Hay 14,5 millones de turistas potenciales de gusto, que organizan un viaje en busca de comida, vino, aceite y todos los demás productos agroalimentarios típicos del territorio italiano. Abriendo el ranking de los productos más buscados y que más atrae a los turistas está el vino (con un 38,1% de preferencias), que es considerado el producto más representativo de Italia en el sector agroalimentario.
Le siguen iconos de la gastronomía y el vino como el aceite de oliva virgen extra (24%), la pizza (22%), la pasta (15%) y los quesos (11%). Así se desprende del Informe sobre turismo enogastronómico concebido por Roberta Garibaldi y elaborado por Aite-Asociación Italiana de Turismo Gastronómico y Enológico.

El informe también da respuesta al valor del turismo enogastronómico gracias a la colaboración con Economics Living Lab, una spin-off de la Universidad de Verona. «El impacto económico y social es significativo, contribuyendo con más de 40.000 millones de euros a la economía italiana en 2023, de los cuales 9.200 millones son directos, 17.2 indirectos y 13.7 están relacionados – explica Roberta Garibaldi – lo que confirma su importancia para la economía italiana, con un fuerte potencial de crecimiento y un papel no secundario en el empleo y la distribución de la renta».

Para los turistas europeos -se lee en una ficha del informe- la comida es una presencia estable, junto con la naturaleza y la cultura, entre las experiencias más deseadas. A corto plazo (octubre de 2024 – marzo de 2025), estas propuestas representan el 15,3% (gastronomía y vino), el 16,6% (naturaleza) y el 14,7% (cultura) respectivamente en las intenciones de los ciudadanos europeos (Figura 1). Se trata de una gran cuenca de mercado -potencialmente más de 60 millones, de los cuales 20,6 millones sólo para la alimentación y el vino- con cifras estables en comparación con 2023.

Cifras que reflejan y son consecuencia del crecimiento de las búsquedas en la web de información y sugerencias sobre viajes gastronómicos y enológicos: basta pensar que, en comparación con 2023, las búsquedas en la web de la palabra «turismo de cocina» por parte de los británicos han aumentado un 250% mientras que las de «mejores ciudades para comer en el mundo» un 143%.
Por Vittoria Alerici
Fuente federvini.it