• Comer y beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad
jueves, octubre 16, 2025
  • Ingresar
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
SaberSalir
Advertisement
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
SaberSalir
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Noticias

Las inundaciones en el sur de Brasil han desplazado a 600.000 personas

Solo en las ciudades de São Leopoldo y Novo Hamburgo, más de 180.000 personas se encuentran sin hogar.

redaccion Por redaccion
18 julio, 2024
En Noticias
0 0
0
Las inundaciones en el sur de Brasil han desplazado a 600.000 personas
0
SHARES
5
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappEmail

De la selva amazónica fluye un caudaloso río que no es el que imaginamos. En el primer kilómetro por encima del dosel forestal, un “río volador” transporta la humedad evaporada de los árboles amazónicos hacia el sur, a lo largo de la cordillera de los Andes, en dirección a Rio Grande do Sul, el estado más austral de Brasil.

Casi todo el estado, una superficie mayor que el Reino Unido, se encuentra actualmente afectado por inundaciones sin precedentes. El río volador ha actuado como una manguera contra incendios, generando cinco meses de lluvia en solo dos semanas, a lo que se sumó una potente corriente en chorro ubicada en la posición incorrecta sobre la región. Y, según las proyecciones futuras del cambio climático , es probable que esta situación empeore a medida que aumente la temperatura.

Desde principios de mayo, las enormes inundaciones en Rio Grande do Sul han sido noticia en todo el mundo. En la capital del estado, Porto Alegre, el río Guaíba superó en más de cinco metros su nivel normal, batiendo un récord establecido en 1941. El número de muertos es de 149 y sigue aumentando, con 108 desaparecidos. Las inundaciones han desplazado a más de 600.000 personas y han afectado directa o indirectamente a más de 2 millones, en 446 de los 497 municipios del estado.

En varios municipios colapsaron los sistemas de agua y energía, dejando a cientos de miles de hogares sin luz ni agua potable. Las escuelas suspendieron las clases y las principales carreteras del estado y el aeropuerto se encuentran cerrados.

Peces en calle inundada

Una serie de grandes inundaciones azotan Rio Grande do Sul.

Mientras que el sur del país está bajo el agua, una ola de calor provocó temperaturas récord en los estados de São Paulo, Río de Janeiro y Minas Gerais. Para tener una idea de la magnitud, esto es similar a que todo el norte de Francia se inunde mientras Barcelona sufre un calor sofocante de 40 °C.

No es la primera vez que la zona más austral de Brasil se ve afectada por desastres de tal magnitud. Sistemas meteorológicos similares, con humedad proveniente de la Amazonia cerca de la superficie y corrientes en chorro que cruzan los Andes en las alturas, estuvieron asociados con inundaciones entre septiembre y noviembre de 2023 , así como con inundaciones importantes en 1997 y 1983.

Una combinación de factores hace que estas inundaciones sean más probables. Por ejemplo, las temperaturas cálidas del océano en el Pacífico tropical (que todavía se dan en la actualidad, incluso cuando El Niño comienza a decaer ) están asociadas con estos sistemas meteorológicos , al igual que las temperaturas anormalmente cálidas del Atlántico tropical, que agregan más humedad al aire que se transporta hacia el sur en el río volador.

Cosas por venir

¿Es este evento una señal de lo que vendrá en el sur de Brasil? A medida que la atmósfera se calienta, puede transportar más agua, lo que significa que existe el potencial de formar nubes enormes y lluvias intensas . Esto es un poco como comprar una esponja más absorbente: puede contener más agua, pero al apretarla, cae más agua.

De hecho, ya lo estamos observando. En comparación con las inundaciones de 1941 , esta vez el exceso de lluvias se concentró en un período mucho más corto, lo que significa que el agua subió mucho más rápido. Las proyecciones climáticas futuras ya indican que una atmósfera más cálida se traduce en una intensificación de los ríos que vuelan desde el Amazonas hacia el sur de Brasil y las regiones adyacentes, y más precipitaciones .

Hemos analizado los resultados de modelos climáticos de última generación que pueden simular tormentas en toda América del Sur en detalle, en tan solo unos pocos kilómetros de extensión. Estos indican que es probable que las precipitaciones extremas como las que se están produciendo ahora se vuelvan más frecuentes en el futuro y que, de hecho, es posible que la generación anterior de modelos climáticos subestime esos riesgos.

Estas simulaciones, que se llevan a cabo en el marco de alianzas entre el Reino Unido y Brasil y Sudamérica y Estados Unidos , se están utilizando para evaluar dichos riesgos en el sur de Brasil y en toda Sudamérica. Los primeros resultados sugieren que, como en África , partes de Europa , América del Norte , India y otros lugares , es probable que se produzcan lluvias breves pero muy intensas con mayor frecuencia a medida que el planeta se calienta, independientemente de los sistemas climáticos únicos que puedan afectar a determinadas regiones.

Por: Marcia Zilli, Caio Coelho y Neil Hart.

Fuente: The Conversation

Etiquetas: Brasilinundaciones
Etchart Etchart Etchart
ANUNCIO

Premium Content

El secreto más chic y logrado de Pinamar: así es La Vieja Hostería / Un jardín con piscina y rosas blancas, un restaurante con huerta propia, biblioteca y New York Sour

El secreto más chic y logrado de Pinamar: así es La Vieja Hostería / Un jardín con piscina y rosas blancas, un restaurante con huerta propia, biblioteca y New York Sour

15 mayo, 2025
Día del Maestro 2024: 10 enseñanzas de Melina Furman, a partir de la curiosidad y el espíritu crítico

Día del Maestro 2024: 10 enseñanzas de Melina Furman, a partir de la curiosidad y el espíritu crítico

11 septiembre, 2024
Malbec argentino triunfa en «The Global Malbec Masters 2024»

Malbec argentino triunfa en «The Global Malbec Masters 2024»

26 septiembre, 2024

Buscar por Categoría

  • Comer y Beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad

Buscar por Etiquetas

argentina Arte bebidas Bodega Bodega Gamboa bodegas Buenos Aires cafe cambio climatico champagne China consumo deportes Enoturismo españa etiquetas europa Francia gastronomia Gobierno innovacion italia Malbec Malvinas Argentinas marcas Mendoza mercado mujeres naturaleza patagonia pinot noir Premium Restaurant restaurante restaurantes salud Sociedad tecnologia Trapiche turismo uvas Vino vino argentino vinos viñedos
SaberSalir

Categorias

  • Comer y Beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad
  • Carrito
  • Comer y beber
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Finalizar compra
  • Home
  • Mi cuenta
  • Negocios
  • Noticias
  • Pricing
  • Quiénes somos
  • Salud
  • Sociedad
  • Tienda

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Carrito
  • Comer y beber
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Finalizar compra
  • Home
  • Mi cuenta
  • Negocios
  • Noticias
  • Pricing
  • Quiénes somos
  • Salud
  • Sociedad
  • Tienda

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?