• Comer y beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad
domingo, septiembre 28, 2025
  • Ingresar
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
SaberSalir
Advertisement
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
SaberSalir
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Negocios

La adopción cripto: este fin de semana en Costa Salguero se hace LABITCONF 2024

SaberSalir Por SaberSalir
29 octubre, 2024
En Negocios
1 0
0
La adopción cripto: este fin de semana en Costa Salguero se hace LABITCONF 2024
0
SHARES
24
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappEmail

Este viernes 1° y el sábado 2 de noviembre se realiza en Buenos Aires, una vez más, una de las reuniones más importantes de los usuarios de criptomonedas del mundo. Más conocida como LABITCONF, empresas de todo el mundo estarán presentes para fortalecer la adopción de criptoactivos que en la Argentina ya suman los 8 millones de personas.

La Conferencia Latinoamericana de Bitcoin & Blockchain (LABITCONF), que se celebra nuevamente este año en Buenos Aires, consolida su papel como el evento de referencia en criptomonedas y blockchain en América Latina. Desde su fundación en 2013, LABITCONF se ha convertido en una plataforma esencial para la colaboración y la discusión de las últimas tendencias en el espacio cripto, abordando cada año los temas de mayor impacto para el sector.

Bajo el lema de «Reiniciar el sistema», LABITCONF 2024 invita a los asistentes a repensar el papel de la tecnología en la sociedad y en las finanzas. Este enfoque refleja una preocupación creciente en el ecosistema por no solo desarrollar innovaciones tecnológicas, sino también por comprender cómo pueden transformar aspectos fundamentales de nuestra vida cotidiana y el funcionamiento de la economía.

La conferencia contará con un nutrido grupo de panelistas, líderes de opinión, y emprendedores que compartirán su visión sobre el futuro del Bitcoin, las criptomonedas y la tecnología blockchain en la región. Entre los temas que se abordarán destacan la regulación, la adopción de nuevas tecnologías, y los modelos de sostenibilidad dentro de la industria cripto, cuestiones claves en un momento en el que la tecnología avanza rápidamente y las oportunidades de mercado se expanden.

Una plataforma para innovar y educar

Más allá de la presencia de las más importantes empresas del sector, las empresas chinas -las más influyentes del mundo- se integran al evento cripto más importante de América Latina, mostrando sus innovaciones en minería y exchange, y destacando su enfoque en sostenibilidad.

En ese sentido, CoinEx y ViaBTC, dos actores fundamentales en el ecosistema cripto mundial, se han unido como patrocinadores oficiales de LABITCONF 2024, la conferencia anual de criptomonedas de mayor renombre en América Latina, que se celebrará este año en Buenos Aires. Esta colaboración representa el primer paso significativo de ViaBTC en Argentina, mientras que CoinEx consolida su ya fuerte presencia en el país, apuntando a fomentar la adopción cripto y reforzar su compromiso con la región.

CoinEx y su consolidación en el mercado argentino

CoinEx, parte del mismo grupo empresarial que ViaBTC, ha logrado posicionarse como uno de los exchanges más confiables y accesibles en Argentina, impulsando la educación en blockchain y colaborando con universidades locales para capacitar a futuros profesionales del sector. La participación de CoinEx en LABITCONF reafirma su estrategia de acercarse a la comunidad cripto regional, promoviendo sus servicios innovadores y su visión de una industria accesible y en constante evolución.

ViaBTC: una nueva mirada en minería cripto y sustentabilidad

Por su parte, ViaBTC, uno de los principales pools de minería de Bitcoin y pionero en tecnología blockchain, apunta a los mercados emergentes como Argentina para expandir sus operaciones. La compañía, reconocida por su avanzada infraestructura y su reciente participación en la minería del bloque 840,000 de Bitcoin, llega al país con una propuesta de minería eficiente y sostenible, impulsada por energías limpias y tecnologías de bajo impacto ambiental.

En los últimos años, ViaBTC ha afrontado grandes desafíos en su país de origen, China, donde la prohibición de la minería en varias regiones llevó a una significativa reorganización en la industria. En respuesta, ViaBTC ha incrementado su presencia internacional, permitiéndole superar estos desafíos y alcanzar una posición destacada entre los pools de minería de Bitcoin. A raíz de estos cambios, la empresa continúa su diversificación en el extranjero, buscando capitalizar oportunidades en países como Argentina, un mercado clave para la adopción de criptomonedas en América Latina.

La importancia de LABITCONF

La apuesta de CoinEx y ViaBTC en LABITCONF subraya la importancia de la región latinoamericana para el futuro de la industria cripto y la tendencia de crecimiento de la minería y el trading responsables. Este enfoque en sostenibilidad y expansión estratégica marca una nueva era para estas empresas y refuerza la relevancia de eventos como LABITCONF en la adopción y consolidación de la industria de criptomonedas en América Latina.

LABITCONF sigue consolidándose como el evento más influyente de América Latina en el espacio cripto, siendo un punto de encuentro ineludible para quienes buscan no solo entender las innovaciones actuales, sino también contribuir a moldear el futuro de una sociedad más digital y conectada.

LABITCONF 2024:

Etchart Etchart Etchart
ANUNCIO

Premium Content

Un Louvre en crisis y envejecido se prepara para su modernización

Un Louvre en crisis y envejecido se prepara para su modernización

29 enero, 2025
Cecilia Prat (Sinzero): Yo digo que no compito con el vino

Cecilia Prat (Sinzero): Yo digo que no compito con el vino

15 enero, 2025
Renuncia ‘la jueza de Dios’ en Argentina

Renuncia ‘la jueza de Dios’ en Argentina

25 junio, 2025

Buscar por Categoría

  • Comer y Beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad

Buscar por Etiquetas

argentina Arte bebidas Bodega Bodega Gamboa bodegas Buenos Aires cafe cambio climatico champagne China consumo deportes Enoturismo españa etiquetas europa Francia gastronomia Gobierno innovacion italia Malbec Malvinas Argentinas marcas Mendoza mercado naturaleza patagonia pinot noir Premium Restaurant restaurante restaurantes salud Sociedad tecnologia Trapiche turismo uvas Vino vino argentino vinos vitivinicultura viñedos
SaberSalir

Categorias

  • Comer y Beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad
  • Carrito
  • Comer y beber
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Finalizar compra
  • Home
  • Mi cuenta
  • Negocios
  • Noticias
  • Pricing
  • Quiénes somos
  • Salud
  • Sociedad
  • Tienda

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Carrito
  • Comer y beber
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Finalizar compra
  • Home
  • Mi cuenta
  • Negocios
  • Noticias
  • Pricing
  • Quiénes somos
  • Salud
  • Sociedad
  • Tienda

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?