• Comer y beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad
jueves, noviembre 27, 2025
  • Ingresar
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
SaberSalir
Advertisement
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
SaberSalir
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Comer y Beber

Un paraíso gastronómico en Mendoza

Hablamos con Pablo del Río, uno de protagonistas de la gastronomía mendocina que está a cargo de la propuesta gastronómica de la mítica finca de la familia Arizu.

redaccion Por redaccion
1 agosto, 2024
En Comer y Beber
0 0
0
Un paraíso gastronómico en Mendoza
0
SHARES
10
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappEmail

S.S Luego de un largo recorrido culinario, recalaste en El Paraíso, el restaurant de Luigi Bosca

“Así es, hace dos años que vine a participar de este proyecto llamado Finca El Paraíso, de la bodega Luigi Bosca, en una de las fincas más antiguas de la familia; allí se encuentra la casona dónde de niño vivía Alberto Arizu. En ese lugar armamos todo el proyecto turístico y gastronómico de Luigi Bosca”.

S.S ¿Cuál es el concepto de la carta de Finca Paraíso?

“Finca Paraíso en realidad no es un restaurante, sino un lugar de experiencias. Hay que entender que la bodega no está en la finca; la bodega está en el centro de Lujan de Cuyo, y la finca esta en Maipú. Se generan experiencias con la viña, con la tierra, con el lugar. El turista llega y ofrecemos tres horarios diferentes para el comienzo de experiencia, que son 10 am, 11 am y 12 pm, donde vos sos recibido por unos músicos con una copa de Riesling”.

“Luego pasas por la casa y haces un recorrido, caminas una hora y cuarto en los viñedos de la finca, donde hay tres postas de degustaciones de tres vinos diferentes (incluso aceite de oliva), y cuando terminas toda esa experiencia vas a almorzar. Puede ser el menú fuego que es un menú bipartito, en el sentido que empezás la primera parte de la experiencia en la parrilla, una especie de omakase cuyano, y después finalizas en la mesa, con cuatro pasos, o te vas a los jardines de la casa, dónde disfrutas una canasta, con una especie de picnic, con todos productos elaborados por nosotros en la cocina, como mortadela, bondiola, helados…”.

S.S Pablo, vos también te formaste como cocinero de bodegón, ¿Tenías un bodegón en Mendoza?

“Si, tenía un bodegón que se llama Fuente y Fonda, que sigue existiendo frente a la Plaza Italia, pero lo vendí. Fue de los primeros bodegones había una carta de vinos, interesante desde lo conceptual, dónde tenías una copa buena y te podías comer una milanesa, un guiso, un puchero o una tortilla, pero tomando vino bueno, no por caro, sino por rico”.

S.S ¿Se siente el freno de mano de la gastronomía en Mendoza?

“Creo que el año pasado fue un año excepcional, por muchas cosas que pasaron. Este año no es malo, es un año normal, donde tenés un junio de temporada baja, donde tenés un julio o agosto de vacaciones de invierno. Yo no diría que este año es malo, sino que es estadísticamente normal”.

S.S Hoy estas en Luigi Bosca, una de las familias y bodegas más tradicionales, con uno de los mejores enólogos de Argentina, que es pablo Cuneo. ¿Cómo se hace para conjugar gastronomía, vinos, vivencias, familia y enología?

“Ya pasamos por tantas cosas gastronómicamente hablando, que hoy afirmo que Luigi Bosca es una bodega madura. Pablo está en un gran momento, y pienso que me agarran en ese momento de madurez gastronómica donde entendemos lo que queremos. Hemos dejado el ego del cocinero y estamos mirando más allá. La bodega tiene un concepto e identidad, y eso me ayuda mucho a desarrollar una propuesta gastronómica: tenés raíces pero también tenés inmigración, tenés laicismo pero tenés innovación. A veces nos pasa que abrimos un Riesling del 89 y no podés creer lo que estás tomando”.

S.S Durante varias décadas el vino blanco fue relegado. Básicamente pensábamos que era un estilo que solo acompañaba pescados, mariscos o, si no, servido como aperitivo ¿Es el momento de los vinos blancos?

“Si, totalmente. Los blancos en Argentina me parecen vinos increíbles, con un potencial de crecimiento. Y si mi sensación es que estamos viendo la punta del iceberg, los blancos vienen empujando a niveles tremendos”.

Saber Salir, programa de radio que se emite todos los viernes de 21 a 22 hs por FM Milenium 106.7.

Por Luis Lahitte y Marcelo Chocarro

Etiquetas: fincagastronomialuigi boscarestaurantevinos
Etchart Etchart Etchart
ANUNCIO

Premium Content

Rafa Nadal regresa a Roland Garros 722 días después y tiene su primera final con Zverev

Rafa Nadal regresa a Roland Garros 722 días después y tiene su primera final con Zverev

27 mayo, 2024
Allanamientos en bodegas Zuccardi por presunta maniobra para evitar el pago de U$S12 millones

Allanamientos en bodegas Zuccardi por presunta maniobra para evitar el pago de U$S12 millones

28 febrero, 2025
Cuando el vino hace el bien: las subastas solidarias más importantes del mundo

Cuando el vino hace el bien: las subastas solidarias más importantes del mundo

23 julio, 2025

Buscar por Categoría

  • Comer y Beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad

Buscar por Etiquetas

argentina Arte bebidas Bodega Bodega Gamboa bodegas Buenos Aires cafe cambio climatico champagne China consumo deportes Enoturismo españa etiquetas europa Francia gastronomia Gobierno innovacion italia Malbec Malvinas Argentinas marcas Mendoza mercado mujeres naturaleza patagonia pinot noir Premium Restaurant restaurante salud Sociedad tecnologia Terroir Trapiche turismo uvas Vino vino argentino vinos viñedos
SaberSalir

Categorias

  • Comer y Beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad
  • Carrito
  • Comer y beber
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Finalizar compra
  • Home
  • Mi cuenta
  • Negocios
  • Noticias
  • Pricing
  • Quiénes somos
  • Salud
  • Sociedad
  • Tienda

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Carrito
  • Comer y beber
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Finalizar compra
  • Home
  • Mi cuenta
  • Negocios
  • Noticias
  • Pricing
  • Quiénes somos
  • Salud
  • Sociedad
  • Tienda

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?