Todos los ojos puestos en Aglianico. Científicos de una cohorte de universidades italianas han publicado un estudio sobre los posibles beneficios para la salud de un suplemento especialmente diseñado elaborado con el orujo de la uva insignia de Campania. Según su artículo, Aglianico podría salvar a los pacientes con diabetes de la ceguera.
Casi una cuarta parte de los pacientes con diabetes tipo 2 experimentarán algún tipo de retinopatía diabética (RD) después de su diagnóstico. La afección conduce a la degradación de la retina, lo que finalmente resulta en la pérdida de la visión. En muchos países del mundo, es la principal causa de ceguera prevenible en adultos.
Mientras las compañías farmacéuticas están en la búsqueda de posibles tratamientos, es posible que los investigadores, que trabajan en colaboración con el Centro de Investigación de Alimentos Inventia Biotech-Healthcare en Campania, hayan encontrado una respuesta poco probable. Su estudio recientemente publicado muestra que Aglianico, una de las uvas más populares de la región para la elaboración de vinos, también puede tener propiedades medicinales.
Patentamiento de polifenoles
El estudio comenzó aislando uno de los muchos factores que contribuyen a la inflamación de la retina causada por la RD: el estrés oxidativo. Un combatiente clave del estrés oxidativo es un grupo natural y muy común de compuestos que se encuentran en la piel de la uva, así como en el vino en sí: los polifenoles. Los científicos desarrollaron un polvo nutracéutico a partir de la uva Aglianico para ver si el aislamiento y la concentración de los compuestos polifenólicos podrían ayudar a reducir la hinchazón de la retina.
Ettore Novellino, profesor de química medicinal en la Universidad de Nápoles Federico, y Gian Carlo Tenore, del departamento de farmacia de la universidad, lograron patentar el extracto de orujo de uva maltodextrinado (MaGPE) como inhibidor del estrés oxidativo probado para el tratamiento de la degeneración macular relacionada con la edad en 2023. En este estudio más reciente, Novellino y Tenore ampliaron su investigación al asociarse con más investigadores de universidades vecinas para desarrollar una formulación nutracéutica ligeramente diferente basada en MaGPE, con la esperanza de que demostrara tener propiedades medicinales similares para quienes sufren de RD.
«MaGPE se derivó de uvas Aglianico cosechadas y recolectadas en otoño de 2020. Para la producción del extracto de polifenoles, las uvas se extrajeron con agua a 50 °C, seguido de filtración, concentración y un proceso de secado por pulverización con maltodextrinas como soporte para obtener un polvo fino microencapsulado», explica el equipo en su estudio.
Visión del viñedo: 20/20
Después de un ensayo clínico aleatorizado controlado con placebo con 99 pacientes con RD, en el que aproximadamente a la mitad de los participantes se les recetó el polvo MaGPE como suplemento oral, los resultados mostraron que el grupo de participantes que tomaba el compuesto MaGPE tenía «una mejora en la agudeza visual, una reducción en el grosor central de la retina y una estabilización de la perfusión vascular (hinchazón)», así como otros marcadores para la reducción del estrés oxidativo en la retina. «Estos hallazgos sugieren que la suplementación con MaGPE reduce eficazmente la hinchazón de la retina y el estrés oxidativo, lo que contribuye a mejorar los resultados visuales en los pacientes con RD», concluyó el estudio.
Según el estudio, el compuesto MaGPE en particular tenía niveles concentrados de resveratrol y quercetina, dos polifenoles con capacidades comprobadas para reducir el estrés oxidativo en el cuerpo. El desarrollo de estos tratamientos nutracéuticos también es una nueva y emocionante opción para los médicos y pacientes que esperan utilizar compuestos naturales, en lugar de desarrollados en laboratorio, para tratamientos y remedios medicinales.
Por Olivia Nolan. Asistente Editorial.
Fuente winespectator.com