• Comer y beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad
domingo, septiembre 28, 2025
  • Ingresar
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
SaberSalir
Advertisement
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
SaberSalir
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Comer y Beber

La poda: cuando la experiencia comienza antes del primer racimo

En Mi Finca Gamboa, cada socio es parte de una historia que empieza mucho antes de la vendimia. La poda de invierno no solo marca el inicio del nuevo ciclo en el viñedo: es un momento íntimo, compartido y lleno de significado, donde la experiencia se vive desde la raíz.

redaccion Por redaccion
16 julio, 2025
En Comer y Beber
0 0
0
La poda: cuando la experiencia comienza antes del primer racimo
0
SHARES
25
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappEmail

Cada año, mientras el viñedo duerme y los días se acortan, algo silencioso y esencial sucede entre las hileras: la poda. Este acto —técnico y simbólico a la vez— define el equilibrio, la sanidad y la calidad de la cosecha que vendrá. Pero en Mi Finca Gamboa, la poda no es solo una tarea agronómica: es una invitación a formar parte activa del proceso, tijera en mano.

Este sábado, socios y amigos nos reuniremos en el viñedo para compartir una jornada especial. Guiados por nuestro equipo técnico, muchos vivirán por primera vez ese gesto simple y poderoso: elegir qué brote quedará y cuál no, imaginar el racimo que todavía no existe, leer a la planta y responderle con respeto.

Luego de la poda, nos esperan empanadas al horno de barro, elaboradas con cariño por Mónica, una verdadera artista en la cocina. Las acompañaremos con una selección de nuestros vinos: añadas anteriores, perlitas de guarda y hasta vinos que aún no vieron la luz. Una mesa al sol, copas en alto y muchas historias por compartir.

Este sábado comenzamos con la poda en Bodega Gamboa

Una práctica ancestral, un ritual moderno

La poda no solo da forma a la vid: define su vigor, regula su producción y prepara cada planta para dar lo mejor de sí. Cada corte es una decisión. ¿Qué se queda? ¿Qué se va? ¿Qué futuro imaginamos para ese sarmiento?

Por eso, compartir este momento con los socios es tan valioso. Nos acerca al corazón del vino, lo vuelve más nuestro. Porque entender la poda es entender el vino desde su primer gesto.

Las podas más locas del mundo

Durante la jornada, también compartimos historias que muestran hasta dónde puede llegar la creatividad en la vid. Desde los viñedos en forma de espiral de Santorini, diseñados para resistir los vientos del Egeo, hasta las competencias de precisión como el concurso Bahco en Mendoza o el mítico Napa County Pruning Contest en California, donde la poda se convierte en un verdadero espectáculo.

Y si hablamos de podas insólitas, no puede faltar la historia de la vid más antigua del mundo, en Maribor, Eslovenia: tiene más de 400 años, sigue dando uvas, y cada año su poda se transmite en vivo por televisión.

Mucho más que vino

Después de la poda, el día continúa con brindis, charlas entre hileras y risas compartidas. Porque en Mi Finca Gamboa, el vino no es solo un producto: es una excusa para reunirnos, aprender y celebrar juntos cada etapa del ciclo natural que compartimos.

Gracias a todos los socios que año a año se suman a esta experiencia. Nos llena de orgullo ver cómo el viñedo cobra vida con cada historia, cada mano, cada corte.

Lo mejor está por venir… y ya lo estamos podando juntos.

Etiquetas: Bodega GamboaCampanami finca gamboapodaviñedo
Etchart Etchart Etchart
ANUNCIO

Premium Content

Nuevo ajuste en la nafta: de cuánto será el piso de aumento en los próximos tres meses

Nuevo ajuste en la nafta: de cuánto será el piso de aumento en los próximos tres meses

12 junio, 2024
La historia de Antonio, el gallego que vivió 107 años y solo bebía vino tinto: “Sírveme otra taza para roncar después de muerto”

La historia de Antonio, el gallego que vivió 107 años y solo bebía vino tinto: “Sírveme otra taza para roncar después de muerto”

8 abril, 2025
Feriado patrio: este 9 de julio, celebremos con lo mejor del país, el vino argentino

Feriado patrio: este 9 de julio, celebremos con lo mejor del país, el vino argentino

10 julio, 2025

Buscar por Categoría

  • Comer y Beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad

Buscar por Etiquetas

argentina Arte bebidas Bodega Bodega Gamboa bodegas Buenos Aires cafe cambio climatico champagne China consumo deportes Enoturismo españa etiquetas europa Francia gastronomia Gobierno innovacion italia Malbec Malvinas Argentinas marcas Mendoza mercado naturaleza patagonia pinot noir Premium Restaurant restaurante restaurantes salud Sociedad tecnologia Trapiche turismo uvas Vino vino argentino vinos vitivinicultura viñedos
SaberSalir

Categorias

  • Comer y Beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad
  • Carrito
  • Comer y beber
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Finalizar compra
  • Home
  • Mi cuenta
  • Negocios
  • Noticias
  • Pricing
  • Quiénes somos
  • Salud
  • Sociedad
  • Tienda

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Carrito
  • Comer y beber
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Finalizar compra
  • Home
  • Mi cuenta
  • Negocios
  • Noticias
  • Pricing
  • Quiénes somos
  • Salud
  • Sociedad
  • Tienda

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?