• Comer y beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad
miércoles, octubre 15, 2025
  • Ingresar
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
SaberSalir
Advertisement
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
SaberSalir
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Cultura

Programa «Orillas Nuevas»: La iniciativa que busca financiar a artistas y emprendedores

En Saber Salir Weekend dialogamos con Daniela Gutiérrez, Presidenta de la fundación MEDIFÉ, quien encontró en los libros variados intereses que convergen en un recorrido intelectual ecléctico. Nos habló de la iniciativa “Orillas Nuevas ” que ofrece financiamiento a artistas y emprendedores.

redaccion Por redaccion
15 julio, 2024
En Cultura
0 0
0
Programa «Orillas Nuevas»: La iniciativa que busca financiar a artistas y emprendedores
0
SHARES
16
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappEmail

Daniela Gutiérrez tiene un doctorado en Ciencias Sociales y está formada también en letras y en educación. Nos contó de la iniciativa “Nuevas orillas” que ofrece financiamiento a artistas y emprendedores; busca innovación y proyección internacional y habrá hasta 20.000 euros por proyecto.

Daniela, ¿Qué es «Orillas Nuevas «? Hay mucha ambición en este programa…

En realidad la ambición sobre el programa se viene gestando a partir de entender que en la Argentina en este momento a nivel federal necesitamos una inyección de vitalidad y de inversión, darle ánimo y dinero a productores culturales, a la acción cultural que ya existe y tiene ideas maravillosas y muchísimo talento, pero que necesita este empujón. Entonces, con el Instituto Francés de Argentina, Fundación Williams y Fundación MEDIFÉ, nos pusimos a conseguir el dinero para poder dar a estos artistas emprendedores creadores de Argentina la posibilidad de presentar proyectos para ser financiados, proyectos híbridos, transdisciplinarios que tengan tecnología, innovación, arquitectura, diseño. Para después poder llevarlos y buscar otros partners afuera, otros socios en Francia que complementen y desarrollen y apoyen estas ideas, hacer una red.

¿Cómo van con la inscripción?

El viernes a la mañana me llegó el documento, sigue abierta hasta el 31 de julio la convocatoria con 1.888 proyectos. Vamos a tener el esfuerzo de un prejurado y un jurado nacional e internacional después.

¿Cuál es la página para poder anotarse o recibir información?

Las bases y condiciones y la inscripción es en orillasnuevas.org.

La conferencia de prensa en que se anunció el proyecto. (Prensa Orillas Nuevas)

¿Vos vas a seleccionar, estás en el jurado con la gente de Fundación Williams?

No, el jurado va a tener 5 miembros de Francia y 4 de argentina, y los nombres se van a dar a conocer al mismo tiempo que las candidaturas, porque buscamos transparencia, que nadie pueda influir en nadie, y la total confidencialidad, porque es un modo muy común de trabajar en Francia y queremos preservar y aprender cosas de ese sistema. Los jurados están en condiciones de poder hacer esta selección. Y consideramos que el hecho de que no se sepa es un gran aporte a la transparencia.

¿Cuántos ganadores van a elegir de cada área?

En total habrá 30 ganadores.

¿Ese millón de euros se va a repartir entre todos los ganadores?

No exactamente porque tenemos costos en todo el proyecto desde la página web, hasta el café que tomamos en la embajada. Que todo se descuenta de ese proyecto. Hay un 70% que va a los premios, pero también hay que pagar al jurado, pasajes a Francia, la organización lleva un montón de dinero.

¿Cuál es el objetivo central de este concurso? Pensaba en la proyección de los artistas argentinos para poder salir, algo que cuesta tanto en estos tiempos.

Por un lado, no son artistas solamente, sino que convocamos a gestores, a personas que tengan un proyecto cultural, no necesariamente en artistas que uno se puede imaginar como un pintor. Por ejemplo, alguien que produzca alguna obra que implique inteligencia artificial o que sea digital, hay algo ahí que excede la mirada tradicional sobre las producciones artísticas.

¿Hay un concepto mucho más abarcativo hoy por hoy del artista?

Exacto, queremos generar, potenciar, inyectar dinero en una red de industrias culturales que puedan tener esa oportunidad de conectarlos con quienes en Francia están trabajando en la mismas áreas, en ferias dodne puedan vender sus derechos de producciones de audiovisuales, que estén en ese medio, contribuir en esa internalización.

¿Cuándo se darán a conocer los ganadores?

Es en agosto, consideramos que es muy importante esta etapa, darles el mayor tiempo hasta el 31 de julio a que se presenten y luego correr nosotros o los jurados con ese peso de la selección, super concentrados en cerrar y revisar los proyectos que lleguen.

*Entrevista en Saber Salir Weekend | Domingos de 14 a 15hs por Fm Milenium.

ResponderResponder a todosReenviarAñadir reacciónRespuesta de IA
Etchart Etchart Etchart
ANUNCIO

Premium Content

Terrazas de los Andes presenta Extremo Malbec y The Ascension Journey

Terrazas de los Andes presenta Extremo Malbec y The Ascension Journey

6 noviembre, 2024
Producen 7000 botellas: un matrimonio de destacados profesionales hicieron un fuerte cambio de vida y montaron una bodega multipremiada

Producen 7000 botellas: un matrimonio de destacados profesionales hicieron un fuerte cambio de vida y montaron una bodega multipremiada

4 marzo, 2025
Kaiken Ultra: tradición y elegancia para festejar el Día del Cabernet Sauvignon

Kaiken Ultra: tradición y elegancia para festejar el Día del Cabernet Sauvignon

24 agosto, 2025

Buscar por Categoría

  • Comer y Beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad

Buscar por Etiquetas

argentina Arte bebidas Bodega Bodega Gamboa bodegas Buenos Aires cafe cambio climatico champagne China consumo deportes Enoturismo españa etiquetas europa Francia gastronomia Gobierno innovacion italia Malbec Malvinas Argentinas marcas Mendoza mercado mujeres naturaleza patagonia pinot noir Premium Restaurant restaurante restaurantes salud Sociedad tecnologia Trapiche turismo uvas Vino vino argentino vinos viñedos
SaberSalir

Categorias

  • Comer y Beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad
  • Carrito
  • Comer y beber
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Finalizar compra
  • Home
  • Mi cuenta
  • Negocios
  • Noticias
  • Pricing
  • Quiénes somos
  • Salud
  • Sociedad
  • Tienda

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Carrito
  • Comer y beber
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Finalizar compra
  • Home
  • Mi cuenta
  • Negocios
  • Noticias
  • Pricing
  • Quiénes somos
  • Salud
  • Sociedad
  • Tienda

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?