• Comer y beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad
martes, octubre 14, 2025
  • Ingresar
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
SaberSalir
Advertisement
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
SaberSalir
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Salud

¿En verdad es recomendable beber vino para tener un corazón sano?

Un nuevo estudio sugiere que beber hasta 35 copas de vino al mes puede prevenir eventos cardiacos. Sin embargo, los expertos piden que la información se tome con pinzas.

redaccion Por redaccion
27 diciembre, 2024
En Salud
0 0
0
¿En verdad es recomendable beber vino para tener un corazón sano?
0
SHARES
4
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappEmail

Un nuevo estudio de un grupo internacional de cardiólogos publicado en la revista European Heart Journal encontró que las personas con alto riesgo de eventos cardiacos (como infartos e ictus) que beben hasta 35 copas del vino al mes reducen la probabilidad de sufrir tales episodios. Una parte de la comunidad científica ha reaccionado al respecto con opiniones severas. Cardiólogos de diferentes partes del mundo instan a tomar con cautela trabajos como este y a evitar a toda costa la conclusión de que tomar alcohol es saludable.

La base de datos del estudio estuvo compuesta de 1,232 personas con una edad promedio de 68 años y con alto riesgo de eventos cardiovasculares como muerte, infarto al miocardio, ictus o insuficiencia cardíaca. El seguimiento del consumo de alcohol y los padecimientos se extendió por cinco años. En ese periodo, algunos de los sujetos bebieron poco y otros bastante. Al final de la prueba, se contabilizó a las personas que enfrentaron un evento cardiovascular y dicha información se vinculó con la cantidad de vino bebido.

De acuerdo con el estudio, los adultos mayores que tomaron entre tres y 35 copas al mes tuvieron menos eventos cardiovasculares en comparación a aquellos que bebieron menos de tres o más de 35 copas.

Trabajos similares presentan importantes sesgos en sus resultados porque casi todos los procedimientos usan encuestas sobre autoconsumo y las personas que participan no suelen ser honestas. Por otro lado, los datos de este estudio son particularmente precisos porque los autores pudieron determinar la ingesta de alcohol de los participantes al usar el ácido tartárico en su orina como huella de consumo. El ácido es un compuesto orgánico que se encuentra en las uvas y sus derivados fermentados.

Interpretaciones enfrentadas

Los cardiólogos que leyeron el estudio y que no estuvieron involucrados en su publicación tienen algunas consideraciones al respecto. Para ellos, es una contribución valiosa por el enfoque del biomarcador de consumo, pero en el mejor de los casos, los resultados son tendenciosos. Algunos de los autores del trabajo han recibido apoyo de organizaciones vinculadas al sector de la producción de bebidas alcohólicas y del sector vinícola en el pasado, afirman. Los médicos son especialmente reiterativos en lo siguiente: los resultados de ninguna forma pueden interpretarse como que beber alcohol contribuya a tener un corazón sano.

La idea popular de que el consumo moderado de vino se asocia a una buena salud cardiaca es errónea. Los estudios, que en sí mismos son tomados con cierta cautela, solo muestran que poblaciones vulnerables que beben vino moderadamente tienen menor riesgo de sufrir infartos y episodios extremos similares. La diferencia es sutil, pero clave en el plano médico. No es posible recomendar “beber una copa al día de vino para la salud”, de la misma manera que se recomienda el consumo de verduras y cereales.

“El consumo de alcohol tiene numerosos efectos negativos sobre la salud, entre los que se incluyen diferentes formas de cáncer, cuya magnitud excede cualquiera de los supuestos efectos beneficiosos sobre la mortalidad por causas cardiovasculares descritos hasta la fecha. De acuerdo con el conocimiento científico actual, no debe recomendarse nunca el consumo de vino u otras bebidas alcohólicas para promover la salud o prevenir enfermedades ya que, como señala la Organización Mundial de la Salud, no existe ningún nivel seguro de consumo de alcohol”, explicó Josep Maria Suelves, jefe de servicio de Prevención y Control del Tabaquismo y de las Lesiones en la Agencia de Salud Pública de Cataluña al portal Science Media Centre (SMC) España.

“No se puede concluir que el alcohol sea bueno para la salud ni que el alcohol reduzca el riesgo cardiovascular. Sí se puede concluir que en personas (y mejor, en varones) de alrededor de 70 años que tienen factores de riesgo cardiovascular (y, por tanto, una probabilidad elevada de tener problemas cardiovasculares de salud), el beber una copa de vino al día reduce en global un 50 % los eventos cardiovasculares», dijo Julián Pérez Villacastín, expresidente de la Sociedad Española de Cardiología al SMC.

Por Jorge Garay. Colaborador de WIRED en Español. Se especializa en tecnología, ciberseguridad y leyes aplicadas en redes sociales. Ha trabajado en diversos medios digitales desde hace 10 años. Le apasionan la cultura geek, la astronomía y el desarrollo de las nuevas tecnologías de la comunicación.Por Jorge Garay. Colaborador de WIRED en Español. Se especializa en tecnología, ciberseguridad y leyes aplicadas en redes sociales. Ha trabajado en diversos medios digitales desde hace 10 años. Le apasionan la cultura geek, la astronomía y el desarrollo de las nuevas tecnologías de la comunicación.

Etiquetas: saludvinos
Etchart Etchart Etchart
ANUNCIO

Premium Content

¿Cuánto dura el vino una vez que fue abierto?

El alcohol y el enero seco: Asumir el «Reto de enero» siempre es beneficioso, incluso si falla

14 enero, 2025
Salentein lanza Cornelie, una línea dedicada al Pinot Noir de alta gama

Salentein lanza Cornelie, una línea dedicada al Pinot Noir de alta gama

2 febrero, 2025
Leonardo Barzola apuesta por el vino desde Batán

Leonardo Barzola apuesta por el vino desde Batán

9 junio, 2025

Buscar por Categoría

  • Comer y Beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad

Buscar por Etiquetas

argentina Arte bebidas Bodega Bodega Gamboa bodegas Buenos Aires cafe cambio climatico champagne China consumo deportes Enoturismo españa etiquetas europa Francia gastronomia Gobierno innovacion italia Malbec Malvinas Argentinas marcas Mendoza mercado mujeres naturaleza patagonia pinot noir Premium Restaurant restaurante restaurantes salud Sociedad tecnologia Trapiche turismo uvas Vino vino argentino vinos viñedos
SaberSalir

Categorias

  • Comer y Beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad
  • Carrito
  • Comer y beber
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Finalizar compra
  • Home
  • Mi cuenta
  • Negocios
  • Noticias
  • Pricing
  • Quiénes somos
  • Salud
  • Sociedad
  • Tienda

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Carrito
  • Comer y beber
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Finalizar compra
  • Home
  • Mi cuenta
  • Negocios
  • Noticias
  • Pricing
  • Quiénes somos
  • Salud
  • Sociedad
  • Tienda

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?