• Comer y beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad
domingo, septiembre 28, 2025
  • Ingresar
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
SaberSalir
Advertisement
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
SaberSalir
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Sociedad

Cómo controlar de forma inteligente el uso del smartphone por los hijos

Los padres son la influencia más importante en la vida de sus hijos, y eso vale tanto para el uso de la tecnología como para cualquier otro aspecto de la vida.

redaccion Por redaccion
19 agosto, 2024
En Sociedad
0 0
0
Cómo controlar de forma inteligente el uso del smartphone por los hijos
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappEmail

Manos libres, es un movimiento de padres que empezó en Argentina, hace pocos meses, al igual que en otras partes del mundo, por iniciativa de los mismos padres. El movimiento pionero surgió en Inglaterra, impulsado dos madres que plantearon la preocupación de entregarles un smartphone a sus chicos. El objetivo central es generar pactos y una red de contención para que la presión social de tener un smartphone baje.
Los cuatro pilares que se promueven, desde estos movimientos están basados en las ideas del libro La generación ansiosa, de Jonathan Haidt, y son: demorar la entrega del smartphone, hasta por lo menos los 14 años, redes sociales a partir de los 16, escuelas libres de celulares, y juego libre (durante los cuales los chicos no estén controlados por los padres y puedan poner sus propias reglas). 

Escuelas libres de celulares.Foto: Shutterstock.

El fin es bajar la presión social, razón por la cual muchas veces les damos un celular a nuestros hijos. Los riesgos a los que los exponemos en el mundo digital son enormes (cyberbulling, ansiedad, depresión, autolesiones, pubertad precoz, miopía, trastornos de concentración, falta de sueño o acceso a la pornografía, entre otros tantos). Y muchas veces los sobreprotegemos en el mundo real y los desprotegemos en el mundo virtual. Especialistas hacen hincapié en que la entrada al mundo digital sea paulatina, y acompañada por reglas claras y cumplibles. 

Los riesgos a los que los exponemos en el mundo digital son enormes

Sin duda, este camino es difícil como padre. Hay que proponer otras alternativas, poner el cuerpo y bancarse el aburrimiento y enojo de los chicos, pero les estamos dando herramientas enormes y los estamos protegiendo de daños que no sabemos cuánto los pueden afectar. 

La tecnología es una herramienta supervalora y fundamental en estos tiempos, pero necesitamos regularla, saber por qué, para qué, cuándo y dónde. En mi caso siempre trabajé desde casa y esto me ponía muy contenta, porque podía estar siempre con mis hijos, pero no me daba cuenta de que el celular me estaba interrumpiendo la mirada con ellos. La primera gran alerta la recibí cuando mi hijo de tres años (hoy tiene 13) me pidió ir a la plaza sin celular. Ahí pude entender lo que sufrían ellos viéndome perdida en la pantalla. Hoy soy yo la que lo estoy perdiendo en la pantalla. Por eso, hablar mucho, generar acuerdos en casa también es super importante. 

Autor: Dolores Larguía. Directora en LARGUIA PRENSA & COMUNICACION.

Fuente: mdzol.com

Etiquetas: adolescentescelularescolegiosmanos libressmarthones
Etchart Etchart Etchart
ANUNCIO

Premium Content

¿Por qué se han puesto de moda los vinos naturales?

¿Por qué se han puesto de moda los vinos naturales?

4 enero, 2025
Cinco Vinos para Brindar con Amigos en el Día del Amigo

Cinco Vinos para Brindar con Amigos en el Día del Amigo

18 julio, 2024
El Gobierno evita politizar el problema pero el Dengue ya es una epidemia histórica

El Gobierno evita politizar el problema pero el Dengue ya es una epidemia histórica

2 abril, 2024

Buscar por Categoría

  • Comer y Beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad

Buscar por Etiquetas

argentina Arte bebidas Bodega Bodega Gamboa bodegas Buenos Aires cafe cambio climatico champagne China consumo deportes Enoturismo españa etiquetas europa Francia gastronomia Gobierno innovacion italia Malbec Malvinas Argentinas marcas Mendoza mercado naturaleza patagonia pinot noir Premium Restaurant restaurante restaurantes salud Sociedad tecnologia Trapiche turismo uvas Vino vino argentino vinos vitivinicultura viñedos
SaberSalir

Categorias

  • Comer y Beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad
  • Carrito
  • Comer y beber
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Finalizar compra
  • Home
  • Mi cuenta
  • Negocios
  • Noticias
  • Pricing
  • Quiénes somos
  • Salud
  • Sociedad
  • Tienda

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Carrito
  • Comer y beber
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Finalizar compra
  • Home
  • Mi cuenta
  • Negocios
  • Noticias
  • Pricing
  • Quiénes somos
  • Salud
  • Sociedad
  • Tienda

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?