• Comer y beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad
miércoles, octubre 15, 2025
  • Ingresar
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
SaberSalir
Advertisement
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
SaberSalir
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Noticias

Qué pasó en la histórica Casita de Tucumán y cómo se la puede visitar de manera gratuita

Está ubicada en la capital provincial y ofrece un impactante espectáculo de luz y sonido.

redaccion Por redaccion
8 julio, 2024
En Noticias
0 0
0
Qué pasó en la histórica Casita de Tucumán y cómo se la puede visitar de manera gratuita
0
SHARES
2
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappEmail

La Casita de Tucumán, a la que también se conoce como la Casa Histórica de la Independencia, es un lugar emblemático e histórico de la Argentina: está ubicada en la ciudad de San Miguel de Tucumán y es el sitio donde se firmó la Declaración de Independencia de las Provincias Unidas en Sudamérica el 9 de julio de 1816.

Se trata de una histórica casa colonial que fue construida en la década de 1760 con la lógica arquitectónica de la época. Es una casa señorial que con un patio central, habitaciones alrededor y gruesas paredes de adobe en la que vivió Francisca Bazán de Laguna y su descendencia. Esta construcción fue elegida por ser amplia y confortable para ser la sede del Congreso de Tucumán, que resultó clave para declarar la independencia argentina del Imperio Español.

Luego de la declaración de la Independencia y el posterior traslado del Congreso hacia Buenos Aires, la Casita de Tucumán perdió preponderancia e ingresó en una etapa olvidable en la que comenzó a deteriorarse hasta que tuvo que se demolida casi por por completo en el año 1903: el único lugar original de la casa que logró salvarse, afortunadamente, es el salón dónde se firmó la independencia argentina. 

El salón de la Casita de Tucumán en el que se firmó la independencia argentina. Foto: NA/Suteba

Para 1941 el Estado argentino declaró a la Casa de la Independencia como Monumento Histórico Nacional e inició una etapa de reconstrucción en la que el objetivo fue devolverle de la manera más fiel posible el aspecto con la que fue construida originalmente en la etapa colonial. 

Dónde está ubicada la Casita de Tucumán 

La histórica Casita de Tucumán está ubicada en la calle Congreso al 151, en San Miguel de Tucumán, capital de la provincia, y se la puede visitar de manera gratuita en los siguientes días y horarios: 

  • Lunes | Cerrado
  • Martes | Abierto de 09:00 a 13:00hs y de 15:00 a 19:00hs
  • Miércoles | Abierto de 09:00 a 13:00hs y de 15:00 a 19:00hs
  • Jueves | Abierto de 09:00 a 13:00hs y de 15:00 a 19:00hs
  • Viernes | Abierto de 09:00 a 13:00hs y de 15:00 a 19:00hs
  • Sábado | Abierto de 09:00 a 13:00hs y de 15:00 a 19:00hs
  • Domingo | Abierto de 09:00 a 13:00hs y de 15:00 a 19:00hs

Un imperdible de la Casita de Tucumán es el espectáculo de Luz y Sonido, en el que mediante imágenes, videos y documentos históricos se rememora la gesta de la independencia argentina. La entrada es gratuita, pero se debe hacer una reserva previa presencial con DNI. Un dato importante: es mejor hacer la reserva bien temprano, porque el cupo solamente es de 50 personas. El espectáculo de luz y sonido está disponible de jueves a domingos, en el horario de las 20.45 . 

Fuente: noticiasargentinas.com

Etiquetas: Congreso de TucumanIndependenciaTucumanvisitas
Etchart Etchart Etchart
ANUNCIO

Premium Content

Callia lanza una Criolla con alma popular y precio accesible

Callia lanza una Criolla con alma popular y precio accesible

16 julio, 2025
¿Cómo una bodega de 101 años lidera el camino hacia la sostenibilidad?

¿Cómo una bodega de 101 años lidera el camino hacia la sostenibilidad?

19 agosto, 2025
Deberías probar estos tres Malbec

Deberías probar estos tres Malbec

21 febrero, 2025

Buscar por Categoría

  • Comer y Beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad

Buscar por Etiquetas

argentina Arte bebidas Bodega Bodega Gamboa bodegas Buenos Aires cafe cambio climatico champagne China consumo deportes Enoturismo españa etiquetas europa Francia gastronomia Gobierno innovacion italia Malbec Malvinas Argentinas marcas Mendoza mercado mujeres naturaleza patagonia pinot noir Premium Restaurant restaurante restaurantes salud Sociedad tecnologia Trapiche turismo uvas Vino vino argentino vinos viñedos
SaberSalir

Categorias

  • Comer y Beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad
  • Carrito
  • Comer y beber
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Finalizar compra
  • Home
  • Mi cuenta
  • Negocios
  • Noticias
  • Pricing
  • Quiénes somos
  • Salud
  • Sociedad
  • Tienda

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Carrito
  • Comer y beber
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Finalizar compra
  • Home
  • Mi cuenta
  • Negocios
  • Noticias
  • Pricing
  • Quiénes somos
  • Salud
  • Sociedad
  • Tienda

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?