• Comer y beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad
miércoles, octubre 15, 2025
  • Ingresar
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
SaberSalir
Advertisement
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
SaberSalir
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Comer y Beber

Las claves para el mercado internacional de vinos 2024 de la mano de Andrew Noble

Andrew Noble es director comercial de bodega “Valle de La Puerta” ubicada en Famatina La Rioja, la cual produce 1 millón de botellas de vino al año.

radio Por radio
17 abril, 2024
En Comer y Beber
0 0
0
Las claves para el mercado internacional de vinos 2024 de la mano de Andrew Noble
0
SHARES
12
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappEmail

En lo que respecta al mercado internacional de vinos, Andrew Noble es un experto. La bodega «Valle de La Puerta» comenzó en el año 1994 cuando se plantaron los primeros parrales de Torrontés y Syrah, y luego se continuó con el resto de los varietales. El director comercial de la bodega nos cuenta cómo se proyecta el mercado de vinos para el año 2024 y cómo está posicionada la Argentina.

¿Cuál es la situación del vino argentino?

El mercado interno hasta hace poco estaba bastante pujante, con todos los cambios económicos, estamos viendo cómo se proyecta este año. Cualquier producto está en dólares, creo que la macro está bien cuidada pero hay que pensar mucho en la micro. Me dedico hace 20 años a las exportaciones de vinos, estoy muy enfocado en lo que es el mercado americano, Asia, Taiwán, China, Singapur, Vietnam, Malasia, Japón. Esto nos lleva a recorrer dos veces al año clientes y ferias internacionales en Asia.

¿Cómo estamos posicionados en el mundo?

Hace 20 años, Argentina no era una categoría importante en las góndolas de vinos del mundo, mucho menos Malbec. Esa situación nos obligaba a viajar por lo menos 5 meses al año, estar fuera de la Argentina. Una vez que lográs el cliente, no vale la pena viajar, pero sí mantenemos la presencia del viaje porque hasta que no estás ahí dándole la mano o saliendo a cenar no generás la relación. Argentina es un jugador importante, tiene que cambiar rápidamente de rumbo, ya que basó su estrategia en definir una categoría y un producto que es el Malbec, el cual está en todos lados.

¿Argentina debe seguir apostando al Malbec?

Hoy el consumo del vino blanco está aumentando y el consumo del tinto está disminuyendo. Nosotros tenemos un buen Cabernet, pero en La Rioja definitivamente no creo que podamos lograr 100 puntos. Las grandes bodegas se han dedicado a sacar 100 puntos con Malbec o algunos Blends, también tenés la competencia en Chile, cruzando Los Andes, de otro estilo. Hoy tenés muchas bodegas haciendo un muy buen trabajo y haciendo vinos competitivos.

¿Cuál es tu vino preferido?

Me encanta “La Puerta Alta”, un blend de Malbec Bonarda que fue inventado con un visitante que era un comprador de Inglaterra. Es un vino muy interesante, democratizado, lo podés tomar solo o lo podés combinar con comidas sencillas, pizza o hamburguesa. El vino argentino es más económico en Argentina que en el resto del mundo. Nuestro primer enólogo fue australiano, fue el mentor y el profesor de quien es hoy nuestro winemaker, Javier Collovati.

La última, ¿Apuestan al vino orgánico?

Nosotros empezamos antes de la pandemia a convertir unos viñedos que teníamos a 10 km de la bodega. Son 49 hectáreas de Malbec, Cabernet, Bonarda y Torrontés. Son productores importantes de Aceite de Oliva. Nosotros producimos entre 1.4 y 1.8 millones de litros de aceite de oliva virgen. Hay mercado afuera que no sea Europa, ellos protegen mucho y te encontrás con un arancel muy importante, nosotros vendemos mucho a Estados Unidos.

*Entrevista en Saber Salir Weekend | Domingos de 14 a 15hs por Fm Milenium

Etiquetas: Andrew NobleargentinaBodegaCabernetMalbecmercadovinosvitivinicola
Etchart Etchart Etchart
ANUNCIO

Premium Content

Vino Buenos Aires: todos los capítulos del documental de Telefe

Vino Buenos Aires: todos los capítulos del documental de Telefe

5 agosto, 2025
¿Cómo una bodega de 101 años lidera el camino hacia la sostenibilidad?

¿Cómo una bodega de 101 años lidera el camino hacia la sostenibilidad?

19 agosto, 2025
Cuando el vino hace el bien: las subastas solidarias más importantes del mundo

Cuando el vino hace el bien: las subastas solidarias más importantes del mundo

23 julio, 2025

Buscar por Categoría

  • Comer y Beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad

Buscar por Etiquetas

argentina Arte bebidas Bodega Bodega Gamboa bodegas Buenos Aires cafe cambio climatico champagne China consumo deportes Enoturismo españa etiquetas europa Francia gastronomia Gobierno innovacion italia Malbec Malvinas Argentinas marcas Mendoza mercado mujeres naturaleza patagonia pinot noir Premium Restaurant restaurante restaurantes salud Sociedad tecnologia Trapiche turismo uvas Vino vino argentino vinos viñedos
SaberSalir

Categorias

  • Comer y Beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad
  • Carrito
  • Comer y beber
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Finalizar compra
  • Home
  • Mi cuenta
  • Negocios
  • Noticias
  • Pricing
  • Quiénes somos
  • Salud
  • Sociedad
  • Tienda

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Carrito
  • Comer y beber
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Finalizar compra
  • Home
  • Mi cuenta
  • Negocios
  • Noticias
  • Pricing
  • Quiénes somos
  • Salud
  • Sociedad
  • Tienda

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?