¿Cuántos años en Moët Hennessy?
Van a ser ya casi 8 años, muy contento. Soy parte de un equipo que creó el Baron B Edición Cuisine que hoy llega a su sexta edición. Muy feliz de cómo ha crecido el premio.

Con Luis siempre hablamos de los grandes eventos que hay en el mundo, pero en la región no hay un certamen de esta naturaleza ¿no?
Quizás hay premios que buscan destacar a los restaurantes y proyectos ya consagrados y nos parecía que faltaba esto, un premio que busque más allá de reconocer un proyecto gastronómico, y toda la historia que hay detrás del proyecto y quien está transformando el entorno y poniendo una novedad más innovadora en sintonía con el medio ambiente y la gastronomía argentina. Lo pensamos y lo creamos con esta visión que fue creciendo año a año, siempre contando con el presidente del jurado Mauro Colagreco, que está desde su inicio, que nos ayuda más a prestigiar este premio.
Un premio que ha sido muy nacional el cual tiene varias instancias y hay distintos filtros y va aumentando en emoción y en tensión en un punto, y al final la gente está en ascuas viendo quién será el ganador. Obviamente con un jurado muy calificado y con una propuesta holística. No es solamente el resultado final del plato en sí, sino la circunstancia de cómo está inserto dentro del medio ambiente.
Un premio totalmente federal porque en estas ya 5 ediciones, han ganado el premier motion cuisine, proyectos como el de Patricia Courtois, que en su momento era el proyecto Iberá en Corrientes, Santiago Blondel con Gapasai en Córdoba, Florencia Rodriguez con su nuevo proyecto “El nuevo Progreso”, Jorge Monopoli que con su calma restó en Ushuaia y los recientes ganadores de la edición 2023, Emanuel Yañez García y Florencia Lafalla. Además no solamente a estos 5 proyectos, sino te diría que hoy tenemos 15 proyectos porque en cada etapa, llegan 3 proyectos finalistas. Tiene varias etapas, el jueves 23 de mayo lanzamos lo que es la inscripción que va desde el 23 de mayo al 19 de julio. Todos los proyectos gastronómicos que quieran participar se tienen que inscribir en la web de Baron B, hay una parte de inscripciones para el Prix Cuisine, van llenando los siguientes Ítems y lo ideal es enviar un video para mostrar más el proyecto para que luego del cierre de inscripciones el 19 de julio el jurado se junta se analiza todos los proyectos, y el 31 de julio anunciamos los 3 finalistas. Esos 3 proyectos finalistas nosotros desde Baron B vamos a conocerlos, obviamente filmamos y armamos un video para la final y por eso también nos damos un mes para dar a conocer los 3 proyectos, y el 28 de agosto de este año va a ser la gran final del Prix Baron B Cuisine 2024 donde los 3 proyectos que por lo general son federales de distintas provincias a viajan a Buenos Aires a cocinarles al jurado, y les presentan de primera mano el proyecto, le dan de probar y ahí el jurado elige al Ganador.

Por lo general hay una consigna previa que ustedes le proponen a los cocineros que participan.
En realidad eso fue en los primeros años, donde quizás para elegir más fácilmente, habíamos puesto como una proteína. El primer año fue carne vacuna, el siguiente aves y el otro fue pescado, pero hace dos años abrimos eso, porque sentimos que estaban quedando afuera muchos proyectos a nivel federal. Hoy en día hay muchos proyectos que son vegetarianos. No premiamos solamente un plato, sino todo el proyecto.
¿Cómo puede la gastronomía repercutir en una región determinada? ¿Cómo puede ser ese círculo virtuoso, como atrae gente? ¿El premio en qué consiste?
El premio consiste en la difusión, al ser una marca tan importante tenemos un poder de convocatoria y de difusión, que quizás estos proyectos a veces no lo tienen a nivel nacional. Esto no deja de ser un concurso, el que resulta ganador tiene un premio económico, sobre todo para solventar los gastos que tienen en la participación y demás y después un gran premio que es, primero un corcho tallado y bañado en oro, hecho por Juan Carlos Pallarols, y una semana de pasantía en el restaurante Mirazur, y obviamente, los otros dos proyectos que no son elegidos como ganador, obtienen también un premio económico y un corcho simbólico bañado en plata hecho también por Juan Carlos Pallarols.
*Entrevista en Saber Salir | Viernes de 21 a 22hs por Fm Milenium.