• Comer y beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad
domingo, septiembre 28, 2025
  • Ingresar
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
SaberSalir
Advertisement
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
SaberSalir
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Comer y Beber

Bodega Gamboa logra el sello a la sostenibilidad y a la inclusión

Al combinar vino con prácticas de sostenibilidad, la bodega más cercana a la Capital Federal comienza a distinguirse.

redaccion Por redaccion
30 enero, 2025
En Comer y Beber
0 0
0
Bodega Gamboa logra el sello a la sostenibilidad y a la inclusión

Socios de Mi Finca Gamboa participando de la cosecha nocturna en Campana.

0
SHARES
263
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappEmail

Si hay algo que los consumidores eligen hoy en día es el buen vino y el cuidado por el medio ambiente.

Eduardo Tuite, dueño y creador de Bodega Gamboa y Mateo Salvatto, creador y ceo de la app Háblalo que asiste a mas de 400K personas con discapacidad.

Gamboa marca un precedente en el sector, al convertirse en la primera bodega del país en implementar tecnología de accesibilidad comunicacional. Esto ha sido posible gracias a una alianza estratégica con Háblalo, la innovadora app desarrollada por Asteroid Technologies. Este avance refuerza el compromiso de Gamboa con la inclusión, asegurando que personas con discapacidades comunicacionales puedan disfrutar de experiencias más autónomas y significativas durante sus visitas.

La Argentina cuenta con más de 1500 bodegas para elegir, pero en los últimos años muchos amantes del vino valoran a aquellos productores que respetan al medio ambiente esforzándose realmente en lo que respecta a la sostenibilidad. Compradores y consumidores buscan productores de vino que prioricen el cuidado y la eficiencia energética, la conservación de la tierra y de alguna manera, la retribución a la comunidad. 

Siempre resulta un plus, probar un vino de calidad elaborado con métodos de producción sostenibles y respetuosos con el medio ambiente. Ya sea mediante el cultivo de la biodiversidad, la preservación de las fuentes de agua, el uso responsable de la electricidad.

Gamboa está ubicada en Campana -justo detrás del hotel Sofitel Cardales-, a solo 900 metros del Km 65 de ruta Panamericana. El proyecto fue ideado por Eduardo Tuite, su creador y dueño. Economista egresado de la universidad de San Andrés, Eduardo se especializó en turismo y es propietario de una empresa de turismo receptivo.

Eduardo Tuite. Dueño y creador de Bodega Gamboa.

La búsqueda del mejor vino posible, ha sido sin duda, una prioridad para Gamboa, pero también lo han sido la sostenibilidad y la innovación. 

Cuidar los bosques que la rodean 

En septiembre lanzó un nuevo programa para apoyar y fortalecer el cuidado de los bosques nativos, que rodean la propiedad. Se trata de una práctica beneficiosa para la salud, se lo conoce como Baños de Bosque, una actividad de origen japonés consistente en adentrarse en un bosque sumergiéndose en él con los cinco sentidos, a fin de obtener un bienestar para la persona o un beneficio para su salud.

Rocio Ferraro. Guía de Baños de Bosque Certificada por Forest Therapy Hub Trainer.

Gamboa dedica varias hectáreas al cuidado de los hábitats de humedales y bosques y obviamente corredores de vida silvestre que atraviesan la propiedad. Se pueden observar gran variedad de aves como patos y gallaretas, Pajonalera de pico recto, espartillero enano, burrito negruzco, chorlos, federal, pecho amarillo común, gavilán planeador y gran cantidad de teros. 

Sustentabilidad – Argentina Sostenible

Este año la bodega se incorporó al programa de Promoción de Sistemas Sostenibles de la Vitivinicultura Argentina, certificación que obtuvo a fin de año y que aborda todos los aspectos referidos a la sustentabilidad ambiental, social y económica de la vitivinicultura: viticultura, manejo del suelo, manejo del riego, manejo fitosanitario del viñedo, calidad del vino, manejo y conservación del agroecosistema, uso eficiente de la energía, conservación y calidad de agua en bodega, gestión de materiales, gestión de residuos sólidos, compras con preferencia ambiental, recursos humanos, vecinos y comunidad, y calidad del aire. 

El Pinot Noir de Gamboa cosecha 2022 logró varias distinciones, entre ellas el crítico ingles Tim Atkin le dio 94 puntos.

El viñedo de bodega Gamboa fue plantado en el 2010, y está dividido en cuarteles de 570 plantas, conformando unas 6 hectáreas. Además desarrolló un viñedo biblioteca que cuenta con gran diversidad de cepas. En noviembre de este año ha comenzado con la plantación de unas 6 hectáreas más. Las variedades principales son Malbec, Cabernet Franc y Pinot Noir cuyo clon es el 115.

El winemaker Gerardo Pereyra con más de 12 vendimias en el terroir bonaerense.
Atardecer en Bodega Gamboa.

Inteligencia emocional con Caballos

Gamboa abarca un campo de casi 70 hectáreas, rodeado por una impresionante reserva natural de aproximadamente 5000 hectáreas. Este entorno privilegiado, rodeado de bosques y el silencio propio del ámbito rural, ofrece un escenario ideal para sumergirse en la naturaleza y estimular todos los sentidos. En octubre de este año se llevó a cabo una experiencia excepcional: el primer taller de Inteligencia Emocional con Caballos. Una actividad que nos lleva a conocernos, concientizar emociones y desarrollar la habilidad más humana que tenemos, la Inteligencia Emocional. Socios de Mi Finca Gamboa (posibilidad que brinda la bodega a enófilos a tener su propio viñedo) e invitados disfrutaron de la actividad culminando con un buen asado de campo y por supuesto los vinos de Gamboa.

El poder de su sensibilidad y su capacidad para «leer» nuestras emociones hacen del caballo una herramienta poderosa para el crecimiento personal y el autodescubrimiento.
A tan s 45 minutos de la ciudad, la naturaleza logra bajarnos varios cambios.

En la actualidad, la industria vinícola se enfrenta a un desafío crucial: producir vinos de calidad sin comprometer el equilibrio ambiental. La sustentabilidad en el mundo del vino no solo es una tendencia, sino una necesidad para preservar los recursos naturales y garantizar el futuro de esta tradición milenaria.

Adoptar estas prácticas no es solo una cuestión de responsabilidad ecológica, sino también una oportunidad para destacar en un mercado cada vez más consciente. Al priorizar el respeto por la tierra y el entorno, el vino no solo se convierte en un producto más respetuoso con el medio ambiente, sino también en un símbolo de compromiso y equilibrio de cara a las nuevas generaciones.



Etiquetas: argentinaBodega Gamboami finca gamboavinos
Etchart Etchart Etchart
ANUNCIO

Premium Content

Vinos oceánicos: un emprendedor busca transformar la costa bonaerense en un terroir de clase mundial

Vinos oceánicos: un emprendedor busca transformar la costa bonaerense en un terroir de clase mundial

23 junio, 2025
Los aranceles impulsan el comercio clandestino: Opus One, atrapado en una ofensiva contra el contrabando en China

Los aranceles impulsan el comercio clandestino: Opus One, atrapado en una ofensiva contra el contrabando en China

10 mayo, 2025
El CMB abre sus puertas a los vinos de Cepas Criollas de América Latina este 2025

El CMB abre sus puertas a los vinos de Cepas Criollas de América Latina este 2025

4 marzo, 2025

Buscar por Categoría

  • Comer y Beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad

Buscar por Etiquetas

argentina Arte bebidas Bodega Bodega Gamboa bodegas Buenos Aires cafe cambio climatico champagne China consumo deportes Enoturismo españa etiquetas europa Francia gastronomia Gobierno innovacion italia Malbec Malvinas Argentinas marcas Mendoza mercado naturaleza patagonia pinot noir Premium Restaurant restaurante restaurantes salud Sociedad tecnologia Trapiche turismo uvas Vino vino argentino vinos vitivinicultura viñedos
SaberSalir

Categorias

  • Comer y Beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad
  • Carrito
  • Comer y beber
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Finalizar compra
  • Home
  • Mi cuenta
  • Negocios
  • Noticias
  • Pricing
  • Quiénes somos
  • Salud
  • Sociedad
  • Tienda

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Carrito
  • Comer y beber
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Finalizar compra
  • Home
  • Mi cuenta
  • Negocios
  • Noticias
  • Pricing
  • Quiénes somos
  • Salud
  • Sociedad
  • Tienda

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?