pesar de la ligera mejora en febrero, el desempeño global de las exportaciones sigue siendo negativo, lo que genera incertidumbre en el sector. Las expectativas del mercado están puestas ahora en la evolución de la demanda internacional y en cómo el vino argentino puede mejorar su competitividad en los mercados externos para revertir esta tendencia. La atención de los productores y exportadores se centra en cómo adaptarse a los desafíos del mercado global y lograr una recuperación en los próximos meses.

Etiquetas: caidaexportacionesvino argentino
Etchart Etchart Etchart
ANUNCIO

Premium Content

Turismo y reconocimiento: tres viñedos de Mercedes ingresan al catálogo «Vinos Buenos Aires»

Turismo y reconocimiento: tres viñedos de Mercedes ingresan al catálogo «Vinos Buenos Aires»

10 enero, 2025
Nueva estafa en Whatsapp: alerta por falsas promociones de netflix para jubilados

Nueva estafa en Whatsapp: alerta por falsas promociones de netflix para jubilados

25 abril, 2024
«Si el vino es bueno, funciona»

«Si el vino es bueno, funciona»

13 enero, 2025

Buscar por Categoría

  • Comer y Beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad

Buscar por Etiquetas

argentina Arte bebidas Bodega Bodega Gamboa bodegas Buenos Aires cafe cambio climatico champagne China consumo deportes Enoturismo españa etiquetas europa Francia gastronomia Gobierno innovacion italia Malbec Malvinas Argentinas marcas Mendoza mercado mujeres naturaleza patagonia pinot noir Premium Restaurant restaurante restaurantes salud Sociedad tecnologia Trapiche turismo uvas Vino vino argentino vinos viñedos
SaberSalir

Categorias

  • Comer y Beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad
  • Carrito
  • Comer y beber
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Finalizar compra
  • Home
  • Mi cuenta
  • Negocios
  • Noticias
  • Pricing
  • Quiénes somos
  • Salud
  • Sociedad
  • Tienda

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Carrito
  • Comer y beber
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Finalizar compra
  • Home
  • Mi cuenta
  • Negocios
  • Noticias
  • Pricing
  • Quiénes somos
  • Salud
  • Sociedad
  • Tienda

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?