• Comer y beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad
jueves, octubre 16, 2025
  • Ingresar
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
SaberSalir
Advertisement
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
SaberSalir
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Noticias

Un estudio sugiere que 2026 podría ser un «punto de inflexión» para el vino

El sector vitivinícola mundial podría estar encaminándose hacia una “fase de recuperación”, a pesar de los innumerables desafíos que enfrenta la industria, según un nuevo estudio presentado ayer en Milán.

redaccion Por redaccion
28 marzo, 2025
En Noticias
0 0
0
Un estudio sugiere que 2026 podría ser un «punto de inflexión» para el vino
0
SHARES
6
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappEmail

El estudio, llamado Resiliencia y preparación para el próximo ciclo mundial de consumo de vino , fue escrito por Jean-Marie Cardebat, profesor de economía de la Universidad de Burdeos, y Davide Gaeta de la Universidad de Verona, profesor y conferenciante sobre el negocio del vino y los mercados agroalimentarios.

Cardebat sugirió que la naturaleza cíclica de las tendencias económicas significa que el sector vitivinícola no tendrá que esperar demasiado para que las cosas mejoren: «Si la inflación se mantiene bajo control, 2026 podría marcar el punto de inflexión, con el inicio de una fase de recuperación en 2027 para un nuevo crecimiento sostenido del sector vitivinícola».

«Pero la recuperación no será simplemente una repetición del pasado», continuó Cardebat. «La sociología del consumo ha cambiado, y el próximo ciclo traerá nuevas tendencias y nuevos consumidores».

“Entre las tendencias que señaló Cardebat, quien también es presidente de la Asociación Europea de Economistas del Vino, están la premiumización, el enoturismo y los mercados globales emergentes.”

Junto a estas oportunidades, el estudio también citó algunos de los atributos que pueden hacer que un negocio vitivinícola sea resiliente, según Gaeta: “Un modelo organizativo estructurado y una gobernanza sólida que les permita crecer y seguir innovando; una gestión transparente de la información; y estrategias específicas para la adquisición y diversificación de la cartera de productos”.

«Otro elemento crucial», continuó Gaeta, «es la capacidad de adaptarse a los cambios en la demanda mediante un enfoque flexible, tanto en el abastecimiento de uvas como en la variedad de productos. La segmentación de la distribución y una presencia estratégica y diversificada en los mercados internacionales también permiten a la empresa mitigar riesgos y aprovechar las oportunidades de desarrollo».

Masi Agricola, el famoso productor de Amarone y la única empresa vinícola italiana que cotiza en la bolsa de valores (Euronext Growth Milán), también contribuyó enormemente a la investigación como caso de estudio.

Según el estudio, el modelo de negocio de Masi es muy resiliente. El productor se ha expandido más allá de su territorio natal en Valpolicella, con adquisiciones en el Véneto, como la de Canevel Spumanti en Valdobbiadene y Col Baraca de Soave, y también fuera de él, incluyendo Casa Re en Oltrepò Pavese , adquirida en 2023.

Respecto a esto último, el director general de Masi Agricola, Federico Girotto, explicó que la empresa espera “repetir lo que hemos logrado en Valdobbiadene con Canevel Spumanti, una marca que ha seguido creciendo, también en términos de exportaciones”.

El estudio también señala que Masi ha invertido en enoturismo, con su esperado centro de visitantes Monteleone21 que finalmente abrirá sus puertas este año.

El productor también ha aprovechado los gustos cambiantes de los consumidores con nuevos productos como su gama Fresco di Masi orgánica y con menor contenido alcohólico.

“Apreciamos enormemente la investigación y nos enorgullece haber participado en ella”, afirmó Girotto. “Por un lado, puede contribuir a que los operadores de la industria vitivinícola comprendan y sensibilicen sobre los problemas reales del sector y sus mercados objetivo, eliminando las omisiones, el pesimismo y, sobre todo, la ilusión de que todo puede volver a ser como antes. Por otro lado, el estudio describe claramente las características necesarias para abordar eficazmente la inevitable evolución del ecosistema empresarial, cuya necesidad corre paralela a los cambios en la industria”.

Por Louis Thomas

Etiquetas: consumotendenciasvinos
Etchart Etchart Etchart
ANUNCIO

Premium Content

Pyros Wines lanza Pyros Pedernal Valley Malbec-Cabernet 2023 y presenta la nueva imagen de esta línea

Pyros Wines lanza Pyros Pedernal Valley Malbec-Cabernet 2023 y presenta la nueva imagen de esta línea

23 mayo, 2025
Maltrato en la vejez: «Nuestra visión de la vejez no es muy positiva, hay que lograr un cambio a futuro»

Maltrato en la vejez: «Nuestra visión de la vejez no es muy positiva, hay que lograr un cambio a futuro»

22 junio, 2024
Las miserias escondidas abajo del vino

Las miserias escondidas abajo del vino

4 mayo, 2025

Buscar por Categoría

  • Comer y Beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad

Buscar por Etiquetas

argentina Arte bebidas Bodega Bodega Gamboa bodegas Buenos Aires cafe cambio climatico champagne China consumo deportes Enoturismo españa etiquetas europa Francia gastronomia Gobierno innovacion italia Malbec Malvinas Argentinas marcas Mendoza mercado mujeres naturaleza patagonia pinot noir Premium Restaurant restaurante restaurantes salud Sociedad tecnologia Trapiche turismo uvas Vino vino argentino vinos viñedos
SaberSalir

Categorias

  • Comer y Beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad
  • Carrito
  • Comer y beber
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Finalizar compra
  • Home
  • Mi cuenta
  • Negocios
  • Noticias
  • Pricing
  • Quiénes somos
  • Salud
  • Sociedad
  • Tienda

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Carrito
  • Comer y beber
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Finalizar compra
  • Home
  • Mi cuenta
  • Negocios
  • Noticias
  • Pricing
  • Quiénes somos
  • Salud
  • Sociedad
  • Tienda

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?