Con la llegada del verano, las góndolas se llenan de colores vivos y sabores intensos gracias a los productos de estación. Consumir frutas y verduras de temporada no solo es beneficioso para el bolsillo, sino también para la salud, ya que suelen estar en su punto óptimo de maduración y frescura.
En esta época, destacan las cucurbitáceas como el melón, la sandía, el pepino y el zapallo; además de las frutas como duraznos, cerezas, frutillas y ciruelas. Las hojas verdes como la albahaca también protagonizan esta temporada, siendo esenciales en ensaladas y platos frescos.
Elegir productos de estación no solo garantiza calidad, sino que también apoya a los productores locales y reduce el impacto ambiental asociado a cultivos fuera de temporada.
Consejos prácticos para elegir lo mejor del verano
- Si es barato, es bueno. Los productos de temporada suelen ser más económicos, destacando en la góndola por sus precios accesibles.
- Frutas y curcubitáceas firmes. Al tacto, deben sentirse sólidas y sin zonas blandas.
- Aroma marcado. Las frutas de calidad desprenden un perfume característico y agradable.
- Verduras de hoja. Para conservarlas mejor, guardalas en bolsas herméticas para evitar que el frío de la heladera las deshidrate.
Guía específica para tus compras estivales
- Pepinos: Preferí los jóvenes y firmes, completamente verdes. Duran hasta una semana en la heladera.
- Pimientos: Deben ser brillantes, firmes y con el tallo fresco y húmedo. Pesalos en la mano; los más pesados son mejores.
- Tomates: En temporada, busca los maduros; fuera de temporada, elige los firmes y sin manchas. Maduran a temperatura ambiente.
- Albahaca: Compra el manojo entero, evitando hojas oscuras o colgantes. Conservala envuelta en papel de cocina húmedo por 2-3 días.
- Cerezas: Elegí las de tallo verde y flexible. Son ideales si están gordas, firmes y brillantes.
- Melón: El extremo opuesto al tallo debe ceder ligeramente al presionarlo y emitir un aroma dulce. Guardalo en un lugar fresco si está maduro.
- Sandía: Busca firmeza, color uniforme y evita las que suenen huecas. Sin cortar, se conserva hasta dos semanas en un ambiente fresco.
El verano en Argentina no solo invita a disfrutar de su calidez, sino que también invita a comer fresco, sano y económico.
Por: Luis Lahitte