• Comer y beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad
viernes, octubre 17, 2025
  • Ingresar
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
SaberSalir
Advertisement
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
SaberSalir
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Comer y Beber

Viña Cobos impulsa al Cabernet Sauvignon como el próximo varietal ícono del vino argentino

redaccion Por redaccion
18 febrero, 2025
En Comer y Beber
0 0
0
Viña Cobos impulsa al Cabernet Sauvignon como el próximo varietal ícono del vino argentino
0
SHARES
8
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappEmail

Viña Cobos, la aclamada bodega mendocina que marcó un antes y un después con el Malbec, ahora redobla su apuesta al elevar al Cabernet Sauvignon como su próximo estandarte global. Fiel a su espíritu pionero, la bodega se propone revolucionar la percepción internacional de esta cepa, la tercera variedad tinta más cultivada en Argentina, con su vino ícono: Volturno.

Con más de 13.200 hectáreas cultivadas en el país, el Cabernet Sauvignon ha demostrado una extraordinaria adaptación al terroir argentino, especialmente en Mendoza, que concentra más del 76% de su producción, según datos del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV). Esta cepa, fruto del cruce entre Cabernet Franc y Sauvignon Blanc, ha encontrado en Argentina un hogar ideal para expresar su máximo potencial.

Paul Hobbs y su legado con el Cabernet Sauvignon

Paul Hobbs

Paul Hobbs, reconocido globalmente por su maestría en esta variedad, ha dejado una huella imborrable en el Valle de Napa, donde ha obtenido seis veces los codiciados 100 puntos con Cabernet Sauvignon. Desde la fundación de Viña Cobos en 1998, este varietal ha sido una parte esencial de su portafolio.

«Al igual que el Malbec, el Cabernet Sauvignon se adaptó excelentemente al terroir argentino. Particularmente en Luján de Cuyo, esta cepa del viejo mundo encontró allí un carácter único marcado por el clima y suelo. Es aquí la cuna de una nueva mirada de Cabernet de clase mundial.», explica Hobbs, conocido como el flying winemaker.

Volturno: Un nuevo emblema para el vino argentino

Volturno, como representante del Cabernet Sauvignon, se posiciona como un ícono de la bodega y un nuevo embajador del potencial vitivinícola argentino. «Así como Cobos (Malbec) marcó un hito con los primeros 100 puntos para Argentina y Sudamérica, Volturno es producto de la amalgama de nuestra filosofía, pasión y maestría. Es el resultado de nuestra incansable búsqueda por reflejar el terroir mendocino con precisión y pasión», comenta José A. Giménez, CEO de Viña Cobos.

Volturno

Este vino representa la fusión perfecta entre tradición, innovación y excelencia. Cada botella es testimonio del meticuloso trabajo del equipo liderado por Hobbs, enfocado en capturar la esencia del terroir y transformar esta cepa en un símbolo de calidad world-class.

Paul Hobbs junto al equipo de ingenieros agrónomos de Viña Cobos: Pablo Debernardi y Marina Miceli.

Un futuro prometedor para el Cabernet Sauvignon argentino

Con 26 años de trayectoria dedicados a posicionar al vino argentino en la élite mundial, Viña Cobos reafirma su compromiso con la calidad y la innovación. Inspirada en su valor fundacional de espíritu pionero, la bodega busca que el Cabernet Sauvignon argentino sea reconocido como una alternativa única en los mercados internacionales más exigentes.

«El Malbec seguirá siendo nuestro ícono distintivo, pero el Cabernet Sauvignon tiene una oportunidad inigualable para conquistar nuevas fronteras», concluye Hobbs.

Fuente: iprofesional.com

Etiquetas: bodegasViña Cobosvino argentino
Etchart Etchart Etchart
ANUNCIO

Premium Content

Todos los ganadores: nueve nuevos restaurantes porteños y mendocinos con estrellas Michelin

Todos los ganadores: nueve nuevos restaurantes porteños y mendocinos con estrellas Michelin

8 abril, 2025
Andrea Ferreyra: «En Argentina estamos produciendo vinos auténticos y genuinos como nunca antes»

Andrea Ferreyra: «En Argentina estamos produciendo vinos auténticos y genuinos como nunca antes»

26 marzo, 2025
Exóticos viñedos al sur: la bodega Ribera del Cuarzo despega de la Patagonia argentina al mundo

Exóticos viñedos al sur: la bodega Ribera del Cuarzo despega de la Patagonia argentina al mundo

17 mayo, 2024

Buscar por Categoría

  • Comer y Beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad

Buscar por Etiquetas

argentina Arte bebidas Bodega Bodega Gamboa bodegas Buenos Aires cafe cambio climatico champagne China consumo deportes Enoturismo españa etiquetas europa Francia gastronomia Gobierno innovacion italia Malbec Malvinas Argentinas marcas Mendoza mercado mujeres naturaleza patagonia pinot noir Premium Restaurant restaurante restaurantes salud Sociedad tecnologia Trapiche turismo uvas Vino vino argentino vinos viñedos
SaberSalir

Categorias

  • Comer y Beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad
  • Carrito
  • Comer y beber
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Finalizar compra
  • Home
  • Mi cuenta
  • Negocios
  • Noticias
  • Pricing
  • Quiénes somos
  • Salud
  • Sociedad
  • Tienda

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Carrito
  • Comer y beber
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Finalizar compra
  • Home
  • Mi cuenta
  • Negocios
  • Noticias
  • Pricing
  • Quiénes somos
  • Salud
  • Sociedad
  • Tienda

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?