En medio de una baja generalizada en el turismo en Argentina que se ha sentido y mucho en Mendoza y el enoturismo en particular, las bodegas harán “un mimo” a los locales ofreciendo visitas totalmente gratuitas para los mendocinos, pero a su vez, con un fin solidario.
Se trata del Programa Bodegas Abiertas, que después de varios años regresará a Mendoza, tal como lo anunció Bodegas de Argentina (BdA). En esta ocasión, los circuitos de los Caminos del Vino tendrán nuevamente la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos.
Desde este sábado 7 de junio y hasta fin de mes, las bodegas abrirán sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.
La Campaña Bodegas Abiertas se realiza a beneficio de instituciones territoriales que llevan a cabo acciones benéficas para la comunidad. Por este motivo, Las bodegas han preparado actividades y beneficios especiales que pueden consultarse a través de la web de Caminos del Vino y en los sitios webs de cada empresa vitivinícola.

Cómo visitar bodegas gratis en Mendoza
Walter Bressia, presidente de Bodegas de Argentina y director responsable de Caminos del Vino, expresó: “Estamos muy entusiasmados en que las bodegas podamos realizar este tipo de acciones que siempre caracterizó a Bodegas de Argentina acercando a los mendocinos para que conozcan y disfruten de las actividades que se realizan, y mucho más cuando se persiguen acciones benéficas que benefician a la comunidad donde se encuentran las bodegas”.
Por su parte, Walter Pavón, gerente de relaciones Institucionales y coordinador de Caminos del Vino, dijo: “Es un esfuerzo conjunto de todas las bodegas y la institución que permite brindar una enorme posibilidad de desarrollar el turismo de cercanía que tanto aporta en diferentes lugares del mundo donde se desarrolla el turismo, además de que hace a los Caminos del Vino más sustentables con acciones dirigidas a la comunidad y particularmente en Mendoza donde cada mendocino es parte de la cultura no sólo del vino sino también del enoturismo”.
Para poder visitar bodegas gratis en Mendoza, los interesados podrán encontrar y elegir su bodega en la web oficial de Caminos del Vino, donde se podrán contactar con la bodega y hacer su reserva. Luego, para poder ingresar al establecimiento, deberán llevar un alimento no perecedero por cada persona (una caja de leche en polvo o dos cajas de leche larga vida o un paquete de fideos secos) y portar DNI con domicilio en Mendoza.
Fuente mdzol.com