S.S ¿Sos la primera enóloga en Chandon?
“Soy la primera mujer en el equipo de enología y hoy por hoy mi puesto es gerente de enología del portfolio de Chandon”.
S.S Celebramos el día del Pinot Noir en la Argentina, que tiene nombre y apellido. ¿Estás de acuerdo?
“Lo que hizo Chandon a través de los años tiene mucha historia. En 1959 se estableció en Agrelo, Mendoza. Durante la búsqueda de la elaboración de los champagne se encuentran que había otras variedades. Chandon impulsó el desarrollo del Pinot Noir, también del Chardonnay. En las 2000 hectáreas que tenemos en toda la Argentina, contamos con un 70% en Mendoza, que son unas 1400 hectáreas, aunque como viñedos propios, tenemos un poquito más de 200 hectáreas. Además, seguimos evaluando las distintas expresiones que podemos tener según los diferentes terroir que hay en Mendoza, así que es válido todo este desarrollo realizado a través del tiempo”.

S.S ¿Qué papel juega el Pinot Noir en la composición del espumoso?
Nuestros espumosos son assamblage; en el caso del cuvée tenemos 100% Pinot Noir, que aporta fuerza y estructura, además de complejidad. Porque es una variedad que en altura brinda fruta roja, algo de fruta negra y la complejidad propia de las especias.
S.S ¿Pensas que el público que comienza a adentrarse en el mundo de los espumosos la variedad más amigable pueda ser el rosé? ¿O acaso los espumosos con un poquito más de estructura, con más potencia, con una fruta roja que pueda destacarse más?
“Nosotros como tenemos un portfolio amplio de espumoso. Por ahí no solamente el Pinot Noir sería el más amigable, pero atrae por su fuerza y potencia aromática. Todo eso es lo que, por ahí, a los consumidores de vinos que se están introduciendo en el rubro, les resulta más amigable”.
S.S ¿Cuál es el maridaje de Ana Paula Bertolucci?
“Para lo que es nuestro cuvée, por toda esa fruta negra, a mí me parece espectacular para las comidas que incluyan hongos. Después, lo que más me gusta recomendar es animarse a probar este tipo de espumoso con diferentes tipos de carnes. Por ejemplo, casa bien con la carne de cordero.

S.S ¿Cuáles son los desafíos que emprendes?
“Uno de los grandes desafíos no solo para los espumosos, sino para los vinos en general, es lo que se viene, cuál es el futuro de la industria, de forma de poder atraer nuevos consumidores al mundo de las burbujas. Chandon a nivel global hace mucha fuerza en todo lo que son innovaciones, entonces el desafío es el desarrollo de nuevos productos a fin de acercar las burbujas a la cotidianeidad de la gente”.