• Comer y beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad
viernes, octubre 17, 2025
  • Ingresar
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
SaberSalir
Advertisement
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
SaberSalir
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Sociedad

¿A qué edad los niños desarrollan su identidad de género?

Muchas veces pensamos en la identidad de género como una constante: nacemos hombre o mujer y permanecemos así durante toda nuestra vida, desde la niñez hasta la edad adulta.

redaccion Por redaccion
4 junio, 2024
En Sociedad
0 0
0
¿A qué edad los niños desarrollan su identidad de género?
0
SHARES
25
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappEmail

Sin embargo, en los niños pequeños el concepto es flexible. Yo mismo he observado, durante mi investigación, que los niños sólo comprenden y adoptan comportamientos estereotipados (como preferir el azul o el rosa) a los dos o tres años. Unos años más tarde, su visión de la identidad de género pasa por una fase mucho más rígida y, si vuelve a ser menos extrema hacia la mitad de la infancia, los propios adultos tienen dificultades para pensar que puede variar con el tiempo.

¿Cómo llegan los niños a entenderlo? ¿En qué momento lo perciben como una característica fija?

¿Qué es el género?

En general, se cree que el género corresponde a las diferencias biológicas entre hombres y mujeres.

Ciertamente, comienza a construirse desde la concepción. Cada célula de nuestro cuerpo tiene 46 cromosomas. Los espermatozoides y los óvulos contienen 23 cada uno, y durante la fecundación se combinan para formar 22 pares idénticos, más un par 23 , los cromosomas sexuales. La mayoría de las veces, los cromosomas XX pasan a ser los de una mujer y los cromosomas XY pasan a ser los de un hombre.

Pero no siempre es así. El género es lo que se manifiesta en la realidad: cómo nos vemos, cómo nos comportamos y cómo nos sentimos. El sexo lo dictan los cromosomas y la información genética de nuestro cuerpo, nuestro genotipo. El género está influenciado por la interacción entre los genes (el genotipo) y el medio ambiente.

Esto no sorprende si tenemos en cuenta que, en un gran número de especies animales, el sexo se define únicamente por el entorno y no por criterios biológicos. Por ejemplo, ciertos tipos de coral pueden cambiar de sexo si es necesario. Otras especies, como los caimanes, los cocodrilos, las tortugas y algunos lagartos, ni siquiera tienen cromosomas sexuales. Su sexo está determinado por la temperatura del nido durante la incubación.

Es cierto que sexo y género son similares la mayor parte del tiempo, pero esto no es automático. La gente ahora se siente un poco más cómoda con el transgenerismo (el hecho de desarrollar una identidad de género diferente del sexo de nacimiento) y, por lo tanto, la frontera entre estas dos nociones se ha vuelto más imprecisa en los últimos años. Para algunos, el género sería incluso no binario , con todo un espectro de posibilidades, que van desde lo muy masculino hasta lo más femenino.

Las primeras percepciones del niño sobre el género

Por tanto, el género es más flexible de lo que pensamos. Sorprendentemente, esta idea es mucho más natural en los niños que en los adultos.

Antes de los cinco años, el género no es definitivo para el niño. A veces una niña le pregunta a su maestra si era niño cuando era pequeña. Tampoco hay nada extraño en que un niño pequeño diga que quiere ser mamá cuando sea mayor.

La ciencia apoya esta idea. Por ejemplo, en un famoso estudio, la psicóloga Sandra Bem mostró a niños menores de seis años tres fotografías de un niño o una niña.

En el primero, el niño estaba desnudo. El segundo lo mostraba con atributos propios de su género (un vestido y coletas para la niña, una camisa y una pelota para el niño). Finalmente, el día tercero, el niño estaba vestido con ropa asociada al sexo opuesto.

Sandra Bem preguntó en particular a los niños del estudio cuál era el sexo del niño de la primera y segunda fotografía.

Luego, les mostró la tercera foto y les dijo que la niña estaba jugando a disfrazarse. La primera foto permaneció visible para que no la olvidaran. ¿El niño de la tercera foto seguía siendo del mismo sexo?

La mayoría de los niños de tres a cinco años creían que un niño vestido de niña realmente había cambiado de género. Sólo cuando comprenden que los niños tienen pene y las niñas vaginas se dan cuenta de que la ropa no influye en el género.

Desarrollo de la identidad de género

Otros estudios sugieren que las percepciones de género de los niños se forman gradualmente entre las edades de tres y cinco años , después de lo cual la mayoría deja de creer que los cambios externos influyen en el género.

Una vez que han asimilado el género como una característica fija, comienzan a integrarlo en su propia identidad.

Es alrededor de este período de sus vidas cuando manifiestan el deseo de identificarse con los miembros de su grupo y comienzan a buscar información sobre género. Incluso acaban adhiriéndose por completo a estereotipos . Entre los tres y los cinco años, por ejemplo, suelen preferir jugar con compañeros de su mismo sexo y tienen cierta predilección por los juguetes y actividades diferenciados por su género .

Sólo unos años más tarde, entre los siete y los diez años, se muestran menos comprometidos con códigos y comportamientos considerados estrictamente femeninos o masculinos . De hecho, es alrededor de esta edad cuando algunos niños reconocen que les “gusta jugar con muñecas” y algunas niñas, “con coches de juguete”.

¿Por delante de su tiempo?

Recientemente, Caitlyn Jenner (antes Bruce Jenner) anunció su transgenerismo, demostrando una vez más que si bien los cromosomas definen nuestro sexo, están lejos de ser el único factor que influye en nuestro género.

Esto es algo que los niños parecen saber desde muy pequeños, aunque suelen olvidarlo una vez que se interesan más por la anatomía y empiezan a asociar esta información con su identidad de género.

A menudo considerados inmaduros, nuestros niños pequeños pueden simplemente estar adelantados a su tiempo…

Por Vanessa Lo Bué. Profesor asistente de Psicología, Universidad de Rutgers – Newark

Fuente: theconversation.com

Etiquetas: generoidentidadNiños
Etchart Etchart Etchart
ANUNCIO

Premium Content

Los silencios de Chancay, el mayor puerto comercial de Sudamérica que se levanta en Perú

Los silencios de Chancay, el mayor puerto comercial de Sudamérica que se levanta en Perú

29 julio, 2024
El hombre que habla con pulpos

El hombre que habla con pulpos

14 abril, 2025
El trago más amargo de invertir en vino: algunas de las añadas más exclusivas pierden la mitad de su valor

El trago más amargo de invertir en vino: algunas de las añadas más exclusivas pierden la mitad de su valor

18 septiembre, 2024

Buscar por Categoría

  • Comer y Beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad

Buscar por Etiquetas

argentina Arte bebidas Bodega Bodega Gamboa bodegas Buenos Aires cafe cambio climatico champagne China consumo deportes Enoturismo españa etiquetas europa Francia gastronomia Gobierno innovacion italia Malbec Malvinas Argentinas marcas Mendoza mercado mujeres naturaleza patagonia pinot noir Premium Restaurant restaurante restaurantes salud Sociedad tecnologia Trapiche turismo uvas Vino vino argentino vinos viñedos
SaberSalir

Categorias

  • Comer y Beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad
  • Carrito
  • Comer y beber
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Finalizar compra
  • Home
  • Mi cuenta
  • Negocios
  • Noticias
  • Pricing
  • Quiénes somos
  • Salud
  • Sociedad
  • Tienda

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Carrito
  • Comer y beber
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Finalizar compra
  • Home
  • Mi cuenta
  • Negocios
  • Noticias
  • Pricing
  • Quiénes somos
  • Salud
  • Sociedad
  • Tienda

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?