• Comer y beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad
viernes, octubre 17, 2025
  • Ingresar
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
SaberSalir
Advertisement
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
SaberSalir
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Salud

La aparición de nuevas drogas en África Occidental requiere una respuesta rápida

Cada 26 de junio, el Día Internacional contra el Abuso y el Tráfico de Drogas nos recuerda cómo las drogas (legales e ilícitas) tienen una gran importancia desde el punto de vista de la salud pública y tienen una dimensión global, más allá de las políticas nacionales.

redaccion Por redaccion
26 junio, 2024
En Salud
0 0
0
La aparición de nuevas drogas en África Occidental requiere una respuesta rápida
0
SHARES
11
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappEmail

En los últimos años, el aumento de las incautaciones de cocaína en diferentes lugares de Europa  y el aumento de la violencia – como los narcomicidas en Marsella – han llamado la atención sobre el poder creciente de los grupos internacionales dedicados al tráfico (en particular, los cárteles, los grupos sudamericanos, las sectas nigerianas , el Mocro Mafia y grupos yihadistas).

La heroína, que todavía se consume en distintos lugares del viejo continente, incluso en las zonas rurales , el cannabis y las drogas a base de pregabalina tienen el punto común de llegar en gran medida desde África. Cruzan el Sahara fuera del control de los Estados posteriores al Sahel, el “lado del desierto” que incluye Mauritania, Mali, Burkina Faso, Níger y Chad.

¿Qué pasa con la circulación y el consumo de narcóticos en los países del Sahel y, más ampliamente, en África occidental?

Un informe reciente de la ONUDD muestra el dramático aumento de las incautaciones de cocaína en los países del Sahel, que se encuentran en la ruta marítima y terrestre más corta desde América Latina a Europa. Estas incautaciones aumentaron de 13 kg por año en 2015-2020 a 1.466 kg en 2022 (principalmente en Burkina Faso, Malí y Níger).

Estos países son también zonas de tránsito de la resina de cannabis procedente del norte de África, así como de las drogas consumidas como estupefacientes que siguen las rutas del mercado informal de drogas y se distribuyen en los países de la región, en particular desde Burkina Faso.

La heroína procedente de Asia llega a los puertos del Golfo de Guinea para continuar hacia el Norte, al igual que los nuevos productos sintéticos procedentes de India y China.

De la circulación a la producción local

Si bien se sabe que la circulación de estupefacientes conduce en última instancia al consumo local, el descubrimiento en Níger de laboratorios que producen crack, esta «cocaína de los pobres», revela una estrategia activa por parte de los traficantes para crear un mercado en África .

A falta de estudios poblacionales cuantitativos, las investigaciones cualitativas y los datos sobre los usuarios atendidos en lugares de atención son las principales fuentes de conocimiento –muy limitadas– sobre el consumo en la población.

Las cantidades de tramadol incautadas en África occidental representan el 95% de las cantidades incautadas en contextos ilícitos en todo el mundo. Este opioide farmacéutico es consumido como estimulante por profesiones que necesitan resistencia, como los mototaxistas en Togo o Camerún y los mineros de oro en Senegal y Mali.

El consumo de drogas en la región no es sólo recreativo: las anfetaminas y otros productos psicoestimulantes se utilizan más bien con fines de desempeño e integración social.

También pueden tener una finalidad terapéutica, cumplir una función ritual o social, o resultar de una adicción iniciada por la prescripción incontrolada de un analgésico que el paciente no puede interrumpir y que obtiene en el mercado informal.

En África Occidental, como en otros continentes donde la circulación de drogas es más conocida, sólo podemos entender la circulación y el consumo de drogas abordándolos de manera diferenciada por categorías, que se consumen en poblaciones diversas.

Las adicciones, pero también los demás efectos nocivos de estos productos en caso de abuso o, a veces, desde la primera dosis (toxicidad, expresión de trastornos psicológicos, desocialización y marginación social) no se identifican ni cuantifican con precisión.

Preocupación por los nuevos medicamentos populares entre los jóvenes

Recientemente, productos ampliamente utilizados por los jóvenes han atraído la atención de los medios de comunicación y la preocupación de los profesionales de la salud, incluido el componente en Senegal, el lean en varios países, el Khadafi en Costa de Marfil y el kush distribuido desde Sierra Leona y Gambia a los países vecinos.

Lean es una mezcla de jarabe o comprimidos de codeína y refresco, que se puede complementar con un antihistamínico (tratamiento inicialmente indicado para las alergias). Lean es análogo a la bebida púrpura , originada en la cultura popular de los años 1990 en Estados Unidos, que todavía es promovida por raperos senegaleses e internacionales .

Khadafi , una mezcla de bebida energética alcohólica y Tramaking (combinación de un opioide y un relajante muscular), se consume en las salas de fumadores donde se reúnen los consumidores de drogas en Costa de Marfil .

Por último, la kush es una droga económica que apareció en 2016 en Sierra Leona. La composición de este producto, el más consumido a nivel nacional, parece haber evolucionado. Este término designó primero variedades de cannabis con una alta dosis de tetrahidrocannabinol (o THC, el principal ingrediente activo del cannabis), luego una mezcla de marihuana, fentanilo, acetona y tramadol, que, según ciertos rumores, puede contener huesos humanos.

Driga conocida como kush

En un contexto de incertidumbre sobre la composición de la kush, propicio para rumores o «leyendas urbanas» que penetran en los círculos médico-científicos , un estudio por espectrometría FTIR , publicado recientemente , demostró la presencia de cannabinoides sintéticos y nitacenos ( nuevos sintéticos) . opioides ) en muestras tomadas en Freetown (Sierra Leona) y Bissau (Guinea-Bissau).

Estos nuevos productos son más potentes y adictivos que el THC del cannabis o el opio, pero siguen estando en una vaguedad regulatoria que les permite escapar de los controles. Hasta que no sean enumerados y estudiados, la capacidad de abordar sus daños es limitada, como en Francia .

A principios de abril de 2024, el presidente de Sierra Leona decidió convertir el consumo de drogas en una “emergencia nacional” ante el número de personas que se han vuelto dependientes y los cientos de muertes entre jóvenes de todas las clases sociales que consumen kush .

En Senegal, los resultados del proyecto de investigación CODISOCS (Consumidores de drogas inyectables y dinámica social en Senegal) confirman la circulación de algunos de estos productos en múltiples entornos sociales.

El Centro de Atención Integrada a las Adicciones de Dakar, que lleva casi diez años aplicando la reducción de daños y ofreciendo tratamientos de sustitución de opioides con metadona , es un centro piloto a nivel regional. Creado con el apoyo de organizaciones internacionales y del Consejo Nacional del SIDA, permitió diagnosticar, tratar y prevenir transmisiones infecciosas (VIH, virus de la hepatitis, tuberculosis) entre los usuarios de drogas inyectables.

Pero el consumo y los riesgos han evolucionado significativamente desde su creación: los usuarios ya no utilizan inyecciones excepto excepcionalmente, en parte gracias a acciones de sensibilización. El cannabis sigue siendo el narcótico más consumido, pero su protocolo de tratamiento psicoterapéutico no es accesible a todos y su eficacia no ha sido validada en África.

En cuanto a los nuevos productos sintéticos y los medicamentos desviados, son menos conocidos por el equipo sanitario, formado por profesionales de la salud y mediadores comunitarios que tienen poca influencia entre los consumidores jóvenes.

Por último, en Senegal el marco legislativo sigue basándose en un enfoque esencialmente represivo. Sin embargo, muchos actores de la lucha contra las drogas (actores comunitarios, de salud, de justicia o de las fuerzas de seguridad), abrumados y agotados por una represión ineficaz, están convencidos de la necesidad de tratar y ayudar, en lugar de encarcelar a los simples consumidores, en línea con la situación global. Campaña comunitaria Apoya, no castigues .

Recomendaciones emitidas por expertos en ciencias sociales, adicciones, etc.

Los participantes en la conferencia (un centenar de investigadores en ciencias sociales, expertos en adicciones, profesionales de la salud, expertos comunitarios, actores institucionales de diez países de África occidental) lanzaron la Iniciativa de Dakar contra las drogas en África occidental para hacer frente a esta situación crítica.

Estas recomendaciones se refieren a los actores de la salud y la justicia, a los políticos, a las asociaciones de usuarios y a los científicos. Comienzan estableciendo medios de análisis farmacológico y toxicológico para identificar rápidamente los productos en circulación y sus efectos adversos e informar a las comunidades, así como proporcionando tratamientos antagónicos para las sobredosis a los actores de primera línea.

Los investigadores aún deben movilizarse para proporcionar conocimientos precisos sobre el consumo y las respuestas en la diversidad de contextos sociales y culturales, en colaboración con las comunidades interesadas.

Autores

Alicia Desclaux. Antropóloga sanitaria, TransVIHMI, Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD)

Cerda Khoudia. Médico, antropología médica, coordinador del equipo de Ciencias Sociales del Centro Regional de Investigación y Formación Fann Care de Dakar, Senegal (CRCF), Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD)

Rose André Faye. estudiante de posdoctorado en antropología, Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD)

Etiquetas: africacannabisdrogasestupefacienteskushsalud
Etchart Etchart Etchart
ANUNCIO

Premium Content

El paro de la CGT afectará a más de 6 millones y medio de personas que se movilizan en colectivos y trenes

El paro de la CGT afectará a más de 6 millones y medio de personas que se movilizan en colectivos y trenes

8 mayo, 2024
Bodega Argento suma un nuevo vino ícono

Bodega Argento suma un nuevo vino ícono

19 febrero, 2025
El notable crecimiento en los procesos vinculados a la Defensa del Consumidor y Usuario

El notable crecimiento en los procesos vinculados a la Defensa del Consumidor y Usuario

17 mayo, 2025

Buscar por Categoría

  • Comer y Beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad

Buscar por Etiquetas

argentina Arte bebidas Bodega Bodega Gamboa bodegas Buenos Aires cafe cambio climatico champagne China consumo deportes Enoturismo españa etiquetas europa Francia gastronomia Gobierno innovacion italia Malbec Malvinas Argentinas marcas Mendoza mercado mujeres naturaleza patagonia pinot noir Premium Restaurant restaurante restaurantes salud Sociedad tecnologia Trapiche turismo uvas Vino vino argentino vinos viñedos
SaberSalir

Categorias

  • Comer y Beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad
  • Carrito
  • Comer y beber
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Finalizar compra
  • Home
  • Mi cuenta
  • Negocios
  • Noticias
  • Pricing
  • Quiénes somos
  • Salud
  • Sociedad
  • Tienda

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Carrito
  • Comer y beber
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Finalizar compra
  • Home
  • Mi cuenta
  • Negocios
  • Noticias
  • Pricing
  • Quiénes somos
  • Salud
  • Sociedad
  • Tienda

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?