• Comer y beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad
martes, noviembre 25, 2025
  • Ingresar
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
SaberSalir
Advertisement
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
SaberSalir
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Sociedad

Túnez: el país africano que multiplica por 2,42 veces sus importaciones de vinos y donde Argentina está ausente

Este país es el tercer mayor productor de vino del continente africano con un total de 370 000 hectolitros. Entre 2018 y 2022 pasó de comprar vinos por 792.070 euros en 2018 a 1,9 millones en 2022.

redaccion Por redaccion
24 julio, 2025
En Sociedad
0 0
0
Túnez: el país africano que multiplica por 2,42 veces sus importaciones de vinos y donde Argentina está ausente
0
SHARES
7
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappEmail

Con datos a 2022, Túnez es el tercer mayor productor de vino del continente africano con un total de 370 000 hectolitros, destinando el 90% de la producción al mercado nacional. Más del 60% del volumen de producción está en manos de 9 bodegas agrupadas en la Unión Central de Cooperativas Vinícolas, conocida como VIGNERONS DE CARTHAGE.

Túnez importa principalmente bebidas alcohólicas destiladas (partidas 2208 y 2207), agua azucarada, edulcorada o aromatizada (partida 2202), vino de uvas frescas (partida 2204) y zumos (partida 2009). Sus principales proveedores son Francia, Alemania y Reino Unido para bebidas alcohólicas (>80 % vol.) y Marruecos y Francia para las de un mayor grado alcohólico. Austria y Francia son los principales proveedores de agua azucarada o aromatizada; Francia y Alemania, de vino; y Egipto y España, de zumos, destaca un informe de la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Túnez.

Túnez fue el tercer productor de vino del continente africano en 2022 con un volumen de 370.000 hectolitros, por detrás de Sudáfrica y Marruecos. Actualmente cuenta con cerca de 14.000 hectáreas de cultivo y el 90% de la producción se destina al mercado nacional.

Heredero del modelo francés, el sector vitivinícola tunecino cuenta con siete denominaciones de origen: Mornag, Grand cru Mornag, Thibar, Coteaux d’Utique, Coteaux de Tebourba, Sidi Salem y Kelibia. Los viñedos se sitúan principalmente alrededor del Cap Bon, Túnez y Bizerta. Más del 60% de la producción está en manos de la Unión Central de Cooperativas Vinícolas, también conocida como “VIGNERONS DE CARTHAGE”, que comprende 9 bodegas. Otras bodegas importantes son DOMAINE NEFERIS, DOMAINE KURUBIS, DOMAINE SHADRAPA y CAVES CEPTUNES.

En 2021, para prevenir frente a la “Xylella fastidiosa”, el Ministerio de Agricultura de Túnez prohibió en 2021 la importación de plantas procedentes de Europa. Esta prohibición se levantó en 2022 por la caída de la producción provocada, ya que se está realizando un arranque masivo de viñedos viejos, que no son repuestos.

En 2022 (último dato disponible) Túnez importó vinos por un total de 1.917.120 euros, lo que marca un crecimiento de 2,42 veces que los 792.070 euros de 2018. En sólo cuatro años la importación de vinos creció 142% en facturación.

Francia es el principal país que vende sus vinos en Túnez, con una participación de 1,31 millones de euros sobre los 1,91 millones total importados en 2022. En este merado, Argentina no tiene participación.

Etiquetas: tunezvinos
Etchart Etchart Etchart
ANUNCIO

Premium Content

«Premios Winxplorers: Celebrando la Excelencia e Innovación en el Vino Argentino»

«Premios Winxplorers: Celebrando la Excelencia e Innovación en el Vino Argentino»

20 noviembre, 2024
Alejandro Dávila, de Faro: «Córdoba ha crecido a nivel de museos y sus Facultades de Arte son un gran semillero»

Alejandro Dávila, de Faro: «Córdoba ha crecido a nivel de museos y sus Facultades de Arte son un gran semillero»

24 junio, 2024
Sarapura Wines lanza dos nuevos vinos que profundizan su búsqueda de viñedos únicos

Sarapura Wines lanza dos nuevos vinos que profundizan su búsqueda de viñedos únicos

10 julio, 2025

Buscar por Categoría

  • Comer y Beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad

Buscar por Etiquetas

argentina Arte bebidas Bodega Bodega Gamboa bodegas Buenos Aires cafe cambio climatico champagne China consumo deportes Enoturismo españa etiquetas europa Francia gastronomia Gobierno innovacion italia Malbec Malvinas Argentinas marcas Mendoza mercado mujeres naturaleza patagonia pinot noir Premium Restaurant restaurante salud Sociedad tecnologia Terroir Trapiche turismo uvas Vino vino argentino vinos viñedos
SaberSalir

Categorias

  • Comer y Beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad
  • Carrito
  • Comer y beber
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Finalizar compra
  • Home
  • Mi cuenta
  • Negocios
  • Noticias
  • Pricing
  • Quiénes somos
  • Salud
  • Sociedad
  • Tienda

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Carrito
  • Comer y beber
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Finalizar compra
  • Home
  • Mi cuenta
  • Negocios
  • Noticias
  • Pricing
  • Quiénes somos
  • Salud
  • Sociedad
  • Tienda

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?