El conflicto en torno a las empresas de medicina prepaga suma un nuevo capítulo tras conocerse la decisión de la Justicia en torno a la devolución de los montos cobrados en exceso a los afiliados. Un total de 35 prepagas firmaron el acuerdo para efectivizar la restitución de los saldos cobrados por encima del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Hace semanas se dictó una medida para que las empresas de medicina prepaga devuelvan el dinero que fue cobrado de manera indiscriminada a los afiliados a partir de la liberación de las cuotas. En ese momento, los responsables de las principales prepagas interpusieron un recurso en la Justicia logrando la suspensión del plazo que tenían para retrotraer los aumentos y devolver el dinero que cobraron de más tras los aumentos desmedidos en las cuotas. Sin embargo, tras diversas negociaciones se logró un acuerdo con 35 prepagas.
“Las empresas de medicina prepaga acuerdan la devolución de los montos cobrados en exceso por encima del IPC de los meses de enero, febrero, marzo, abril y mayo de 2024 tomando para cada uno de los meses el IPC correspondiente al mes anterior. Se calculará en cada mes la diferencia entre el porcentaje de incremento realizado y al que hubiera correspondido por el IPC del mes anterior. Al resultante de cada mes, se calculará el monto de diferencia, si lo hubiera, hasta el mes de junio ajustado por la Tasa Pasiva Banco Nación. A partir del mes de julio 2024 los montos consolidados se devolverán en 12 cuotas mensuales y consecutivas ajustado por Tasa Pasiva del BNA”, destaca uno de los puntos del acuerdo.
¿Cómo será la devolución?
Desde julio, las 35 prepagas que firmaron el acuerdo deberán reintegrar a sus afiliados los montos que hayan cobrado de más en su factura. El procedimiento se realiza teniendo en cuenta el criterio fijado por el Ministerio de Economía para limitar los aumentos a través de cual, se calculan los porcentajes que se cobraron por encima del índice de inflación del mes anterior.
El reintegro del dinero se realizará desde julio siguiendo un esquema de 12 cuotas iguales mensuales.
Fuente: mdzol.com