• Comer y beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad
jueves, octubre 16, 2025
  • Ingresar
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
SaberSalir
Advertisement
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
SaberSalir
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Comer y Beber

Amisfield: La Rebelión del Vino en la Esquina Más Austral del Mundo

redaccion Por redaccion
10 enero, 2025
En Comer y Beber
0 0
0
Amisfield: La Rebelión del Vino en la Esquina Más Austral del Mundo
0
SHARES
6
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappEmail

Existen rincones del planeta donde la naturaleza se muestra en su estado más puro, sin filtros ni concesiones. Son lugares donde el clima no es solo un aspecto más del paisaje, sino una fuerza implacable que define cada detalle de la vida. Central Otago, en el extremo sur de Nueva Zelanda, es uno de esos lugares. Aquí, en la región vitivinícola más austral del mundo, la bodega Amisfield ha encontrado su hogar. Y no es un hogar cualquiera: es un espacio donde se desafían las convenciones, donde hacer vino se convierte en un acto de resistencia y autenticidad.

Viñedos listos para la vendimia en Central Otago. FOTO CORTESÍA DE AMISFIELD WINES

El Fin del Mundo en Cada Sorbo

Hablar de Amisfield es hablar del extremo, de lo inhóspito, de lo que muchos considerarían imposible. Situada en las cercanías de Queenstown, esta bodega se encuentra en un paraje que, para muchos, sería más adecuado para la contemplación que para la viticultura. Y, sin embargo, aquí, donde las montañas se alzan majestuosas y los valles parecen dibujados por manos divinas, Amisfield ha logrado lo impensable.

El clima de Central Otago es para valientes. Los inviernos son crueles, con heladas que podrían arruinar cualquier cosecha en cuestión de horas. Los veranos, por otro lado, traen días de calor intenso que se contrarrestan con noches frías, creando un ambiente perfecto para el desarrollo de uvas que necesitan tiempo para madurar. En este entorno, cada vid lucha por sobrevivir, y esa lucha se convierte en el alma de los vinos de Amisfield.

La Pinot Noir, la variedad insignia de la región, encuentra en estos suelos pedregosos y áridos un desafío constante. Las raíces deben profundizar más de lo habitual, en busca de los nutrientes que la tierra, parca y exigente, ofrece a las plantas más testarudas. El resultado es un vino de una pureza vibrante, con una acidez que actúa como un recordatorio de las noches frías y una mineralidad que parece tallada por los glaciares que alguna vez dominaron este paisaje. Cada botella de Pinot Noir de Amisfield es una manifestación de Central Otago, un lugar donde la naturaleza no se somete, se celebra.

Sam Davies, enólogo de Amisfield. FOTO CORTESÍA DE AMISFIELD WINES

Sostenibilidad en el Confín del Mundo

Producir vino en el fin del mundo no es tarea fácil. Es un reto constante, una batalla diaria contra los elementos, y Amisfield ha decidido enfrentarla con un respeto profundo por la tierra que los acoge. En un entorno tan frágil como imponente, la bodega ha adoptado un enfoque hacia la sostenibilidad que no solo es necesario, sino que se ha convertido en una cuestión de principios.

Desde 2021, Amisfield cuenta con la certificación ecológica para el 100% de su viñedo, un reconocimiento al compromiso de la bodega con la conservación del medio ambiente. Pero este compromiso va más allá de los certificados: es una filosofía de vida. “Creemos en cuidar nuestra tierra, nuestra gente y, en última instancia, creemos que los vinos ecológicos son mejores vinos”, afirma Sam Davies, enólogo de la bodega. Y no es difícil creerle. Caminar por los viñedos de Amisfield es como adentrarse en un ecosistema vivo, donde cada planta, cada insecto, cada microbio juega un papel en la creación de un vino que es una expresión fiel de su origen.

El viñedo de Amisfield es una muestra de esta dedicación. Con más de 200 hectáreas, cada hectárea es tratada como una parcela individual. Esta atención al detalle se extiende hasta la vinificación, donde las uvas son fermentadas en pequeños lotes correspondiente a cada parcela y cada uno pasa a un tanque distinto –200– con el fin de preservar su identidad y, mediante un ensamblaje que requiere de extensas sesiones de cata, expresar cada añada. La filosofía de Davies es clara: “No se trata de hacer grandes vinos; se trata de hacer grandes vinos que reflejen fielmente el lugar del que provienen y su añada”. Así, Sam intenta que botella de Amisfield se convierte en una representación pura de Central Otago.

Los viñedos de Amisfield, con la sostenibilidad como bandera. FOTO CORTESÍA DE AMISFIELD WINES

El Vino como Reflejo del Lugar

En Amisfield, el vino no es solo una bebida; es una narrativa líquida, una historia que cuenta la relación íntima entre el hombre y la naturaleza. Además de la emblemática Pinot Noir, la bodega produce un abanico de variedades que han encontrado en Central Otago un hogar donde pueden mostrar su máximo potencial.

La Sauvignon Blanc, por ejemplo, es una de las joyas escondidas de Amisfield. En este entorno, adquiere una complejidad que desafía expectativas. Mientras que muchas Sauvignon Blanc del Nuevo Mundo son alabadas por su explosión tropical, las de Amisfield conservan una estructura firme y una acidez que se siente como una brisa fresca en un día de verano. La Sauvignon Blanc Fumé, en particular, destaca por un perfil ahumado que no proviene de la barrica, sino del terroir mismo, evocando las notas que se encuentran en los grandes vinos de Sancerre y Pouilly.

El Riesling de Amisfield es otra maravilla, una oda a la frescura y la acidez que captura la esencia de las montañas y los lagos que rodean la bodega. Cada sorbo es como una bocanada de aire fresco, con notas cítricas y florales que se despliegan en el paladar. Y luego están las Chenin Blanc y Pinot Gris, que en este rincón del mundo desarrollan una textura rica y envolvente, equilibrada por la tensión natural que solo un clima extremo como el de Central Otago puede ofrecer.

Sin embargo, es el Pinot Noir el que verdaderamente define a Amisfield. Con un 70% de la producción de la bodega dedicada a esta variedad, cada botella es una exploración de la delicadeza y la fuerza que conviven en este vino. La RKV, un Pinot Noir parcelario, es quizás la cúspide de esta exploración. Proveniente de una colina con dos caras, una árida y otra más fértil, este vino logra un equilibrio magistral entre la acidez y la jugosidad, una dualidad que refleja la complejidad de Central Otago.

Pinot Noir RKV de Amisfield, jugosa y mineral. FOTO CORTESÍA DE AMISFIELD WINES.


Gastronomía en la “Patagonia” Neozelandesa

Visitar Amisfield es mucho más que una simple cata de vinos; es una experiencia que abarca todos los sentidos. El restaurante de la bodega, dirigido por el galardonado chef Vaughan Mabee, es un testimonio del compromiso de Amisfield con la excelencia. Aquí, los ingredientes locales se transforman en platos que no solo complementan los vinos, sino que los elevan a nuevas alturas.

Mabee, cuya cocina ha sido reconocida como la mejor de Nueva Zelanda durante cuatro años consecutivos, se inspira en el entorno que lo rodea. Su menú es una celebración de Central Otago, una región que, en su aparente desolación, esconde una riqueza culinaria sin igual. Cada plato es una obra de arte, cuidadosamente diseñada para resaltar las características únicas de los vinos de Amisfield.

Una cena en el restaurante de Amisfield significa estar rodeado de viñedos que se extienden hasta donde alcanza la vista, con las montañas sirviendo de telón de fondo. El aire es fresco, limpio, casi palpable. En la mesa, un plato de caza local, tal vez venado o pato salvaje, maridado con un Pinot Noir que parece haber sido hecho para este momento. Cada bocado, cada sorbo, es un recordatorio de que estás en un lugar especial, un rincón del mundo donde la naturaleza, la gastronomía y el vino se unen en perfecta armonía.

Así es como Mabee ha conseguido que su restaurante sea considerado el mejor restaurante de Nueva Zelanda durante 4 años consecutivos.

Sauvignon Blanc Fumée, ahumada, tropical y mineral. FOTO CORTESÍA DE AMISFIELD WINES

Una Bodega que Desafía Límites

Amisfield no es solo una bodega; es una declaración de principios. Es la prueba de que, incluso en los lugares más extremos del planeta, es posible crear algo extraordinario. En Central Otago, donde la naturaleza impone sus propias reglas, Amisfield ha encontrado no solo un hogar, sino una misión: demostrar que los vinos de este rincón del mundo no se parecen a nada más.

Cada botella que sale de Amisfield es un testimonio de la fuerza y la belleza de Central Otago, un lugar donde la tierra, el clima y la pasión humana se combinan para crear algo verdaderamente único. En cada copa, se siente el pulso de la tierra, la tensión del clima y, sobre todo, el alma de un lugar que se niega a ser domado. Y en ese rechazo a la domesticación, Amisfield ha encontrado su verdadera libertad.

Vendimia en Amisfield, Central Otago. FOTO CORTESÍA DE AMISFIELD WINES

Por Jordi Luque. Periodista, escritor y consultor de comunicación. Escribe sobre gastronomía líquida y sólida desde 2010. Es autor de Vinos Libres (Best of the World Gourmand Award 2023) y está preparando tres libros más.

Fuente bebermagazine.com

Etiquetas: bodega missfieldnueva zelandavinos
Etchart Etchart Etchart
ANUNCIO

Premium Content

El sistema de Salud de Malvinas Argentinas participó del 18º Congreso de Cirugía Bariátrica

El sistema de Salud de Malvinas Argentinas participó del 18º Congreso de Cirugía Bariátrica

3 junio, 2024
Finca Decero, la bodega mendocina sustentable que tenés que conocer

Finca Decero, la bodega mendocina sustentable que tenés que conocer

23 abril, 2024
Se viene el gran show navideño de Malvinas Argentinas 

Se viene el gran show navideño de Malvinas Argentinas 

19 diciembre, 2024

Buscar por Categoría

  • Comer y Beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad

Buscar por Etiquetas

argentina Arte bebidas Bodega Bodega Gamboa bodegas Buenos Aires cafe cambio climatico champagne China consumo deportes Enoturismo españa etiquetas europa Francia gastronomia Gobierno innovacion italia Malbec Malvinas Argentinas marcas Mendoza mercado mujeres naturaleza patagonia pinot noir Premium Restaurant restaurante restaurantes salud Sociedad tecnologia Trapiche turismo uvas Vino vino argentino vinos viñedos
SaberSalir

Categorias

  • Comer y Beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad
  • Carrito
  • Comer y beber
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Finalizar compra
  • Home
  • Mi cuenta
  • Negocios
  • Noticias
  • Pricing
  • Quiénes somos
  • Salud
  • Sociedad
  • Tienda

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Carrito
  • Comer y beber
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Finalizar compra
  • Home
  • Mi cuenta
  • Negocios
  • Noticias
  • Pricing
  • Quiénes somos
  • Salud
  • Sociedad
  • Tienda

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?