• Comer y beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad
domingo, septiembre 28, 2025
  • Ingresar
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
SaberSalir
Advertisement
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
SaberSalir
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Comer y Beber

El vino es un activo, te guste o no

redaccion Por redaccion
23 octubre, 2024
En Comer y Beber
0 0
0
El vino es un activo, te guste o no
0
SHARES
9
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappEmail

La gente me dice: «No creo en invertir en vinos finos».

Como si les hubiera pedido que creyeran en algún hada que transforma mágicamente el vino del barril a la botella.

El vino fino probablemente representa alrededor del 10% de la producción total de vino. No es una cifra exacta, pero se acerca bastante. La mayoría del vino se elabora para consumo inmediato o casi inmediato, por lo que cuando la gente dice que no cree en invertir en vinos finos, tiene razón, aproximadamente el 90% de las veces.

Pero a esas mismas personas también les gusta beber, por ejemplo, un Barolo 2010. Valoran el tiempo transcurrido, al menos los primeros cuatro años en que el vino estuvo envejeciendo en la bodega del productor.

Pero, de alguna manera, creen que el precio de ese vino debería permanecer mágicamente igual durante la próxima década. Almacenar una, diez o mil botellas no es gratis: en el mundo cuesta alrededor de una $1300 por botella al año. Si el almacenamiento fuera gratis, ¿por qué los productores no se quedaban con el vino y lo lanzaban al mercado cuando estaba perfectamente listo para beber?

La realidad es que almacenar y añejar el vino conlleva costos reales.

Entonces, ¿quién debería asumir este coste?

¿El productor?

¿El comerciante?

¿El coleccionista?

¿O deberíamos beber el vino directamente del barril?

*Tal vez la próxima vez que quieras tomar una copa de Chañar Punco, deberías subirte al primer vuelo de AA a Salta, manejar hasta Cafayate, reservar en bodega El Esteco y pedir beber directamente de los barriles, hacer el blend en tu boca mientras Ale Pepa te observa. Luego, cuando hayas terminado, simplemente di adiós con la mano y regresa a casa.

Qué desperdicio de esas preciosas etiquetas de Chañar Punco. Pero innecesarias, ¿verdad?

Porque una vez elaborado el vino, todo lo demás (comercialización, almacenamiento, envejecimiento, envío) es solo un negocio, solo costos. Pero alguien asumió el riesgo y alguien tuvo que pagarlo.

La realidad es que, cuando se trata de un producto agrícola como el vino, existe la idea de que el trabajo duro termina en la producción y que todo lo que viene después no hace más que añadir costes innecesarios.

El vino no envejece mágicamente, y ¿qué sentido tiene elaborar un vino que pueda envejecer si en realidad no lo envejecemos?

En Francia, los inversores, coleccionistas y personas que compran vino en primicia están básicamente financiando los châteaux. Sin el sistema de primicia, los châteaux tendrían que acudir a un banco y pedir prestado todo lo necesario para cultivar y elaborar ese vino, a un tipo de interés del 10%, por ejemplo, hasta que el vino esté listo para venderse.

Algunos pueden sobrevivir sin él, pero muchos no.

La verdad es que, sin los inversores en vinos finos, muchos de estos vinos no alcanzarían todo su potencial.

Es este pensamiento mágico que el vino es un bien etéreo que nos dieron los dioses lo que impide que la industria del vino ofrezca servicios reales .

¡En Inglaterra mover una botella de un almacén a otro lleva de 2 a 3 semanas! ¡Y los dos almacenes están en el mismo London City Bond! Cuesta £11. En 2024.

Explícale eso a un Gen Z.

No tratamos el vino como el bien que es, no reconocemos la necesidad de servicios reales en torno a él y, lo peor de todo, seguimos pensándolo simplemente como un hobby.

El vino es un activo.

Y los activos se compran y se venden.

Y eso es comercio.

Si te hace sentir mejor, llámalo coleccionar.

Llámalo almacenar.

Llamémoslo gestión de bodega.

Llámalo como quieras.

Lo llamaré por su nombre: inversión en vinos finos.

Si la industria del vino no empieza a reconocer que el vino es un activo, si no nos damos cuenta de que las generaciones más jóvenes no están interesadas en vinos baratos y de fácil consumo, y que sí, a los inversores les encanta beber vino, pero también necesitan que tenga sentido financiero, entonces estaremos esperando que esa hada venga y nos salve a todos de los precios absurdos y más allá.

*El ejemplo del vino es para Argentina, modificado por Sabersalir.com.ar

Por Sara Danesa. In the Mood for Wine

Etiquetas: argentinablendbodega el estecoChañar Puncovinos
Etchart Etchart Etchart
ANUNCIO

Premium Content

Presidente Bar desembarca en Miami: coctelería de autor y arte argentino en el corazón de Wynwood

Presidente Bar desembarca en Miami: coctelería de autor y arte argentino en el corazón de Wynwood

26 junio, 2025
Achaval Ferrer Fincas 2021, la nueva cosecha de la línea Ícono llega de la mano de un nuevo ejemplar

Achaval Ferrer Fincas 2021, la nueva cosecha de la línea Ícono llega de la mano de un nuevo ejemplar

24 abril, 2025
208 millones de estadounidenses son obesos o tienen sobrepeso, según un nuevo estudio

208 millones de estadounidenses son obesos o tienen sobrepeso, según un nuevo estudio

2 diciembre, 2024

Buscar por Categoría

  • Comer y Beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad

Buscar por Etiquetas

argentina Arte bebidas Bodega Bodega Gamboa bodegas Buenos Aires cafe cambio climatico champagne China consumo deportes Enoturismo españa etiquetas europa Francia gastronomia Gobierno innovacion italia Malbec Malvinas Argentinas marcas Mendoza mercado naturaleza patagonia pinot noir Premium Restaurant restaurante restaurantes salud Sociedad tecnologia Trapiche turismo uvas Vino vino argentino vinos vitivinicultura viñedos
SaberSalir

Categorias

  • Comer y Beber
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Negocios
  • Noticias
  • Salud
  • Sociedad
  • Carrito
  • Comer y beber
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Finalizar compra
  • Home
  • Mi cuenta
  • Negocios
  • Noticias
  • Pricing
  • Quiénes somos
  • Salud
  • Sociedad
  • Tienda

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Carrito
  • Comer y beber
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Entrevistas
  • Finalizar compra
  • Home
  • Mi cuenta
  • Negocios
  • Noticias
  • Pricing
  • Quiénes somos
  • Salud
  • Sociedad
  • Tienda

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?