Invitado por Wines of Argentina (WOFA), el educador y consultor internacional Shixiao Xu recorrió durante varios días las principales regiones vitivinícolas del país, en una experiencia que lo llevó desde los paisajes extremos de Cafayate hasta las riberas del Paraná, en Campana.

Xu no es un visitante más. Con más de 1.200 masterclasses dictadas, es un referente mundial en la difusión de vinos y espirituosos, especialmente del baijiu, el destilado tradicional chino. Asesora a productores, importadores y hoteles de lujo, colabora con instituciones como WSET y Wines of Germany, y es fundador de la competencia BAIJIU 100, además de creador de programas educativos especializados.
En el norte argentino, quedó fascinado con Cafayate, destacando particularmente el trabajo de El Porvenir de Cafayate. En Mendoza, el Malbec de Catena Zapata —la bodega que puso al vino argentino en el mapa mundial y consolidó al Malbec como su embajador— le recordó por qué esta variedad es símbolo de identidad nacional y prestigio internacional. En Patagonia, elogió la elegancia y personalidad del Cabernet Sauvignon de Noemía, un proyecto boutique reconocido por sus vinos de precisión y carácter, al que definió como un Cabernet con voz propia y capaz de competir con las grandes etiquetas del mundo.



La última escala de su viaje lo trajo a Bodega Gamboa, en Buenos Aires. Allí recorrimos juntos los viñedos, la sala de barricas y los huevos de hormigón, conversando sobre terroir, clima y estilos de vinificación. Durante la degustación, el vino que más lo sorprendió fue el Pinot Noir 2024, al que describió como “fruta vibrante, roble perfectamente integrado, complejo, equilibrado y con una concentración precisa que respeta la delicadeza de la cepa”. Para Xu, Buenos Aires tiene un potencial inesperado en esta variedad y Argentina está comenzando un recorrido muy interesante con su Pinot Noir.

La visita terminó con un almuerzo de domingo en Casa Gamboa, donde probó el menú completo. Entre entradas frescas, platos principales y postres, hubo un protagonista indiscutido: la carne argentina, de la que Xu se declaró fanático. Confesó que en sus tres viajes al país ya visitó cuatro veces la parrilla Don Julio, considerada una de las mejores del mundo por su selección de cortes, maduración perfecta y servicio impecable; para él, un verdadero templo gastronómico.

Más allá de los elogios, su visita nos dejó la certeza de que el mapa del vino argentino se está ampliando y diversificando. Desde los viñedos de altura de Cafayate hasta las zonas cercanas a la Ciudad de Buenos Aires, la mirada experta de Xu confirma que el futuro del vino argentino se escribirá con múltiples cepas, estilos y regiones.
Por Marcelo Chocarro