• Comer y beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad
miércoles, octubre 15, 2025
  • Ingresar
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
SaberSalir
Advertisement
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
SaberSalir
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Entrevistas

Cómo es esquiar en el Cerro Perito Moreno: el instructor Julián Rudolph dirige esta experiencia única

Julian Rudolph es director de la Escuela de Esquí del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más importantes del país donde el profesionalismo marca la diferencia.

redaccion Por redaccion
27 mayo, 2024
En Entrevistas
0 0
0
Cómo es esquiar en el Cerro Perito Moreno: el instructor Julián Rudolph dirige esta experiencia única
0
SHARES
8
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappEmail

¿Cómo está el tiempo por allá?

Con este invierno prematuro que estamos teniendo, hace ya muchisimo frío, las últimas noches estamos amaneciendo en la montaña con una capa de nieve.

¿La temporada de invierno que día arrancaría exactamente?

Ya cerramos la fecha de apertura y ya podemos estar en condiciones de decir que el 29 de Junio estamos dando inicio a la temporada de invierno 2024.

Contame un poco, ¿Cuáles son estas novedades?

Nosotros en estos últimos años nos posicionamos como uno de los centros de esquí más importantes del país llegando a una capacidad de 4 km esquiables, 6 pistas, 5 puntos gastronómicos, somos una novedad y una oportunidad para pasar las vacaciones de invierno, en familia, con amigos, sobre todo en un entorno natural que es único. El cerro Perito Moreno está en la localidad del Bolsón, ofrece 3 meses de muy buena nieve.

¿Es en plena cordillera de los andes del cerro?

Nosotros estamos desde Bariloche a 90 km a 25km del centro del Bolsón llegando por el circuito de Mallín Ahogado, y la particularidad que tiene nuestra montaña es el plató, que es la parte más alta de la montaña. Uno por lo general cuando llega a la parte más alta de la montaña se encuentra con la cumbre y con la parte de avanzados, a la que es difícil de llegar. Nuestra montaña por el contrario tiene una superficie inmensa que es el plató en donde no sólo el avanzado llega a la parte alta sino que también tiene su lugar para el intermedio, principiante y peatón.

Es una especie de meseta que está tupida de nieve porque tiene muy buena cantidad y calidad de nieve, ¿Verdad?  

Esa zona queda por los 1500 m, que es donde termina la línea de nieve, y es de una inmensidad increíble. A veces en invierno el plató acumula mucha nieve. Es una temporada prometedora.

Para la gente que recién comienza o va con los chicos y que hacen su primera experiencia, desde el punto de vista tuyo, ¿Cuáles son las recomendaciones que no hay que pasar por alto?

Primero quedarse tranquilos de que están yendo a un entorno donde de manera organizada su experiencia será amena y querrán volver. Cosas que no podemos pasar por alto son, por ejemplo, que es muy importante estar equipado con la indumentaria correspondiente, con abrigos impermeables, con guantes y gafas para el sol, la nieve tiene una particularidad que quema muchísimo más que estar en una playa. Una vez que tenemos eso, la montaña ofrece todo el sector de renta para equiparse, y sobre todo una escuela de esquí donde con instructores certificados van a tener su experiencia única. Siempre es importante tomar clases de esquí.

En relación a su vecino Bariloche, ¿Los precios y las tarifas son extremadamente costosas?

Tenemos tarifas competitivas, sobre todo con todas las cosas que ofrecemos y somos una novedad y una oportunidad donde esperamos una buena temporada y que el visitante nos elija.

*Entrevista en Saber Salir Weekend | Domingos de 14 a 15hs por Fm Milenium.

Etiquetas: Cerro Perito MorenoescuelaesquiarRio Negro
Etchart Etchart Etchart
ANUNCIO

Premium Content

«Cocinamos para bahía»: más de 40 cocineros unidos en una causa solidaria

«Cocinamos para bahía»: más de 40 cocineros unidos en una causa solidaria

1 abril, 2025
Día de la Madre: un viaje gastronómico por Perú y Japón para celebrar con una experiencia inolvidable

Día de la Madre: un viaje gastronómico por Perú y Japón para celebrar con una experiencia inolvidable

15 octubre, 2025
Laura Catena lidera la primera bodega argentina 

Laura Catena lidera la primera bodega argentina 

6 marzo, 2025

Buscar por Categoría

  • Comer y Beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad

Buscar por Etiquetas

argentina Arte bebidas Bodega Bodega Gamboa bodegas Buenos Aires cafe cambio climatico champagne China consumo deportes Enoturismo españa etiquetas europa Francia gastronomia Gobierno innovacion italia Malbec Malvinas Argentinas marcas Mendoza mercado mujeres naturaleza patagonia pinot noir Premium Restaurant restaurante restaurantes salud Sociedad tecnologia Trapiche turismo uvas Vino vino argentino vinos viñedos
SaberSalir

Categorias

  • Comer y Beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad
  • Carrito
  • Comer y beber
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Finalizar compra
  • Home
  • Mi cuenta
  • Negocios
  • Noticias
  • Pricing
  • Quiénes somos
  • Salud
  • Sociedad
  • Tienda

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Carrito
  • Comer y beber
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Finalizar compra
  • Home
  • Mi cuenta
  • Negocios
  • Noticias
  • Pricing
  • Quiénes somos
  • Salud
  • Sociedad
  • Tienda

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?