• Comer y beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad
domingo, septiembre 28, 2025
  • Ingresar
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
SaberSalir
Advertisement
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
SaberSalir
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Comer y Beber

Laura Catena, el corazón científico del vino argentino

Médica, científica y figura clave del vino argentino a nivel mundial, combina legado familiar, conocimiento académico y pasión por la tierra.

redaccion Por redaccion
14 julio, 2025
En Comer y Beber
0 0
0
Laura Catena, el corazón científico del vino argentino
0
SHARES
8
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappEmail

Si el vino fue la primera medicina, Laura Catena estaba destinada a unir ambos mundos. Licenciada en Biología por la Universidad de Harvard y en Medicina por Stanford, ejerció la medicina de urgencias durante casi 30 años en San Francisco, EE. UU. Simultáneamente, fundó el Instituto Catena del Vino y actualmente dirige la icónica bodega familiar Catena Zapata , recientemente nombrada Mejor Viñedo del Mundo y Marca de Vino Más Admirada.

Ciencia, tradición y vino conviven en su día a día. Laura es, sin duda, una de las principales razones del posicionamiento global del vino argentino, sin descuidar su lado más humano: la sobremesa con una copa en la mano, el disfrute de un asado compartido y la defensa del consumo moderado de vino como parte de la cultura. En esta conversación, comparte su visión de un mundo donde el terroir, la investigación y las pasiones bien canalizadas son el verdadero legado.

Laura Catena, Bodega Catena Zapata.

Conseguiste unir ciencia, medicina y vino…

Todo estaba predeterminado, ¿no? El vino fue la primera medicina del mundo. Durante seis mil años se ha utilizado para curar todas las dolencias. Y hoy, el estudio científico es fundamental en cualquier decisión. Estudié medicina porque quería ayudar a la gente y me encanta ser médico; nunca dejaré de serlo. En cualquier trabajo, se puede ejercitar la empatía.

«El vino fue la primera medicina del mundo»

Su pensamiento científico se refleja en cada rincón de la bodega. Cuando se unió al equipo en 1995, creó el Instituto Catena del Vino, un centro de investigación cuyo objetivo es producir vinos capaces de competir con los mejores del mundo, tomando decisiones basadas en datos y análisis para el estudio y la conservación del vino.

Viñedo de Nicasia

El aspecto científico es fundamental para preservar los viñedos argentinos cuando hay menos agua y menos gente dispuesta a trabajar en la agricultura. Ojalá no dejemos de trabajar la tierra y el trabajo en los viñedos no se robotice por completo, pero sí se deben incorporar tecnologías para que los humanos no tengan que realizar un trabajo agotador en condiciones físicas desagradables.

Ojalá no dejemos de trabajar la tierra y el trabajo en el viñedo no se robotice por completo.

Para mí, el vino es alegría, es placer. Hoy en día, se habla mucho de que el alcohol es malo, pero existen fundamentos científicos que indican que beber vino con moderación tiene beneficios como la posible reducción del riesgo de enfermedades cardíacas, demencia y cáncer. Debemos defender la tradición de compartirlo en la mesa y después, algo que apenas existe en otras partes del mundo», afirma, y ​​de hecho, su defensa del vino como parte de un estilo de vida saludable se publica en su portal In Defense Of Wine . «Mi perspectiva sobre el vino y la salud ha evolucionado junto con la investigación científica», añade.

El legado del Malbec y el orgullo del terroir

La historia de Catena Zapata es también la historia del Malbec en Argentina. Nicola Catena, bisabuelo de Laura, plantó las primeras vides en 1902. Su hijo Domingo creía en el potencial de la variedad, y Nicolás continuó el legado compartido con su hija Laura. Fue pionero en la exportación de vinos finos y en la plantación de viñedos en zonas de gran altitud.

Laura Catena y Nicolás Catena Zapata. Foto: Pilar Bustelo

Mi padre plantó vides a más de 1500 metros de altura, en el Valle de Uco. El suelo pobre, el clima frío con abundante sol y la cantidad justa de agua hacen de esa zona un paraíso para el Malbec. Tiene buena acidez, taninos suaves y elegancia. Es un vino perfecto, tanto joven como añejo. En mi opinión, en Mendoza hacemos el vino perfecto.

Fundada en 1902, Bodega Catena Zapata es reconocida por su papel pionero en la revitalización de la variedad Malbec. La familia ha dedicado su vida, pasión y espíritu a transformar un oasis desértico de gran altitud en una de las regiones vinícolas más hermosas y singulares del mundo.

Bodega Catena Zapata. Foto: Sara Remington

La obsesión de la Dra. Catena es aprender cada vez más sobre la viticultura de altura, el microbioma del suelo y el potencial de envejecimiento de los vinos. Aportó a la bodega su visión científica y su pasión por rescatar viñedos antiguos, la misma pasión que la llevó a fundar Luca Wines en 1999, su propia bodega, con el objetivo de rescatar viñas antiguas que estaban a punto de ser arrancadas para dar paso a nuevas plantaciones y explotar el potencial de los pequeños y antiguos viñedos familiares en el Valle de Uco.

“Para mí, arrancar un viñedo es un sacrilegio; tiene corazón e historia. Las viñas viejas producen menos, sí, pero tienen sutileza, elegancia… El sabor es más rico. Creé a Luca para detener ese desarraigo masivo”, comparte la doctora, nombrada Heroína de las Viñas Viejas en 2023 por su labor de preservación de las viñas viejas de Argentina, sin injertar, cultivadas en masa y genéticamente diversas. “Fue un gran honor”, ​​reconoce.

Bodega Catena Zapata

Hoy en día, todo lo producimos de forma orgánica. Creo que el futuro del vino es consumir menos, pero con mejor calidad. La sostenibilidad significa dejar el mundo igual o mejor de lo que lo recibimos, y eso requiere inversión, estudio y ciencia.

«El futuro del vino es consumir menos pero con mejor calidad»

Laura habla de un futuro donde el vino se produzca no solo con respeto por la tierra, sino también como una forma de preservar la cultura local frente a la homogeneización global. «Cada región vinícola tiene una cultura fuerte. Debemos celebrarla y comunicarla. Si logramos que alguien en Japón experimente un momento argentino con una copa de Malbec, es un logro para la humanidad. El vino nos permite ser creativos, por eso me encanta».

Laura Catena

Escuchar hablar a Laura Catena deja claro que el vino es protagonista absoluto en su vida y que vive bajo el concepto Wine First, el mismo sobre el que se basa el restaurante bodeguero Angélica Cocina Maestra , que acaba de recibir su primera estrella Michelin roja y una estrella verde por sus prácticas sustentables.

La condición para abrir el restaurante en Catena Zapata fue clara: el vino debía ser el plato principal. Elegimos los vinos de la carta y los chefs los maridan. El vino siempre es lo primero; es hermoso ver cómo se acepta el concepto y lo que genera en los comensales, comenta Laura.

Angélica Cocina Maestra

Además de enóloga y médica, Laura es autora de tres libros: Vino Argentino , que lleva a los lectores a través de la historia de la bebida producida en nuestro país; Oro en los Viñedos , que captura e ilustra la magia de las bodegas más famosas del mundo (de hecho, está en exhibición durante la visita guiada de la bodega); y su último libro, Malbec mon amour , creado junto a Alejandro Vigil y, en sus propias palabras, “compartir ese proceso fue muy divertido”.

Quería que alguien escribiera mis ideas, pero terminé haciéndolo yo mismo porque me apasionan las ideas y nadie podría plasmarlas en papel exactamente como yo pensaba y sentía. La pasión me impulsa, y los seres humanos viven para sus pasiones.

Laura Catena y Alejandro Vigil.

Laura Catena heredó no solo la pasión por el vino, sino también una misión: llevar el vino argentino al mundo, defender la tradición, proteger las viñas antiguas y aplicar la ciencia en cada etapa del proceso. Lo hizo con humildad, trabajo y convicción.

Trabajé duro para llegar donde estoy hoy, y fue un reto constante demostrar que no estaba ahí solo por mi apellido. Me encanta el vino; me parece la profesión más hermosa. Es un lujo producir algo que conecta con la tierra, la historia y la gente.

Por Romina Scatolón I Timeout.com

Etiquetas: bodega Catena ZapataLaura Catenavinos
Etchart Etchart Etchart
ANUNCIO

Premium Content

Dolce & Gabbana lanza Fefé, una bruma perfumada para perros

Dolce & Gabbana lanza Fefé, una bruma perfumada para perros

21 agosto, 2024
Gambia puede reautorizar la mutilación genital femenina: nueva señal de una tendencia mundial a la erosión de los derechos de las mujeres

Gambia puede reautorizar la mutilación genital femenina: nueva señal de una tendencia mundial a la erosión de los derechos de las mujeres

22 abril, 2024
Tendencias enológicas 2025: Innovación, sostenibilidad y el futuro del vino

Tendencias enológicas 2025: Innovación, sostenibilidad y el futuro del vino

21 febrero, 2025

Buscar por Categoría

  • Comer y Beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad

Buscar por Etiquetas

argentina Arte bebidas Bodega Bodega Gamboa bodegas Buenos Aires cafe cambio climatico champagne China consumo deportes Enoturismo españa etiquetas europa Francia gastronomia Gobierno innovacion italia Malbec Malvinas Argentinas marcas Mendoza mercado naturaleza patagonia pinot noir Premium Restaurant restaurante restaurantes salud Sociedad tecnologia Trapiche turismo uvas Vino vino argentino vinos vitivinicultura viñedos
SaberSalir

Categorias

  • Comer y Beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad
  • Carrito
  • Comer y beber
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Finalizar compra
  • Home
  • Mi cuenta
  • Negocios
  • Noticias
  • Pricing
  • Quiénes somos
  • Salud
  • Sociedad
  • Tienda

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Carrito
  • Comer y beber
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Finalizar compra
  • Home
  • Mi cuenta
  • Negocios
  • Noticias
  • Pricing
  • Quiénes somos
  • Salud
  • Sociedad
  • Tienda

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?