• Comer y beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad
miércoles, octubre 15, 2025
  • Ingresar
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
SaberSalir
Advertisement
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
SaberSalir
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Sociedad

Luego de que la Corte ordenara a José Zuccardi pagarle a su hermana USD 12 millones, fue denunciado por “insolventarse”

La denuncia la hizo la ingeniera agrónoma Cristina Zuccardi y sostiene que el reconocido bodeguero estaría licuando su patrimonio, junto a su hija y a Pedro Giuovanello, apoderado de La Agrícola y Viña Santa Julia.

redaccion Por redaccion
3 enero, 2025
En Sociedad
0 0
0
Luego de que la Corte ordenara a José Zuccardi pagarle a su hermana USD 12 millones, fue denunciado por “insolventarse”
0
SHARES
14
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappEmail

Luego que en agosto pasado la Corte de Mendoza condenara al empresario bodeguero José Alberto “Pepe” Zuccardi a pagarle a su hermana María Cristina la suma de 12 millones de dólares por el dispar reparto de la herencia familiar, ahora la hermana lo ha denunciado por un presunto vaciamiento de empresas que tendría como objetivo no pagarle la suma estipulada por el máximo tribunal.

Así lo sostiene una denuncia presentada por los abogados de la ingeniera agrónoma Zuccardi –Enoc Ortiz y Carlos Varela- en los últimos días en la Fiscalía de Delitos Económicos e Informáticos, no solo contra “Pepe”, sino también contra su hija, María Julia y contra Pedro Giovanello, quien se desempeña como apoderado de La Agrícola S. A., de Viña Santa Julia S. A. y es fiduciario del Fideicomiso “Familia Zuccardi”.


La presentación sostiene que José Zuccardi habría y estaría realizando en el presente “actos tendientes a insolventarse”, y estaría licuando su patrimonio, fraguándolo, escondiéndolo y disminuyéndolo “en conjunto con Giovanello y su hija”.

Julia Zuccardi

Y para ello, habría transferido “112 marcas comerciales propias y de valores millonarios a una empresa que integran sólo sus hijos en el medio del proceso judicial y con posterioridad a la sentencia para burlar el derecho de cobrar de María Cristina Zuccardi”.

Haciendo mención a la demanda que la mujer ganó ante la Corte, sostiene que se habrían producido “movimientos sospechosos en la empresa La Agrícola, advirtiendo que “es necesario recordar que toda la demanda gira en relación a la empresa familiar La Agrícola, que es donde se produce la presunta violación de la vocación hereditaria”.


La Agrícola es la empresa que ha comercializado los vinos y productos más conocidos de la “Familia Zuccardi” con vastos premios y reconocimientos internacionales.


La denuncia sostiene que la presunta acción delictiva se habría realizado antes, durante y luego de sentencia civil de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza es del 5 de agosto del 2024 por la que condena exclusivamente a José Alberto y su patrimonio, compuesto entre otros precisamente por las marcas que se habrían transferido.

Y este presunto traspaso de acciones habría ido a Viña Santa Julia SA., propiedad exclusiva de sus tres hijos. “Para ser claros, una donación encubierta mediante una insolvencia defraudatoria, con una única perjudicada patrimonialmente; Cristina ZUCCARDI y en burla a las decisiones judiciales de la máxima instancia”.


La denuncia solicita “una medida cautelar y /o embargo sobre las 112 marcas transferidas ilegalmente por José Alberto Zuccardi a Viña Santa Julia, por lo que deberá anotarse esta medida y comunicarse con urgencia al INPI como a la Dirección de Personas Jurídicas de Mendoza a los fines de garantizar el cobro de los montos establecidos por la sentencia.

La historia familiar de los Zuccardi

La denuncia repasa la historia de la familia Zuccardi, desde los años 60 del siglo pasado, cuando Alberto Victorio Zuccardi y su esposa Emma Cartellone, eran propietarios de la gran mayoría del paquete accionario de tres sociedades anónimas: La Agrícola S.A., Cimalco S.A. y Cimalco Neuquén S.A. Situación que empezó a cambiar a partir de 1991 cuando se realizó el reparto entre los tres hijos, y comenzó el reclamo de Cristina ya que se benefició exclusivamente a su hijo varón José Alberto.

El bodeguero detentaría actualmente el 99,7% del paquete accionario de “La Agrícola”, mientras que el 0,3% restante pertenece a los tres hijos, mediante donaciones efectuadas a cada uno de ellos por sus abuelos y su padre.


“Veremos en futuras ampliaciones que esta composición societaria y los valores de las acciones han sufrido sustanciales modificaciones con la única intención de alterar esencialmente con maniobras defraudatorias por parte José, licuando su patrimonio”, dice la denuncia.

También sostiene que Viña Santa Julia pertenece a sus hijos María Julia, y José Miguel ya que serían los accionistas exclusivos de esa Sociedad Anónima y a su vez son accionistas de La Agrícola.


Sobre esta situación, el fallo de la Corte, firmado por María Teresa Day, Pedro Llorente y Omar Palermo, indicó que el reparto de la herencia familiar de los padres de accionante y el demandado, fue “desproporcionado y carente de perspectiva de género, lo que perjudicó a la demandante y a otra hermana”. Este fallo de la Corte podría llegar la Corte de la Nación, por lo que el asunto no está cerrado.

Por: Oscar Guillén

Fuente: losandes.com.ar

Etiquetas: a agricafamilia zuccardijose zuccardila agricola
Etchart Etchart Etchart
ANUNCIO

Premium Content

Estado del clima en 2024: las luces de advertencia siguen rojas a pesar de la desaceleración de las emisiones globales

Estado del clima en 2024: las luces de advertencia siguen rojas a pesar de la desaceleración de las emisiones globales

3 julio, 2025
Este biólogo argentino tiene un plan para que la producción agroforestal proteja a la naturaleza

Este biólogo argentino tiene un plan para que la producción agroforestal proteja a la naturaleza

16 marzo, 2025
La Federación de Viñateros de San Juan apoyó la eliminación de la Coviar

La Federación de Viñateros de San Juan apoyó la eliminación de la Coviar

29 abril, 2025

Buscar por Categoría

  • Comer y Beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad

Buscar por Etiquetas

argentina Arte bebidas Bodega Bodega Gamboa bodegas Buenos Aires cafe cambio climatico champagne China consumo deportes Enoturismo españa etiquetas europa Francia gastronomia Gobierno innovacion italia Malbec Malvinas Argentinas marcas Mendoza mercado mujeres naturaleza patagonia pinot noir Premium Restaurant restaurante restaurantes salud Sociedad tecnologia Trapiche turismo uvas Vino vino argentino vinos viñedos
SaberSalir

Categorias

  • Comer y Beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad
  • Carrito
  • Comer y beber
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Finalizar compra
  • Home
  • Mi cuenta
  • Negocios
  • Noticias
  • Pricing
  • Quiénes somos
  • Salud
  • Sociedad
  • Tienda

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Carrito
  • Comer y beber
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Finalizar compra
  • Home
  • Mi cuenta
  • Negocios
  • Noticias
  • Pricing
  • Quiénes somos
  • Salud
  • Sociedad
  • Tienda

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?