• Comer y beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad
jueves, octubre 16, 2025
  • Ingresar
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
SaberSalir
Advertisement
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
SaberSalir
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Comer y Beber

Vinos en tiempos de calor: cómo el calentamiento global está cambiando la vitivinicultura

El calentamiento global está modificando el calendario de cosecha, los perfiles aromáticos y las regiones tradicionales del vino. Frente a un clima cada vez más impredecible, productores de todo el mundo buscan nuevas estrategias para adaptarse sin perder identidad.

redaccion Por redaccion
22 julio, 2025
En Comer y Beber
0 0
0
Vinos en tiempos de calor: cómo el calentamiento global está cambiando la vitivinicultura
0
SHARES
19
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappEmail

Las uvas ya no maduran como antes. En muchas regiones del mundo, el calendario de cosecha se adelanta, el grado alcohólico se dispara y las variedades más delicadas luchan por mantener su esencia. El calentamiento global no sólo desafía al planeta: también está transformando el mundo del vino.

El calentamiento global ya impacta en los viñedos argentinos: vendimias más tempranas, mayor graduación alcohólica y la exploración de nuevas zonas de cultivo —en altura o más al sur— obligan a la industria a repensar su futuro. En ese escenario, parajes como Ángulos y Guanchín, en La Rioja, emergen como territorios prometedores para el desarrollo del vino premium.

Un clima cada vez más difícil de predecir

Las últimas décadas muestran un patrón claro: inviernos más cálidos, veranos más secos, vendimias anticipadas y lluvias erráticas. Este combo climático afecta directamente el proceso de maduración de la uva, y por ende, la calidad, el estilo y hasta la viabilidad económica de muchas bodegas.

 “El clima extremo ya no es una excepción. Es parte del nuevo paisaje vitivinícola”, advierte un informe reciente de la OIV (Organización Internacional de la Viña y el Vino).

Uvas con más azúcar, vinos con más alcohol

El alza de las temperaturas provoca que la uva acumule más azúcar en menos tiempo. ¿El resultado? Vinos con mayor graduación alcohólica y menos acidez, lo que compromete el equilibrio, la frescura y el perfil aromático que tantas regiones tardaron siglos en perfeccionar.

Los productores de Pinot Noir en Borgoña, los de Sauvignon Blanc en Nueva Zelanda o los de Riesling en Alemania lo saben bien: mantener el carácter varietal es cada vez más desafiante.

Nuevas geografías del vino

El cambio climático también está redibujando el mapa mundial del vino. Zonas que antes eran impensadas para el cultivo de la vid hoy emergen como alternativas viables:

Inglaterra, por ejemplo, se ha convertido en un nuevo polo de espumantes de alta gama.

Países Bajos, Bélgica y el sur de Suecia ya producen vinos premiados.

En Sudamérica, crece el interés por regiones más australes o de mayor altitud, como la Patagonia argentina, el Valle del Itata en Chile o zonas de montaña en Bolivia y Perú.

Adaptarse o transformarse

La industria responde con estrategias diversas:

Cambios de variedades (más resistentes al calor y la sequía)

Manejo de viñedos más eficiente, con podas que protegen de la insolación, riego por goteo y suelos cubiertos con vegetación.

Tecnología satelital y sensores climáticos para monitorear cada parcela.

Viticultura regenerativa, que mejora la salud del suelo y ayuda a capturar carbono.

Incluso la investigación genética se ha acelerado, en busca de cepas adaptadas al nuevo clima global.

¿Qué vino beberemos en el futuro?

El cambio climático no marca el fin del vino, pero sí el comienzo de una transformación profunda. Tal vez el Malbec mendocino del mañana crezca a más de 2.000 metros, buscando el frescor que las menores alturas ya no pueden ofrecer. O quizás nuevos terroirs —en el sur de Chile, los Balcanes o incluso Escandinavia— sorprendan al mundo con su acidez natural y su carácter singular.

Lo cierto es que el vino, como reflejo del clima y del suelo, está en permanente evolución. Y detrás de cada copa, habrá más que una historia de origen: habrá una historia de adaptación, de resistencia y de ingenio frente a un planeta que cambia.

Etiquetas: calentamiento globalclimaviñedos argentinosvinosvitivinicultura
Etchart Etchart Etchart
ANUNCIO

Premium Content

El primer champán de un solo viñedo de Rothschild alcanza las 16.120 libras en su primera subasta

El primer champán de un solo viñedo de Rothschild alcanza las 16.120 libras en su primera subasta

2 agosto, 2025
Un sueño: viajar por el mundo y aprender sobre vinos

Un sueño: viajar por el mundo y aprender sobre vinos

20 febrero, 2025
Inversiones en el noroeste argentino: un momento clave para el desarrollo productivo y minero

Inversiones en el noroeste argentino: un momento clave para el desarrollo productivo y minero

26 agosto, 2025

Buscar por Categoría

  • Comer y Beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad

Buscar por Etiquetas

argentina Arte bebidas Bodega Bodega Gamboa bodegas Buenos Aires cafe cambio climatico champagne China consumo deportes Enoturismo españa etiquetas europa Francia gastronomia Gobierno innovacion italia Malbec Malvinas Argentinas marcas Mendoza mercado mujeres naturaleza patagonia pinot noir Premium Restaurant restaurante restaurantes salud Sociedad tecnologia Trapiche turismo uvas Vino vino argentino vinos viñedos
SaberSalir

Categorias

  • Comer y Beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad
  • Carrito
  • Comer y beber
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Finalizar compra
  • Home
  • Mi cuenta
  • Negocios
  • Noticias
  • Pricing
  • Quiénes somos
  • Salud
  • Sociedad
  • Tienda

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Carrito
  • Comer y beber
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Finalizar compra
  • Home
  • Mi cuenta
  • Negocios
  • Noticias
  • Pricing
  • Quiénes somos
  • Salud
  • Sociedad
  • Tienda

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?