Este jueves 28 de agosto se festeja el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la cepa más plantada del mundo, apodada «el rey de las tintas». La misma se origina en Burdeos, Francia, y es la base de los grandes vinos de esta región.
De hecho, importantes estudios sobre genética demostraron que el Cabernet Sauvignon proviene del cruzamiento natural entre dos variedades particulares: Cabernet Franc y Sauvignon Blanc. Da origen a vinos con mucho cuerpo y muy frutados, intensos, tánicos y muy adecuados para la guarda.
En la Argentina, el Cabernet Sauvignon representa la cuarta variedad más plantada, con un total de 12.726 ha, equivalentes al 6,4% de la superficie vitícola nacional, y el segundo varietal más exportado ((8,7% del total), detrás del Malbec.
Los motivos por los cuales se festeja el Día del Cabernet Sauvignon
La elección del último jueves de agosto para celebrar el Día Internacional del Cabernet Sauvignon tiene sus raíces en una estrategia de marketing implementada en 2010 por Rick Bakas, un especialista en vinos del norte de California. Bakas propuso este día para rendirle homenaje a la variedad de uva y promover las ventas de los vinos elaborados con ella. La misma coincide con el inicio del fin de semana largo del Día del Trabajo en Estados Unidos.
Estos son 10 vinos Cabernet Sauvignon para tener en cuenta:
1.Kaiken Ultra Cabernet Sauvignon: se origina partir de parrales antiguos, de más de 85 años de edad, en pleno corazón de Vistalba, Luján de Cuyo, Mendoza. Desde hace más de 20 años, Kaiken elabora este vino buscando expresar toda la identidad del varietal, tomando como punto de partida una zona muy especial para la vitivinicultura argentina. Tuvo una crianza de 12 meses en barricas de roble francés (nuevas, de segundo y tercer uso), que le aporta complejidad y elegancia, lo que deriva en un vino con notas de frutos negros, especias y un final persistente. El precio sugerido es de $24.500
2.Chakana Estate Selection Cabernet Sauvignon 2021: esta bodega orgánica y biodnínamica propone un varietal 100% Cabernet Sauvignon proviene de la zona fría de Gualtallary, fermentado con levadura nativa, de acuerdo con su enología de mínima intervención. Su precio sugerido es de $19.800
3.Susana Balbo Signature Cabernet Sauvignon 2022: es la cepa preferida de la enóloga Susana Balbo. Para este vino de la línea Signature, Balbo es quien elige individualmente cada lote y selecciona los barriles más complejos y aromáticos. Se trata de un vino seductor y equilibrado, y es una variedad que exige precisión en la forma de elaboración y no permite errores, por eso creo que me gusta tanto: porque me gustan los desafíos». El precio sugerido es de $32.331
4.Reserva Del Fin Del Mundo Cabernet Sauvignon: forma parte de la línea Reserva de Bodega Del Fin Del Mundo y se destaca por eaborarse con uvas de algunas de las mejores parcelas de los diferentes viñedos que tienen en San Patricio del Chañar, Neuquén. En boca es frutado, equilibrado y con largo final. El precio sugerido es de $14.200
5.Altitud Cabernet Sauvignon 2022 de Andeluna: es un vino elaborado con uvas 100% Cabernet Sauvignon provenientes de viñedos propios de la bodega Andeluna ubicados en Gualtallary que «demuestra que este varietal puede ser amable y con personalidad». Su valor sugerido es de $13.300
6.La Celia Pioneer Cabernet Sauvignon: consiste en un vino de color rojo granate, profundo, de reflejos rubíes, con aromas destacados de cereza negra, especiados y las flores rojas. Se cría en roble y presenta destacadas notas especiadas y tostadas. Excelente estructura tánica con buena concentración y suavidad en boca. Su valor es de $11.670
7.Gran Lurton Corte Argentino, bodega Piedra Negra: el Gran Lurton Corte Argentino es un ejemplar emblema de Piedra Negra, del francés François Lurton, y precisamente es el primer vino que la bodega elaboró con Cabernet Sauvignon. De color rubí profundo, en nariz es elegante con notas de especias, clavo de olor, café tostado y vainilla. Cuenta con 95 pts. en Descorchados, 94 pts. James Suckling y 93pts. Tim Atkin. (Precio sugerido $40.000)
8.Familia Mastrantonio Cabernet Sauvignon: se trata del emprendimiento personal de vinos creado por Diego Mastrantonio hace más de 10 años. El Cabernet Sauvignon 2020 tuvo una crianza en barricas de roble francés de 225 litros por 18 meses, con una estiba en botella de otros 18 meses. El precio individual es de $75.000
9.Terrazas de los Andes Grand Cabernet Sauvignon 2021: se fabrica a partir de viñedos de altura en distintas zonas de Mendoza, el cual resalta la búsqueda de elegancia de Terrazas de los Andes. Con notas de frutas negras, flores y taninos refinados, combina frescura y complejidad, con gran potencial de guarda, con un valor sugerido de $48.730
10.Trapiche Cabernet Sauvignon: se trata de un vino con más de 140 años de historia y cuenta con tres exponentes de la cepa: Trapiche Terroir Series Laborde, de fruta precisa y paladar aterciopelado; Trapiche Perfiles Grava, que refleja la mineralidad del suelo mendocino; y Trapiche Expedición Sur, elaborado en San Patricio del Chañar, Patagonia. El valor sugerido es de $9.100
Fuente: iprofesional