• Comer y beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad
domingo, septiembre 28, 2025
  • Ingresar
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
SaberSalir
Advertisement
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
SaberSalir
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Noticias

La alarma del cacao

La explosión del precio de la semilla de la que sale el chocolate es un nuevo aviso sobre las consecuencias de la crisis climática.

redaccion Por redaccion
13 junio, 2024
En Noticias
0 0
0
La alarma del cacao
0
SHARES
3
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappEmail

En los últimos tres años, el precio de los alimentos ha aumentado como no se había visto en décadas. Y en pocos productos se ha notado esa subida de forma tan espectacular como en el cacao. La cotización del fruto en el mercado de futuros ha pasado de alrededor de 2.200 dólares la tonelada a finales de 2022 hasta los 11.000 a finales de abril. Todavía hoy, el producto sigue cotizándose a más del triple que hace un año, y desde la Organización Mundial del Cacao se espera que siga así todo 2024. Esto ya se está notando en la cesta de la compra. Según los datos del INE, en los primeros cuatro meses del año el precio del chocolate se ha incrementado un 7,9%, frente al 1,1% del conjunto de los alimentos.

Los motivos que han llevado a esta explosión en los precios son variados. El 95% de la producción de cacao viene de pequeños productores en países en vías de desarrollo, especialmente de África, a los que la carestía de los fertilizantes ha afectado de lleno. A esto hay que sumarle que en los dos mayores países productores, Costa de Marfil y Ghana, el precio en origen está regulado por el Estado.

Ante la falta de rentabilidad, hay agricultores que han abandonado sus granjas y emigrado a las ciudades o a Europa. Y, ante la escasa oferta, los especuladores han hecho fortuna, incluidas las multinacionales de la alimentación, grandes compradoras de cacao, que han aprovechado el alza de precios para especular con el fruto en lugar de convertirlo en chocolate.

Pero el principal factor ha sido medioambiental. El fenómeno El Niño ha provocado tanto sequías prolongadas como lluvias torrenciales en los países africanos de los que sale la mayor parte de la producción. Las últimas tres cosechas han estado por debajo de lo previsto. Además, las anomalías climáticas no solo afectan a la producción de los árboles, sino también a las infraestructuras de transporte que han de llevarla a los países consumidores.

El aumento del precio del cacao vuelve a dejar en evidencia un problema estructural en la agricultura de todo el planeta. El calentamiento global está destruyendo ecosistemas enteros, incluyendo aquellos que producen los alimentos de los que vive la humanidad.

La crisis del cacao es uno de los presagios de este nuevo futuro porque es una planta frágil, susceptible a las enfermedades —que se han de agravar en el futuro— y que crece especialmente bien en un hábitat, el sotobosque de la selva tropical, especialmente amenazado por la desertificación. También es una señal de que la humanidad ha de prepararse para el nuevo futuro climático, una alerta que nos recuerda la necesidad de hacer lo que podamos para salvaguardar lo que se pueda de nuestro planeta. Aunque solo sea porque es, que sepamos, el único en el que hay chocolate.

Fuente: elpais.com

Etiquetas: cacaochocolateINEnoticiasorganizacion mundial del cacao
Etchart Etchart Etchart
ANUNCIO

Premium Content

José El Carnicero: la esencia del asador criollo renace en Thames

José El Carnicero: la esencia del asador criollo renace en Thames

9 junio, 2024
3º Edición del Buenos Aires International Olive Oil Competition

3º Edición del Buenos Aires International Olive Oil Competition

29 septiembre, 2024
Los beneficios de comer una banana en el desayuno todos los días

Los beneficios de comer una banana en el desayuno todos los días

2 septiembre, 2024

Buscar por Categoría

  • Comer y Beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad

Buscar por Etiquetas

argentina Arte bebidas Bodega Bodega Gamboa bodegas Buenos Aires cafe cambio climatico champagne China consumo deportes Enoturismo españa etiquetas europa Francia gastronomia Gobierno innovacion italia Malbec Malvinas Argentinas marcas Mendoza mercado naturaleza patagonia pinot noir Premium Restaurant restaurante restaurantes salud Sociedad tecnologia Trapiche turismo uvas Vino vino argentino vinos vitivinicultura viñedos
SaberSalir

Categorias

  • Comer y Beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad
  • Carrito
  • Comer y beber
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Finalizar compra
  • Home
  • Mi cuenta
  • Negocios
  • Noticias
  • Pricing
  • Quiénes somos
  • Salud
  • Sociedad
  • Tienda

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Carrito
  • Comer y beber
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Finalizar compra
  • Home
  • Mi cuenta
  • Negocios
  • Noticias
  • Pricing
  • Quiénes somos
  • Salud
  • Sociedad
  • Tienda

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?