• Comer y beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad
miércoles, octubre 15, 2025
  • Ingresar
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
SaberSalir
Advertisement
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
SaberSalir
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Comer y Beber

Doña Paula presenta su nueva propuesta de enoturismo

El productor triunfa con etiquetas que van a contrapelo de la variedad más cultivada en el país

redaccion Por redaccion
2 marzo, 2025
En Comer y Beber
0 0
0
Doña Paula presenta su nueva propuesta de enoturismo
0
SHARES
10
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappEmail

Luego de un cuarto de siglo de historia, Bodega Doña Paula decidió abrir sus puertas al turismo en Luján de Cuyo, a menos de una hora de viaje de la ciudad de Mendoza. Su propuesta reúne desconexión, gastronomía de calidad, paisajes excepcionales y, por supuesto, grandes vinos.

Fundada en 1997, Doña Paula elabora vinos de alta gama con uvas provenientes totalmente de viñedos propios. Actualmente cuenta con 800 hectáreas divididas en cuatro fincas.

Su apertura al turismo es una invitación a, finalmente, conocer el proceso detrás de los vinos que convirtieron a la bodega en referente, obteniendo prestigiosos reconocimientos a nivel nacional e internacional.

Experiencias en un entorno natural
El espacio gastronómico ideado por Doña Paula se encuentra en un entorno rodeado de viñedos y sauces añosos. La sala de degustación, situada sobre un lago, brinda un ambiente ideal para quienes buscan relajarse, reconectar con la naturaleza y disfrutar de los placeres de la vida en un ambiente mágico.

En este marco, la bodega presenta la experiencia Terroir Camp, que permite a los visitantes adentrarse en el detallado estudio de terruños que lidera el enólogo Martín Kaiser, explorando los suelos, altitudes y microclimas que influyen en la creación de cada vino. Además, el programa incluye información sobre las prácticas de sustentabilidad de la bodega.

La experiencia finaliza con una actividad de realidad virtual y una degustación de cinco de los mejores vinos de Doña Paula.

Para quienes deseen una experiencia más completa, la bodega también ofrece el Full Day Doña Paula, incluyendo recorrido por los viñedos, experiencia de realidad virtual y una clase de cocina en la que los participantes podrán preparar platos típicos de Mendoza. El punto final del día es un almuerzo de seis pasos con maridaje.

Paralelamente, la experiencia Lunch Day se focaliza en la propuesta gastronómica, comenzando con una visita guiada al viñedo y a la huerta de la bodega, donde los visitantes podrán participar de la selección de los vegetales que serán utilizados en la cocina. Luego, disfrutarán de un almuerzo de platos típicos mendocinos acompañados con los mejores vinos de Doña Paula, elegidos por el grupo.

Por último, la experiencia Lake Camp invita a a sumergirse en la naturaleza y conocer más sobre los viñedos, los suelos y el programa de sustentabilidad de la bodega. Esta visita incluye la experiencia de realidad virtual y culmina con una selección de cinco de los mejores vinos de Doña Paula, acompañados por una tabla de quesos y charcutería.

Todas las propuestas están disponibles en castellano, portugués e inglés, para garantizar una experiencia personalizada y accesible para turistas internacionales. Se recomienda reservar con anticipación a través del mail hospitality@donapaula.com.ar o llamando al +54 9 261 341-5739.

Fuente aasommeliers.com.ar

Etiquetas: argentinabodegasvinos
Etchart Etchart Etchart
ANUNCIO

Premium Content

Excelencia, pasión y diseño italiano: Lamborghini aterriza en Argentina 

Excelencia, pasión y diseño italiano: Lamborghini aterriza en Argentina 

12 marzo, 2025
Tés sencha, umami, vinos finos… Cómo el marketing está inventando nuevas narrativas

Tés sencha, umami, vinos finos… Cómo el marketing está inventando nuevas narrativas

17 junio, 2025
‘Dabbawala’, un sistema casi infalible de reparto de comida que lleva un siglo alimentando Bombay

‘Dabbawala’, un sistema casi infalible de reparto de comida que lleva un siglo alimentando Bombay

14 marzo, 2025

Buscar por Categoría

  • Comer y Beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad

Buscar por Etiquetas

argentina Arte bebidas Bodega Bodega Gamboa bodegas Buenos Aires cafe cambio climatico champagne China consumo deportes Enoturismo españa etiquetas europa Francia gastronomia Gobierno innovacion italia Malbec Malvinas Argentinas marcas Mendoza mercado mujeres naturaleza patagonia pinot noir Premium Restaurant restaurante restaurantes salud Sociedad tecnologia Trapiche turismo uvas Vino vino argentino vinos viñedos
SaberSalir

Categorias

  • Comer y Beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad
  • Carrito
  • Comer y beber
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Finalizar compra
  • Home
  • Mi cuenta
  • Negocios
  • Noticias
  • Pricing
  • Quiénes somos
  • Salud
  • Sociedad
  • Tienda

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Carrito
  • Comer y beber
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Finalizar compra
  • Home
  • Mi cuenta
  • Negocios
  • Noticias
  • Pricing
  • Quiénes somos
  • Salud
  • Sociedad
  • Tienda

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?